El Derecho de sociedades contempla dos sistemas para la ordenación del órgano de administración, el sistema monista y el dual, correspondiendo el español al primero de ellos. Sin embargo, en las últimas décadas se ha producido una progresiva aproximación de ambos sistemas como consecuencia tanto de la implementación de las disposiciones de buen gobierno corporativo como por la posibilidad de elección que han otorgado distintos ordenamientos europeos de tradición monista para que los empresarios puedan optar por un sistema dual de administración, siguiendo el modelo de la sociedad anónima europea. La presente monografía aborda las principales cuestiones de gobierno corporativo del sistema dual a la luz de las recientes iniciativas comunitarias que fomentan el activismo accionarial y su encaje en el sistema dual de administración. Desde esta doble perspectiva, se analizan las competencias del consejo supervisor, sus nuevas funciones de control y la creciente intervención del órgano de vigilancia del sistema dual en asuntos de gestión, así como las repercusiones en el estatuto y responsabilidad de sus consejeros. Asimismo, aborda la implicación de los trabajadores en el consejo supervisor y el encaje de la cogestión en las normas de buen gobierno societario, con especial referencia a la presencia en el órgano supervisor de otros stakeholders. Por último, se analizan las especialidades del régimen de las retribuciones en el sistema dual y las fricciones entre las competencias que en esta materia tiene el consejo supervisor y las nuevas competencias que la Directiva 2017/828, de fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas, otorga a la junta general de socios.
ÍNDICE
PRÓLOGO, por Santiago Hierro Anibarro ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN. MODELOS Y MANIFESTACIONES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DUAL CAPÍTULO I. LA VIGILANCIA DE LOS EJECUTIVOS EN EL SISTEMA DUAL I. EL SISTEMA DUAL DE ADMINISTRACIÓN EN EL MARCO DEL GOBIERNO CORPORATIVO II. COMPETENCIAS DEL ÓRGANO SUPERVISOR III. DÉFICITS DE BUEN GOBIERNO EN EL SISTEMA DUAL: LA SUPERVISIÓN FORMAL IV. NUEVOS DEBERES DE SUPERVISIÓN: LA SUPERVISIÓN PROFESIONAL CAPÍTULO II. STAKEHOLDERS EN EL CONSEJO I. STAKEHOLDERS EN EL CONSEJO II. LOS TRABAJADORES EN EL CONSEJO III. OTROS STAKEHOLDERS EN EL CONSEJO CAPÍTULO III. LA RETRIBUCIÓN DE LOS CONSEJEROS EN EL SISTEMA DUAL I. LA COMPETENCIA EN MATERIA DE RETRIBUCIONES EN EL SISTEMA DUAL DE ADMINISTRACIÓN II. LAS RETRIBUCIONES EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA EUROPEA III. LAS RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS DE LA DIRECCIÓN IV. LAS RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS DEL ÓRGANO DE SUPERVISIÓN V. ESPECIALIDADES DE LAS RETRIBUCIONES EN LAS SOCIEDADES COTIZADAS VI. LA DIRECTIVA 2017/828 DE IMPLICACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS ACCIONISTAS Y SU TRANSPOSICIÓN BIBLIOGRAFÍA
89236
Ficha técnica
Autor
Zabaleta Díaz, Marta
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1381-394-3
Fecha de Publicación
19-05-2022
Nº de páginas
208
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.