Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Los deberes fiduciarios de los administradores de las sociedades de capital "Tras la Ley 31/2014, para la mejora del gobierno c
search
  • Los deberes fiduciarios de los administradores de las sociedades de capital "Tras la Ley 31/2014, para la mejora del gobierno c

Los deberes fiduciarios de los administradores de las sociedades de capital "Tras la Ley 31/2014, para la mejora del gobierno c

Autor Piedra Arjona, Jordi
Editorial Comares
Fecha de Publicación 23-06-2021
Nº de Páginas 356
35,00 €
33,25 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La profesión de administrador de una sociedad en España se ha convertido en una ocupación de alto riesgo. El alud normativo dirigido al control y monitorización de la actuación de los administradores de sociedades se proyectó en la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del gobierno corporativo, que modificó el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital configurando un verdadero estatuto jurídico de derechos y deberes del administrador de sociedades.

Consecuencia de dicha reforma, la relación de administración, de naturaleza fiduciaria y gestora, se proyecta sobre dos deberes paramétricos, uno de carácter interno, operativo o funcional, el deber de diligencia, y otro de carácter externo, ético y representativo, el deber de lealtad. Tales deberes fiduciarios imponen la observancia de unas pautas de actuación sobre la base del respeto y alineamiento con el criterio rector que debe imbuir su actuación gestora, el interés social. El administrador o consejero que se separe de ese cuerpo estatutario puede ver su actuación sometida a una acción de responsabilidad, así como a una serie de acciones derivadas de la infracción del deber de lealtad.

La presente obra analiza en profundidad la relación que une al administrador social con la sociedad, el cuerpo de derechos y deberes fiduciarios que delimitan su función gestora, así como las acciones legalmente previstas en caso de incumplimiento de sus deberes fiduciarios. Ese conjunto ordenador viene a caracterizar a la administración societaria como una profesión potencialmente arriesgada que impone un necesario contenido, dedicación funcional y observancia del escenario normativo, así como una aplicación a la gestión alineada al interés social con diligencia general, buena fe y lealtad corporativa.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA RELACIÓN DEL ADMINISTRADOR CON LA SOCIEDAD. LA RELACION FIDUCIARIA. LOS DEBERES FIDUCIARIOS

CAPÍTULO II. EL DEBER DE DILIGENCIA COMO ESTANDAR DE CONDUCTA. LA PROTECCION DE LA DISCRECIONALIDAD EMPRESARIAL COMO ESTANDAR DE REVISION

CAPÍTULO III. EL DEBER DE LEALTAD. CONCEPTO. PRESUPUESTOS. CONTENIDO BÁSICO

CAPÍTULO IV. EL DEBER DE LEALTAD II. SITUACIONES CONFLICTUALES. RÉGIMEN DE IMPERATIVIDAD Y DIPENSA

CAPÍTULO V. ACCIONES DERIVADAS DE LA INFRACCION DE LOS DEBERES FIDUCIARIOS POR LOS ADMINISTRADORES SOCIALES. ACCION SOCIAL E INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD. ACCION DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. OTRAS ACCIONES

BIBLIOGRAFIA

JURISPRUDENCIA CITADA
86189

Ficha técnica

Autor
Piedra Arjona, Jordi
Editorial
Comares
ISBN
978-84-1369-182-4
Fecha de Publicación
23-06-2021
Nº de páginas
356
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.