Tu herramienta definitiva para la valoración de daños personales
Este completo USB contiene más de 500 documentos esenciales cuidadosamente organizados para facilitar el trabajo de abogados especializados en responsabilidad civil y seguros. Incluye:
- Contenido íntegro de las nuevas tablas vigentes desde el 26 julio de 2025 tras la reforma de la Ley 5/2025, de 24 de julio.
- Tablas aplicables desde enero hasta julio de 2025.
- Importes actualizados anualmente desde 2016.
- Textos completos de las leyes clave para aplicar correctamente el Sistema de Valoración de daños personales.
¿Qué hace único a este USB?
- Esquemas visuales que destacan los cambios introducidos por la reforma de 2025.
- Preguntas y respuestas sobre las novedades legislativas.
- Formularios adaptados y nuevos modelos conforme a la Ley 5/2025 y la Ley Orgánica 1/2025, de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
- Doctrina, casos prácticos y encuestas sobre dudas comunes en la aplicación del nuevo sistema.
Herramientas prácticas incluidas:
- Guía clara para calcular indemnizaciones por daño corporal .
- Instrucciones para:
o Actualizar importes.
o Realizar reclamaciones extrajudiciales.
o Redactar ofertas motivadas y respuestas.
o Determinar perjuicio patrimonial, personal básico y particular.
o Aplicar el nuevo método pericial o la opción de mediación.
Este USB no es solo una recopilación documental: es una solución integral para afrontar con seguridad y eficiencia los retos jurídicos derivados de la reforma legal más importante en materia de Tráfico de los últimos años.
Gastos de envío gratuitos
Nota: Desde 2021, todas nuestras versiones de USB serán compatibles con el Sistema Operativo Macintosh MACOS 10.12 (Sierra). 10.13 (High Sierra), 10.14 (Mojave), 10.15 (Catalina) y 11 (Big Sur) , además de Windows. Para un óptimo funcionamiento, es necesario tener instalado cualquier programa que permita la visualización de documentos en formato .PDF y .DOC.
ÍNDICE:
Baremo 2025
Baremo 2025: Tablas 1.A, 1.B, 1.C; Tablas 2.A.2, 2.B, 2.C y Tabla 3
Actualización de las cuantías del Baremo de tráfico al año 2025
Indemnización por causa de muerte por accidente de tráfico 2025: Tablas 1.A, 1.B, 1.C
Indemnización por secuelas por accidente de tráfico 2025: Tablas 2.A, 2.B y 2.C
Actualización de Tarifa de Asistencia Sanitaria Futura 2022-2025. Tabla 2.C.1.
Indemnización por lesiones temporales por accidente de tráfico 2025: Tabla 3 y Tablas Técnicas
Convenio de asistencia sanitaria futura 2022-2025
Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025
Baremo (26 de julio a 31 de diciembre de 2025)
Cambios en el Baremo de tráfico y entrada en vigor.
Cuadro comparativo del texto anterior y posterior del RDL 8/2004, de 29 de octubre, Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (Baremo).
Modificaciones en la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
Modificación de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguros.
Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
Modificaciones en la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.
Modificación de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos.
Ley 5/2025, de 24 de julio, por la que se modifican el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el RD Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, y la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
RD Legislativo 8/2004, de 29 de octubre-Texto Refundido Ley Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación Vehículos a Motor.
Indemnización por causa de muerte por accidente de tráfico 2025: Tablas 1.A, 1.B, 1.C. Incluidas las del Lucro cesante por dedicación a tareas del hogar (26 julio a 31 diciembre).
Indemnización por secuelas por accidente de tráfico 2025: Tablas 2.A, 2.B y 2.C. Incluidas las del Lucro cesante por dedicación a tareas del hogar (26 julio a 31 diciembre).
Actualización de Tarifa de Asistencia Sanitaria Futura 2022-2025. Tabla 2.C.1.
Indemnización por lesiones temporales por accidente de tráfico 2025: Tabla 3 y Tablas Técnicas (26 julio a 31 diciembre).
