ÍNDICE Introducción. Democracia, deliberación y formación jurídica. Derecho y moral: el jardín de los senderos que se bifurcan. Ponderación y sentido común jurídico. Epistemología, moral y prueba de los hechos: hacia un enfoque no benthamiano. Racionalidad y valoración de la prueba. Los derechos humanos y la noción de la justica Alguna reflexiones acerca de los contextos actuales de producción teórica sobre el derechos. La teoría finalista de la acción, y el caso de los comandantes. Una mirada desde el legado kantiano Federalismo, multiculturalismo, interculturalidad y derechos humanos. Algunas reflexiones sobre la autoría en el anteproyecto del código penal argentino. ¿Conflictos entre derechos fundamentales? Sobre ponderaciones y otros trucos y a propósito de dos sentencias españolas. Falacias en la argumentación jurídica: el caso de la justificación de la prohibición de la homosexualidad. Aspectos de la filosofía de W.V.O. Quine relevantes para la filosofía del derecho Violencia de género y accesos a la justicia: obstáculos y resistencias. Estado social de derecho, representatividad y participación política. Tres paradojas del control de convencionalidad. Vademécum del legislador racional (y decente): noventa reglas para una buena praxis legislativa en materia penal. Ensayo de una genealogía de la confesión en el proceso civil: aproximación histórica y crítica desde una mirada garantista. La tutela civil de nasciturus: análisis legal y jurisprudencial en el derecho español. Derecho y conflictos. Dos enfoques particularistas de la ponderación entre principios constitucionales.
RESUMEN Este libro es un homenaje al profesor Mario Alberto Portela, el homenaje que quienes han compartido con él labores académicas quieren brindarle en su setenta cumpleaños. Las razones que han movido a un grupo tan heterogéneo de personas a escribir un breve ensayo para este libro son en gran parte un misterio. Hay colegas extranjeros que disfrutaron de la hospitalidad que les brindó cuando visitaron su ciudad, hay compañeras de lucha, hay discípulos, hay profesores que llevan años trabajando junto a él en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es muy difícil desentrañar la madeja de motivos que han impulsado a cada una de ellas a participar en este homenaje. Cada una tendrá una historia que contar, un acento que poner, una anécdota que revivir, una conexión que valorar. El resultado es esta obra, compuesta por veinticuatro estudios que abordan temas tan diversos como los intereses y campos de actuación del homenajeado: el razonamiento probatorio, la enseñanza del derecho, la legislación penal, el ejercicio de la abogacía, la teoría del derecho, la argumentación constitucional, el derecho civil, las decisiones judiciales, los derechos humanos...
72871
Ficha técnica
Autor
Pablo Raúl Bonorino Ramírez
Editorial
Eolas Ediciones
ISBN
978-84-16613-26-7
Fecha de Publicación
01-05-2016
Nº de páginas
664
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.