Soluciones concretas y prácticas sobre todas las cuestiones relacionadas con la Seguridad Social en un solo volumen. Estudia de forma específica las particularidades propias de diversos grupos de trabajadores. Realiza el análisis más exhaustivo de todas las modificaciones que se han producido durante el año 2019 y principios del 2020 en materia de Seguridad Social. Cada solución propuesta está fundamentada con la doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante.
El Memento Seguridad Social 2020 es una referencia de consulta esencial para la Administración Pública, para el responsable de personal en la empresa y para el asesor laboral. Esta nueva edición 2020 actualizada resulta imprescindible en la medida en que, además de recoger la doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante, se analizan todas las modificaciones que se han producido durante el año 2019 y principios del 2020 en materia de Seguridad Social. Analiza en profundidad cuestiones tales como cotización, recaudación, procedimientos de reclamación y tramitación, devengo de prestaciones, sus características, su cuantía, incompatibilidades, etc. En él se estudian de forma específica las particularidades propias de diversos grupos de trabajadores, como trabajadores a tiempo parcial, autónomos, artistas, empleados de hogar, representantes de comercio, trabajadores extranjeros, etc. Con todas las ventajas de la Sistemática Memento: garantía de rigor técnico y rapidez de acceso a la información.
ÍNDICE
Plan general
Introducción Competencias normativas Organización administrativa Campo de aplicación
PARTE 1ª Obligaciones en materia de Seguridad Social Inscripción de empresas Afiliación de trabajadores Altas y bajas en el Régimen General Cotización Recaudación Sistema RED Convenios especiales
PARTE 2ª Acción protectora Prestaciones Accidente de trabajo y enfermedad profesional Nacimiento y cuidado de menor Incapacidad temporal Incapacidad permanente Jubilación Asistencia sanitaria Prestaciones familiares Desempleo Muerte y supervivencia SOVI
PARTE 3ª Colectivos específicos Artistas Autónomos Cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales Deportistas Empleados del hogar Empresas de exhibición cinematográfica, salas de baile, discotecas y salas de fiesta Estudios de mercado y opinión pública Frutas, hortalizas y conservas vegetales Industrias resineras Minería del carbón Penados en talleres penitenciarios Profesionales taurinos Representantes de comercio Servicios extraordinarios de hostelería Tomate fresco destinado a la exportación Trabajadores migrantes Trabajadores extranjeros Trabajadores del campo Trabajadores del mar Trabajo a tiempo parcial y fijo discontinuo Víctimas de violencia de género y terrorismo
PARTE 4ª Incumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social Infracciones, sanciones y reclamaciones de deudas por cuotas de la Seguridad Social Responsabilidad penal del empresario y del trabajador
PARTE 5ª Procedimientos en materia de Seguridad Social
PARTE 6ª Previsión social complementaria Previsión social complementaria
ANEXOS Anexos Tabla alfabética Índice analítico
Entre otras muchas novedades analizadas en esta nueva edición destacan las que afectan a las siguientes materias:
Nuevas cuantías del SMI
Cuantía de pensiones para 2020
Bases y tipos de cotización para 2020
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales:
Reparación íntegra de daño por accidente de trabajo Recargo de prestaciones en caso de imprudencia del jefe de grupo Indemnización de daños y perjuicios a familiares de víctima de accidente de trabajo con incapacidad permanente absoluta
Prestaciones:
Base reguladora de pensión de IPT en caso de pluriactividad Revalorización de pensiones para 2020 Percepción de pensión extranjera a efectos del complemento por mínimos Requisitos de los hijos para percibir el complemento de pensión para mujeres con hijos Reconocimiento al padre del complemento de pensión para mujeres con hijos Publicación del catálogo de organismos, entidades y empresas incluidos en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas
Prestaciones derivadas de la maternidad y paternidad:
Tiempo de permiso de la familias monoparentales en caso de hijo con discapacidad o múltiple Acreditación de la situación de riesgo durante la lactancia al inicio del período
Incapacidad temporal:
Operación ocular y subsidio de incapacidad temporal.
Incapacidad permanente:
Cuantías de las pensiones de incapacidad permanente total Cuantías de las pensiones de incapacidad permanente absoluta Cuantías de las pensiones de gran invalidez Compatibilidad de la IPA con un trabajo a tiempo parcial Cambio de doctrina: acreditación de períodos de residencia legal de extranjeros que adquirieron la doble nacionalidad En 2020 se mantiene invariable el monto de la ayuda al alquiler y el de ciertas prestaciones asistenciales
Jubilación:
Legislación aplicable a la jubilación completa de quienes se jubilaron parcialmente como trabajadores de la industria manufacturera. Jubilación anticipada voluntaria: requisito de superar el monto de la pensión que le correspondería al cumplir 65 años. Jubilación contributiva y creación artística percibiendo derechos de propiedad intelectual. Derecho a una indemnización de daños y perjuicios cuando la empresa se demora en la tramitación del derecho convencional a la jubilación parcial. El jubilado parcial tiene derecho a una indemnización de daños y perjuicios si la empresa celebró un contrato de relevo inválido. El empadronamiento no constituye prueba de residencia legal en España ni atribuye ningún derecho que no confiera la Ley de extranjería. Cómputo en la carencia genérica de la jubilación anticipada del período de Servicio Social de la mujer.