Convenio de asistencia sanitaria futura 2022-2025.
Esquemas 2025
Listado de modificaciones del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, realizadas por la Ley 5/2025, de 24 de julio.
Hecho de la circulación.
Vehículo a motor.
Seguro obligatorio de vehículo a motor.
Vehículos personales ligeros.
Certificación de siniestralidad.
Acción de repetición y/o de reembolso.
Reclamación extrajudicial por accidente de circulación.
Oferta motivada.
Respuesta motivada.
Opción de MASC en accidente de circulación.
Criterios generales para la determinación de la indemnización del daño corporal.
Definiciones para la valoración de los daños y perjuicios.
Indemnizaciones por causa de muerte (Tabla I).
Indemnizaciones por secuelas (Tabla II).
Indemnizaciones por lesiones temporales (Tabla III).
Perjuicio patrimonial básico.
Perjuicio personal básico.
Perjuicio personal particular.
Procedimiento de la pericia en accidentes de tráfico.
Preguntas y Respuestas 2025
Funciones del Consorcio de Compensación de Seguros en el seguro obligatorio de automóvil.
Modificaciones y nuevos conceptos en responsabilidad civil y vehículos a motor tras la reforma de julio 2025.
Novedades en el Seguro obligatorio de automóvil.
Información sobre vehículos implicados en accidentes.
Variaciones en la fase extrajudicial.
Las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
Funciones de OFESAUTO.
Correcciones en el Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Protección de datos en el Seguro en la Circulación Vehículos a Motor.
Formularios julio 2025
Petición de datos al consorcio de compensación de seguros.
Reclamación extrajudicial con la designación de abogado.
Reclamación extrajudicial del siniestro al asegurador.
Oferta vinculante confidencial por falta de respuesta por la aseguradora.
Oferta vinculante confidencial por rechazo de la oferta/respuesta motivada.
Oferta motivada de indemnización por daños personales y materiales derivados de accidente de circulación.
Modelo de respuesta motivada de daños personales y daños materiales.
Modelo de comunicación al asegurador de rechazo de la indemnización para acudir a un MASC.
Solicitud de mediación por rechazo de la oferta/respuesta motivada.
Propuesta de resolución por intervención de tercero experto neutral.
Modelo normalizado de solicitud de conciliación.
Solicitud de informe forense al instituto de medicina legal y ciencias forenses (modelo oficial).
Demanda de juicio verbal para reclamación de daños materiales derivados de accidente de circulación.
Demanda de juicio verbal para reclamación de daños personales y materiales derivados de accidente de circulación.
Demanda de juicio ordinario para reclamación de daños materiales derivados de accidente de circulación.
Demanda de juicio ordinario para reclamación de daños personales y materiales derivados de accidente de circulación.
Doctrina sobre la reforma del Baremo de Tráfico
Cambios en el Baremo de tráfico y entrada en vigor.
Panorámica del nuevo sistema valorativo legal (SVL 2025 o baremo 2025).
