Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
  • Nuevo
MEMENTO EXPERTO SOCIEDADES HOLDING
search
  • MEMENTO EXPERTO SOCIEDADES HOLDING

MEMENTO EXPERTO SOCIEDADES HOLDING

Autor Equipo fiscal de la Redacción Lefebvre
Editorial Ediciones Francis Lefebvre
Fecha de Publicación 20-11-2025
Nº de Páginas 512
46,80 €
44,46 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Solíamos pensar que solo las grandes compañías creaban sociedades holdings.
Pero la realidad es que cada vez es más extendido que las pequeñas y medianas
empresas utilicen este tipo de estructuras debido a las ventajas que aportan, como
mejorar la imagen de empresa, repartir el riesgo entre las distintas sociedades,
facilitar la sucesión en las empresas familiares, poder participar en concursos
públicos y obtener financiación bancaria de una manera más ágil al superar las
limitaciones financieras de las filiales.
Pero entre todas las ventajas, destacan sin duda las fiscales: ubicar excedentes
de tesorería en la sociedad holding sin tributar, poder realizar una compensación
fiscal de bases imponibles positivas y negativas de todas las sociedades del grupo,
aplicando el régimen de consolidación fiscal, exención parcial en la percepción de
dividendos de las filiales, reducción en la base imponible del Impuesto sobre
Sucesiones y Donaciones y exención en el Impuesto sobre el Patrimonio, etc. Por
ello resulta fundamental para los asesores fiscales y para cualquier empresa,
con independencia de su tamaño, saber qué es una sociedad holding, en qué
momento puede interesar constituirla, qué ventajas tiene y qué requisitos jurídicos
se deben dar para crearla.
En el presente Memento Experto se aporta, de forma clara, directa y rigurosa,
toda la información sobre las sociedades holding, abordando los aspectos jurídicos
relacionados con su constitución, los aspectos contables, el régimen especial de
tributación en el Impuesto sobre Sociedades (régimen especial de consolidación
fiscal), las particularidades del régimen de grupos en el Impuesto sobre el Valor
Añadido, la tributación de los dividendos, la incidencia en los socios personas
físicas y los requisitos necesarios para aplicar la exención en el Impuesto sobre el
Patrimonio y la reducción en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, entre
otras cuestiones.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico
y claridad en la exposición de las soluciones.

ÍNDICE

1. Por qué crear una sociedad holding

1.1. Nociones fundamentales

1.2. Ventajas

1.3. Desventajas

1.4. Otros aspectos a considerar

2. Creación del holding

2.1. Constitución de una holding ad hoc

2.2. Creación de una filial

2.3. Creación de un holding como resultado de operaciones de reestructuración empresarial

2.4. Propuesta de reorganización de grupo que interviene en diversos sectores de actividad

3. Aspectos contables

3.1. Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio

3.2. Obligación de presentar cuentas consolidadas

3.3 Estados contables consolidados

4. Consolidación fiscal

4.1. Composición del grupo fiscal

4.2. Modificación del grupo

4.3. Determinación del dominio

4.4. Aplicación del régimen

4.5. Determinación de la base imponible

4.6. Compensación de bases imponibles negativas

4.7. Período impositivo, tipo de gravamen y cuota

4.8. Deducciones y bonificaciones

4.9. Obligaciones de información

4.10 Incorporación de entidades en un grupo fiscal

4.11. Extinción del grupo y pérdida del régimen

4.12. Declaración y autoliquidación del IS

5. Régimen de grupos en el IVA

5.1. Requisitos para aplicar el régimen

5.2. Opción por el régimen y funcionamiento

5.3. Modalidades de aplicación

5.4. Requisitos formales

6. Tributación de los dividendos

6.1. Aplicación del resultado

6.2. Exención de dividendos y plusvalías procedentes de participaciones

6.3. Deducción por doble imposición internacional de dividendos

7. Fiscalidad de las operaciones intragrupo

7.1. Constitución y adquisición de entidades

7.2. Operaciones vinculadas

7.3. Actividad económica

7.4. Transmisión de activos

7.5. Participaciones en entidades

7.6. Créditos comerciales

7.7. Préstamos participativos

7.8. Otros préstamos

7.9. Entidades de nueva creación

7.10. Cambio de accionariado: bases imponibles negativas

7.11. Actividad de investigación y desarrollo e innovación

7.12. Empresas de reducida dimensión

7.13. Préstamos y deducción del IVA

8. Tributación de los socios personas físicas

8.1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

8.2. Impuestos sobre la Riqueza

8.3. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones


Novedades de esta edición:

- Nueva regla de determinación de la base imponible de los grupos fiscales en los ejercicios 2023 a 2025: limitación del importe computable de la base imponible individual cuando es negativa.

- Novedades en la limitación a la deducibilidad de gastos financieros.

- Criterios administrativos sobre la existencia de motivo económico válido en una operación de reorganización empresarial

- Reserva de capitalización: nuevo porcentaje, límite y plazo de cumplimiento de los requisitos.

- Modificación de los tipos impositivos aplicables a microempresas y empresas de reducida dimensión.

- Limitación en la aplicación de incentivos para grandes empresas: bases imponibles negativas y deducciones para evitar la doble imposición.

- Últimos criterios doctrinales y jurisprudenciales.

Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y claridad en la exposición de las soluciones.
97609

Ficha técnica

Autor
Equipo fiscal de la Redacción Lefebvre
Editorial
Ediciones Francis Lefebvre
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-10431-69-0
Fecha de Publicación
20-11-2025
Nº de páginas
512
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.