Asistencia sanitaria:
Actualización de la cartera de servicios comunes del SNS
Prestaciones familiares:
Prestaciones familiares por hijo a cargo y percepción de rendimientos del trabajo. Acreditación de períodos de residencia legal de extranjeros que adquirieron la doble nacionalidad.
Desempleo:
Derecho a prestación por desempleo del residente del MIR extracomunitario Derecho al desempleo de hijo contratado por su progenitor Desempleo de excedente voluntario cuyo contrato en otra empresa se extingue por no superación del periodo de prueba Desempleo del excedente voluntario no readmitido injustamente Autorización para diferir el pago de cuotas de empresas y autónomos afectados por situaciones catastróficas Medidas laborales y de Seguridad Social para paliar los daños causados por temporales Criterios para la aplicación de las medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales Beneficiario de la RAI y acceso al subsidio de desempleo de mayor de 52 años
Muerte y supervivencia:
Pensión de viudedad con derecho al 70% sobre la base reguladora y superación de ingresos límites en el año en curso
Autónomos:
Supresión de la colaboración en la gestión de la asistencia sanitaria y de la IT de los religiosos incluidos en el RETA Determinación del autónomo empleador para poder alcanzar el 100% de la pensión de jubilación activa Mantenimiento de la condición de trabajadora autónoma cuando se deja de ejercer la actividad por cuenta propia durante el embarazo y el período subsiguiente al parto Cobertura de la IT por contingencias comunes hasta que se produzca la elección obligatoria de mutua Delimitación de la habitualidad a los efectos de la inclusión en el RETA
Minería del carbón:
Bases normalizadas de cotización por contingencias comunes para 2019 en el Régimen Especial de la Minería del Carbón
Trabajo a tiempo parcial:
Anulación de la forma de calcular la jubilación de los trabajadores a tiempo parcail por ser discriminatoria para las mujeres Criterio del INSS para el cálculo de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial Cálculo de la correspondencia entre las bases de cotización del trabajador relevista y del jubilado parcial Aplicación del porcentaje de parcialidad para el cálculo de la prestación por desempleo en los contratos a tiempo parcial
Trabajadores migrantes:
Situación tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea: Brexit. Creación de la Autoridad Laboral Europea para el cumplimiento de la normativa UE sobre movilidad laboral y coordinación de la Seguridad Social. Ley de Seguridad Social aplicable a marineros, residentes en la UE, que navegan fuera de la UE en buque de pabellón extracomunitario de empresa domiciliada en la UE. Reconocimiento de recargo de prestaciones a favor de trabajador desplazado a Francia. Emigrantes retornados que percibieron el subsidio de desempleo para mayores de 52 años: acreditación del período de carencia específica para acceder a la jubilación contributiva. Método de comparación para calcular el complemento diferencial de las prestaciones familiares a cargo de la ley no prioritaria. Ampliación de los plazos de desplazamiento en el marco del Convenio bilateral de Seguridad Social con Perú. Plan de retorno a España: 50 medidas para impulsar la vuelta de los emigrantes españoles en el exterior.
Trabajo en el campo:
Bases y tipos de cotización de los trabajadores agrarios durante 2020 Nueva bonificación por conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en contratos indefinidos o fijos-discontinuos Reducción del número de jornadas reales cotizadas para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria Trabajo en la mar Cotización durante 2020 de los trabajadores del mar incluidos en los grupos II y III
Infracciones, sanciones y reclamaciones de deudas por cuotas de la SS:
Nueva dependencia orgánica de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Procedimientos administrativos:
Requisitos de las notificaciones cuando no sea posible la notificación personal
Procedimientos judiciales:
Consecuencias del error en los datos del formulario del sistema Lexnet
Representantes de comercio:
Cuantías del tope máximo y de la base máxima de cotización durante 2020
Víctimas de violencia de género:
Pensión de viudedad sin pensión compensatoria Prestación de orfandad para hijos de víctimas de violencia contra la mujer
Responsabilidad Penal de empresario y trabajador:
Validez de las denuncias anónimas Ausencia del curso de formación y delito contra la seguridad y salud en el trabajo
Previsión social complementaria:
Novedades en materia de seguros privados y planes y fondos de pensiones Cuantía del premio de jubilación en caso de trabajadores a tiempo parcial Tipo de interés máximo para 2020 en la provisión de seguros de vida Tipo de interés máximo para 2020 en los planes de pensiones para las contingencias con prestación definida Tipo de interés máximo para 2020 en la provisión de seguros de vida