Gastos diversos resarcibles Análisis del contenido del art. 142 del Real Decreto Legislativo 8/2004
La valoración del daño como crédito de valor y los intereses moratorios (por accidente de tráfico)
El concepto y tratamiento del perjuicio sexual en los daños corporales
De la responsabilidad civil a la indemnización por daños derivados de la contribución causal al accidente de circulación
Los dedos en las llagas. La integridad reparatoria del daño corporal. El futuro baremo. Sanción. Cumplimiento
De las bases para un tratado a la Ley 35/2015. Las indemnizaciones por causa de muerte del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidente de circulación. La influencia de la doctrina del profesor Mariano Medina Crespo en la actual regulación legal
Indemnización por muerte en accidente de circulación y nuevos tipos de familia: familias monoparentales y familias reconstituidas ante el Baremo de Tráfico
El estricto lucro cesante causado por las lesiones temporales en el Baremo de Tráfico de 2015
Conceptos y cifras en las indemnizaciones por causa de muerte según la Ley 35/2015, de 22 de septiembre: análisis a partir de un supuesto de hecho práctico
Reflexiones sobre un Baremo que no es el que tendría que haber sido: bene-ficios, male-ficios y reformas necesarias para la restauración de la reparación completa
Dudas que plantea la aportación de informes periciales en los procedimientos de tráfico
Trámite preprocesal como requisito de procedibilidad en la Ley 35/2015
Algunas consideraciones sobre la relación causal en las reclamaciones de responsabilidad civil. Análisis de la interrupción del nexo causal por inadecuada asistencia médica en accidentes de circulación
La falta de nexo causal en la Ley 35/2015
Puntos oscuros del nuevo sistema de valoración de daños y perjuicios personales en accidentes de circulación
Indemnizaciones de perjuicios patrimoniales en el nuevo Baremo. Valoración actuarial, tablas y excepciones a las mismas
El perjuicio por pérdida de calidad de vida en secuelas
Implicaciones del orden laboral en el nuevo Baremo de Tráfico
La repercusión del nuevo Baremo de Tráfico sobre la cuantificación de la responsabilidad civil del empresario por los accidentes de trabajo
La pericial biomecánica y el informe médico concluyente: su incidencia en la valoración de los daños por traumatismos menores de la columna vertebral
Reflexiones sobre la aplicación del art. 135 Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
El resarcimiento del lucro cesante en el nuevo baremo: excepciones a la aplicación de las tablas
El resarcimiento del trabajo doméstico en el nuevo sistema valorativo legal
El nuevo baremo de tráfico: estructura y principios informadores del resarcimiento de los perjuicios personales causados por la muerte
Nueva redacción del art. 1 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor "Ley 35/2015"
Ley 35/2015, de 22 de septiembre: nuevo Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Lo que no te han contado del nuevo baremo
Exégesis del nuevo sistema de valoración de daños personales en accidentes de circulación
Primera aproximación al proceloso mundo del nuevo Baremo
Baremo 2024
Actualización al 2024 de las cuantías del Baremo por accidentes de tráfico
Indemnización por causa de muerte 2024: Tablas 1.A, 1.B, 1.C
Baremo económico lesionado 2024: Tabla 2.A.2
Indemnización por secuelas 2024: Tabla 2B y 2C
Indemnización por lesiones temporales 2024: Tabla 3
Actualización de Tarifa de Asistencia Sanitaria Futura 2022-2025. Tabla 2.C.1.
Resolución de 18 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Convenio de asistencia sanitaria futura 2022-2025
Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024
Baremo 2023
Actualización al 2023 de las cuantías del Baremo por accidentes de tráfico
Tabla 1. Indemnizaciones por causa de muerte 2022 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Tabla 2. Indemnizaciones por Secuelas 2022 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C)
Tabla 3. Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2022 (Tabla 3)
Tablas técnicas desde el 29 de octubre de 2022
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se hacen públicas las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
RD 1058/2022, de 27 de diciembre, sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2023
RD 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2023
Baremo 2022
Actualización al 2022 de las cuantías del Baremo por accidentes de tráfico
Actualización de las Tablas de Lucro Cesante, de las de ayuda de tercera persona y las de ayuda para la tramitación de siniestros del ""Baremo de Tráfico"""
Indemnizaciones por causa de muerte 2022 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C) desde el 29 octubre 2022
Indemnizaciones por Secuelas 2022 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C) desde el 29 de octubre de 2022
Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2022 (Tabla 3)
Tablas técnicas desde el 29 de octubre de 2022
Indemnizaciones por causa de Muerte 2022 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C) hasta el 28 de octubre de 2022
Indemnizaciones por Secuelas 2022 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C) hasta el 28 de octubre de 2022
Tablas técnicas hasta el 29 de Octubre de 2022
Actualización de Tarifa de Asistencia Sanitaria Futura 2022-2025. Tabla 2.C.1.
