Capítulo i. las restricciones a la libertad de testar en el derecho romano.
a. el derecho romano antiguo. i. los orígenes de roma y su derecho primitivo. ii. la pretendida libertad de testar en las XII tablas.
b. el derecho romano clásico. i. el derecho romano clásico: la exigencia de una desheredación expresa. ii. limitaciones de contenido sustantivo a la libertad dispositiva del causante. iii. estudio de las causas que pudieron motivar la instauración de restricciones a la libertad de testar a partir del último siglo de la república.
capítulo ii. las restricciones a la libertad de testar en el common law inglés.
a. el nacimiento del common law en el bajo medievo. i. los padres del derecho inlgés. ii. la legítima en la inglaterra de la época: análisis de las fuentes.
b. el derecho inglés en los albores de la modernidad. i. subsistencia fragmentaria del antiguo régimen en los siglos ulteriores. ii. partición tripartita y common law: una reflexión general.