En el Memento Salario y Nómina 2023 se realiza el análisis exhaustivo que merece la retribución salarial por su evidente trascendencia, y por ser la figura que, sin duda, plantea mayor número de dudas, conflictos y consultas a los departamentos de Personal y a los asesores laborales.
Además, en él se realiza un estudio práctico de toda la información jurídica que acompaña a la realización de una nómina, para resolver de forma rápida, clara e ilustrada con ejemplos todas las dudas que se pueden presentar. Una obra que permite: - Al jurista especialista en materia laboral, encontrar un análisis profundo del salario y de los conceptos retributivos que lo integran, con una visión práctica sustentada en la jurisprudencia.
- A la empresa, despacho, y a todos los profesionales que tienen que cumplimentar y resolver los problemas prácticos que plantea la confección de las nóminas mes a mes, poder solucionar todas sus dudas al instante.
Rigurosamente actualizado, se analizan todas las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales relacionadas con el salario y las nóminas.
El Memento aborda el salario desde una triple consideración: laboral, como remuneración por el trabajo efectuado por cuenta ajena; Seguridad Social, como base de cotización; fiscal, como base impositiva de determinados tributos.
Así, se abordan, y clarifican con ejemplos, las diferentes modalidades de retribución (retribución variable, retribución a la carta ), así como las incidencias que pueden dar lugar a modificaciones en su cuantía (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, descuelgue salarial ), o situaciones en la relación laboral que afectan a su abono (huelga, incapacidad temporal, etc.), así como las repercusiones económicas de la extinción de los contratos de trabajo.
En el Memento se incluye un apartado de ejemplos con la forma de cumplimentar las nóminas correspondientes, así como la forma de utilizar el Sistema SILTRA.
Finalmente se recoge el análisis de las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas y del Impuesto de Sociedades y la contabilidad en relación con los gastos de personal.
Índice
Capítulo 1. Concepto y regulación del salario. Capítulo 2. Determinación de la cuantía del salario Límites y principios Clasificación profesional con movilidad funcional. Tiempo retribuido (jornada laboral, períodos de descanso (festivos, licencias, vacaciones) Capítulo 3. Estructura del salario Capítulo 4. Percepciones extrasalariales Capítulo 5. Salario en especie Capítulo 6. Pagas extraordinarias Capítulo 7. Sistemas de retribución Capítulo 8. Planes de retribución flexible o a la carta Capítulo 9. Mecanismos de ajuste salarial Acuerdo novatorio entre trabajador y empresario Absorción y compensación Cláusulas de revisión salarial Descuelgue de condiciones salariales Negociación de un convenio de empresa Modificación sustancial del salario: sistema de remuneración y cuantía. Capítulo 10. Pago del salario: tiempo y medios Capítulo 11. Nómina: documentación del pago Capítulo 12. Suspensión del contrato y reducción de jornada Capítulo 13. Efectos económicos de la extinción del salario Capítulo 14. Protección del salario Inembargabilidad FOGASA Garantías por cambio de empresario Insolvencia del empresario: fuera del concurso y en el concurso Capítulo 15. Reclamación judicial del salario Capítulo 16. Cotización a la Seguridad Social Capítulo 17. Colectivos y situaciones con especialidades Abogados Administración del Estado Alta dirección Artistas Campo Deportistas profesionales Empleados hogar ETT Especialistas ciencias de la salud Estudios de mercado y opinión pública Exhibición cinematográfica Frutas, hortalizas e industrias de conservas vegetales Industria resinera Manipulado y empaquetado de tomate freso destinado a la exportación Mar Minería del Carbón Personas con discapacidad Profesionales taurinos Representantes de comercio Servicios extraordinarios de hostelería Cooperativas de trabajo asociado Trabajo a distancia Trabajo a tiempo parcial Trabajo autónomo Trabajo en el extranjero Trabajo en formación Trabajo en prácticas Víctimas de violencia de género Capítulo 18. Retención e ingresos a cuenta del IRPF (especial referencia a las retribuciones variables y a la carta) Capítulo 19. Impuesto de sociedades, contabilidad y provisiones Capítulo 20. Ejemplo de confección de nóminas
91726
Ficha técnica
Autor
Ediciones Francis Lefebvre
Editorial
Ediciones Francis Lefebvre
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-19573-12-4
Fecha de Publicación
29-06-2022
Nº de páginas
1326
Encuadernación
Guaflex
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.