Resolución de 23 de febrero de 2022, por la que se hacen públicas las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
RD 65/2022 de 25 de enero sobre actualización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2022
RD 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022
Ley 11/2020, de 30 de diciembre
RD 907/2022, de 25 de octubre
Baremo 2021
Actualización al 2021 de las cuantías del Baremo por accidentes de tráfico
Tabla 1. Indemnizaciones por causa de muerte 2021 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Tabla 2. Indemnizaciones por Secuelas 2021 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C)
Tabla 3. Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2021
Resolución de 2 de febrero de 2021, Tablas Indemnizaciones Accidentes de Circulación. Baremo. Año 2021
RDL 38/2020, de 29 de diciembre, por el que se adoptan medidas de adaptación a la situación de Estado tercero del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tras la finalización del periodo transitorio previsto en el Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, de 31 de enero de 2020
RD 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020
RD 817/2021, de 28 de septiembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2021
Baremo 2020
Criterios para actualizar al 2020 las cuantías por accidentes de tráfico
Indemnizaciones por causa de muerte 2020 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Indemnizaciones por Secuelas 2020 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C)
Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2020. Tabla 3
Resolución de 30 de marzo de 2020, Tablas Indemnizaciones Accidentes de Circulación. Baremo. Año 2020
RD 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020
RDL 1/2020, de 14 de enero, por el que se establece la revalorización y mantenimiento de las pensiones y prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social
Baremo 2019
Actualización del Baremo de Tráfico para el 2019
Indemnizaciones por causa de muerte 2019 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Indemnizaciones por Secuelas 2019 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C)
Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2019 (Tabla 3)
Tablas técnicas
Resolución de 20 de marzo de 2019,por la que se hacen públicas las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
RDL 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo
RD 1462/2018 por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019
Baremo 2018
Criterios de actualización del Baremo para el 2018
Indemnizaciones por causa de muerte 2018 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Indemnizaciones por Secuelas 2018 (Tablas 2.A.2, 2.B y 2.C)
Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2018. Tabla 3
Tablas técnicas
Actualización del Baremo en julio 2018
Actualización del Baremo en enero 2018
Baremo 2017
Criterios de actualización del Baremo de Tráfico para 2017
Indemnizaciones por causa de muerte 2017 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Indemnizaciones por Secuelas 2017 (Tablas 2.A.2, 2.B, 2.C)
Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2017 (Tabla 3)
Tablas técnicas
Texto Refundido de la Ley Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación Vehículos a Motor
Revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2017
Salario mínimo interprofesional para 2017
Resolución de 3 de octubre de 2017, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Bases técnicas para la reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Baremo 2015-16
Indemnizaciones por causa de muerte 2015-16 (Tablas 1.A, 1.B y 1.C)
Indemnizaciones por Secuela 2015-16 (Tablas 2.A.2, 2.B, 2.C)
Indemnizaciones por Lesiones Temporales 2015-16 (Tabla 3)
Tablas técnicas
Comisión de Seguimiento del Baremo
Guía de Buenas Prácticas para la aplicación del Baremo de Autos
Legislación y bases técnicas
Ley 35/2015 de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Ficha técnica de la Ley 35/2015 que reforma el sistema de valoración de daños en accidentes de circulación
RDLeg. 8/2004, de 29 de octubre, Texto Refundido de la Ley Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor
RD 1148/2015, de 18 de diciembre, por el que se regula la realización de pericias a solicitud de particulares por los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en las reclamaciones extrajudiciales por hechos relativos a la circulación de vehículos a motor
ORDEN JUS/127/2016, de 8 de febrero, por la que se fijan los precios públicos de las pericias efectuadas por los institutos de medicina legal y ciencias forenses a solicitud de particulares, en las reclamaciones extrajudiciales por hechos relativos a la circulación de vehículos a motor
Bases técnicas actuariales del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (junio 2014)
Bases técnicas de los cálculos para reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
Textos legales modificados por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre
RDL 8/2004, de 29 de octubre, Texto Refundido de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor. Baremos
RDLeg. 339/1990, de 2 de marzo, Ley sobre Tráfico, Circulación Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley 6/2014, de 7 de abril, modifica el RDLeg. 339/1990, de 2 de marzo, Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Cuadro comparativo y Esquemas sobre la reforma del Baremo de Tráfico
Cuadro comparativo de la reforma de la LRCySCVM
Acción directa (reclamación extrajudicial)
La Oferta motivada
La Respuesta motivada
Opción de Mediación en accidente de circulación
Reglas generales del nuevo Baremo
Tabla de indemnizaciones por muerte
Tabla de indemnizaciones por lesiones temporales
Tabla de indemnizaciones por secuelas
Perjuicio patrimonial
Perjuicio personal básico
Perjuicio personal particular
El informe pericial
Encuestas sobre el Baremo
La reclamación extrajudicial previa del art. 7 del Real Decreto Legislativo 8/2004, presentada por un Letrado: ¿es gasto procesal o extraprocesal? Y, por tanto, ¿se puede incluir en las costas?
