Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Las Elecciones Municipales en el Trienio Liberal
search
  • Las Elecciones Municipales en el Trienio Liberal

Las Elecciones Municipales en el Trienio Liberal

Autor Ricardo Gómez Rivero
Editorial Boe
Fecha de Publicación 07-10-2015
Nº de Páginas 240
13,00 €
12,35 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN
Esta obra de Ricardo Gómez Rivero, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Miguel Hernández de Elche, es absolutamente novedosa en la bibliografía especializada. Cuando el 9 de marzo de 1820, Fernando VII jura la Constitución de Cádiz obligado por los acontecimientos de Cabezas de San Juan, se retoma el proceso de instalación de ayuntamientos, que debía producirse obligatoriamente en poblaciones de más de 1.000 habitantes, y otras menores siempre que reunieran determinados
requisitos legales, asunto ya ensayado en plena Guerra de la Independencia en 1812. El autor expone, partiendo de los artículos 309 a 323 de propio texto gaditano, de los decretos de Cortes y de instrucciones aclaratorias del Ministerio de la Gobernación, las líneas maestras del sistema: el derecho de sufragio activo y pasivo, las elecciones que se celebraban en diciembre de cada año, la composición de los ayuntamientos, que el Jefe Político presidía en la capital de la provincia, la renovación parcial y anual de alcaldes y de regidores, la consideración de losempleos municipales como carga de ineludible cumplimiento, la elección en dos grados-primero de los electores y a continuación de los cargos municipales- y los recursos subsiguientes a la constitución de los Ayuntamientos. En el apéndice documental, fruto de las consultas realizadas por el autor en el Archivo Histórico Nacional, se incluye el parecer del Consejo de Estado en asuntos planteados por el ministro de la Gobernación a instancia de los jefes políticos de las provincias sobre
recursos, nulidad de elecciones y peticiones de exoneración en el desempeño de cargos. La inestabilidad política del período, la diseminación de la poblaciónespecialmente en Galicia, Asturias y en provincias como Burgos y León, el desastroso estado de las comunicaciones terrestres y la falta de capacitación de los electos, condujeron en esta breve etapa al fracaso del intento de dotar de plena efectividad a las previsiones constitucionales
71011

Ficha técnica

Autor
Ricardo Gómez Rivero
Editorial
Boe
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-340-2244-7
Fecha de Publicación
07-10-2015
Nº de páginas
240
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.