Al no recibir tratamiento médico, rehabilitación o anular citas por miedo al contagio; ¿Podría descontarse del perjuicio personal básico por lesión temporal los días de paralización por el estado de Alarma?
¿Podrían descontarse del perjuicio personal básico por lesión temporal los días de paralización por el estado de Alarma?, pues no se recibió tratamiento médico, rehabilitación o se anularon citas por miedo al contagio
¿Se debería admitir la aportación, en procedimiento civil de tráfico, del informe pericial médico del perjudicado realizado por la aseguradora, que no se acompañó en la oferta o respuesta motivada? ¿O debería considerarse extemporánea?
Accidente de tráfico ocurrido en el año 2015 con fecha de estabilización de las lesiones para la víctima en el año 2017. ¿La cuantificación debe realizarse con el Baremo del 2017 o el de la fecha del accidente? Y en caso de considerarse el Baremo de la fecha del accidente, ¿cómo se actualizaría la cuantía?
En la consignación para pago de la oferta motivada del art. 9 b) LRCSCVM, para enervar los intereses: ¿Podrá declararse en el seno de un expediente de jurisdicción voluntaria la suficiencia de la cantidad consignada? ¿Podría realizarse por mediación?
¿Se puede aportar el informe médico, realizado por el Instituto de Medicina Legal, de la reclamación extrajudicial obligatoria como prueba pericial del art. 335 y siguientes de la LEC?, y ¿es necesario que se ratifique para que valga como prueba (art. 380 LEC)?
El art. 37 RDL 8/2004 habla de "medición" de las secuelas y de las lesiones, es por ello que: ¿Deben puntuarse las mismas obligatoriamente en el informe médico por accidente de tráfico? ¿No entregar el informe puntuado por la aseguradora podría considerarse como falta de formalidad e imponerse los intereses del art. 20 LCS?
Sobre la información médica asistencial o pericial o de cualquier otro tipo del art. 7.1 del RDL 8/2004 que permita la cuantificación del daño, ¿es necesario aportar un informe médico pericial de parte?, ¿vale solo la documentación de la que se disponga?
La imposibilidad de cuantificación del daño por la falta del informe médico de parte en la reclamación extrajudicial, ¿puede ser motivo para dar respuesta motivada? (art. 7.4 de la Ley 8/2004)
¿Solo puede intervenir el médico forense cuando hay previo rechazo de la oferta motivada por el perjudicado en el nuevo procedimiento por accidente de tráfico? art. 7.5 a) Ley 8/2004
¿Deja de indemnizarse el "latigazo cervical"? ¿Y cómo se prueba?
Formularios
Comunicación del siniestro al asegurador
Comunicación del siniestro a la aseguradora con la designación de abogado
Oferta motivada
Respuesta motivada
Comunicación al asegurador de rechazo de la indemnización para acudir a mediación
Solicitud de mediación por el perjudicado
Consignación de cantidad por oferta motivada en expediente de jurisdicción voluntaria
Ordinario para reclamación de daños personales y materiales derivados de accidente de circulación
Verbal para reclamación de daños personales y materiales derivados de accidente de circulación
Ordinario de reclamación de daños materiales en accidente de circulación
Verbal para reclamación de daños materiales derivados de accidente de circulación
Casos prácticos de valoración de daños personales
Fallecimiento dejando cónyuge y un hijo
Fallecimiento dejando cónyuge y dos hijos
Fallecimiento con cónyuge, dos hijos, padre y madre (con discapacidad) con dependencia económica, hermano y un sobrino
Fallecimiento de hijo con ambos progenitores y un hermano
Fallecimiento padre de familia monoparental
Secuelas graves
Secuelas moderadas
Secuelas leves
Secuelas con incapacidad absoluta
Incapacidad temporal de trabajador por cuenta ajena
Incapacidad temporal de víctima con dedicación exclusiva a tareas del hogar
Solicitud de pericia por los particulares en accidentes de tráfico
Procedimiento de la pericia en accidentes de tráfico
Realización de pericias a solicitud de particulares, en las reclamaciones extrajudiciales por accidentes de tráfico
Precios públicos de las pericias efectuadas por los institutos de medicina legal y ciencias forenses
Petición de informe forense al instituto de medicina legal y ciencias forenses
Informe forense del instituto de medicina legal y ciencias forenses (modelo oficial)
Nueva valoración de daños personales en accidentes de tráfico y otros supuestos
Nota de presentación
Accidentes de circulación
Responsabilidad civil fuera del ámbito circulatorio
Aplicación en la jurisdicción laboral
Responsabilidad civil derivada de ilícito penal
¿Días de perjuicio personal moderado = días impeditivos antiguo baremo?
Días de perjuicio personal moderado
Fijación del periodo de curación
Medios de prueba
Actualización de la indemnización
El latigazo cervical por accidente de tráfico: Prueba e indemnización
¿Cuándo es lesión?
¿Se considera secuela?
Oferta o Respuesta motivada
Criterios de exclusión, cronológico, topográfico y de intensidad
Medios de prueba
Periodo de curación: días impeditivos y no impeditivos
Perjuicio personal básico
Perjuicio personal particular
Otros daños
El Baremo de la Ley 35/2015 fuera del ámbito del automóvil
Aplicación orientativa en civil y administrativo
Responsabilidad civil derivada de ilícito penal
Influencia en la jurisdicción laboral
Causa justificada de exoneración de intereses del art. 20 LCS en los siniestros de tráfico
La valoración del daño como crédito de valor y los intereses moratorios (por accidente de tráfico)
Determinada por sentencia la concurrencia de culpas, ¿son de aplicación los intereses del art. 20 LCS?
La aseguradora que no prueba el conocimiento del siniestro, ¿puede eludir el devengo de los intereses imponiendo al perjudicado la carga de demostrar la comunicación del mismo?
Responsabilidad civil en el proceso penal: algunos puntos controvertidos (tratamiento jurisprudencial).
Jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo sobre las causa justificada para exonerar a la aseguradora de los intereses de demora.
Acuerdo extrajudicial por lesiones e intereses del art. 20 LCS.
Intereses cuando la Sentencia de apelación aumenta la cantidad de la instancia y se había consignado.
Exoneración.
Imposición.
Daños sufridos por los ocupantes de los vehículos a motor por accidentes de tráfico
Nota de presentación.
Parte General.
Seguro.
Accidentes.
Valoración de daños personales en accidentes de tráfico y otros supuestos
Nota de presentación.
Accidentes de circulación.
Responsabilidad civil fuera del ámbito circulatorio.
Aplicación en la jurisdicción laboral.
Responsabilidad civil derivada de ilícito penal.
Influencia de la Guía de buenas prácticas en la reclamación de siniestros de tráfico
Preguntas y respuestas basadas en la guía de buenas prácticas para la aplicación del baremo de tráfico
Guía de Buenas Prácticas para la aplicación del Baremo de Autos
La aportación extemporánea de los informes periciales: comentario a la doctrina establecida por la Audiencia Provincial de Granada
Reclamación extrajudicial previa
Informe médico
Oferta o respuesta motivada
Lucro cesante