La terminología administración de los cuidados que da título al volumen, quiere expresar, en esta ocasión, no el sentido más usual que tomaba en el ámbito de la enfermería, sino el relativamente nuevo de la atención pública a las personas en situación de desamparo, dependencia o necesidad de asistencia.
Esta nueva terminología sobrepasa la convencional asistencia social del mismo modo en que ésta, a su vez, superó la histórica beneficencia. Hay un algo de novedoso en la expresión que se trata de desentrañar en los diferentes estudios (que abordan perspectivas constitucionales, europeas, organizativas o que examinan el papel de la comunidad y de alguna de sus expresiones), en la medida en que, en Europa, se redescubren valores (el valor de las pequeñas comunidades, la solidaridad interregional, el valor de la participación social más que política) que creíamos perdidos.
No obstante, puesto que el volumen ha tomado la dimensión de un homenaje jubilar a la profesora Calvo Sánchez, el significado habitual-profesional de la expresión administración de los cuidados no se pierde, en absoluto. Buena parte de nuestros cuidadores han sido, lo son o lo serán, profesionales de la enfermería. Que ya no lo sean, no puedan o deban serlo, únicamente pone de manifiesto que la extensión de los cuidados, por parte de las administraciones públicas, cubre ya aspectos de la dignidad de la vida y la persona que van más lejos de la simple asistencia en la enfermedad.
Prólogo
Capítulo I. Una nota (jurídica) sobre la política pública de desinstitucionalización de los cuidados de larga duración / Marcos M. Fernando Pablo
Capítulo II. La discapacidad y el sector de los cuidados / M.ª Ángeles González Bustos
Capítulo III. Los compromisos de la Unión Europea sobre las personas mayores / Dionisio Fernández De Gatta Sánchez
Capítulo IV. La Constitución y los cuidados / Ángela Figueruelo Burrieza
Capítulo V. Adultos mayores y acceso a la justicia. Especial referencia a la vulnerabilidad por dificultades de lenguaje / Lorenzo M. Bujosa Vadell
Capítulo VI. Iglesia católica y Hacienda Pública / José María Lago Montero
Capítulo VII. Igualdad en los cuidados / M.ª Teresa López De La Vieja
Capítulo VIII. Los derechos laborales de conciliación y para los cuidados / Enrique Cabero Morán
Capítulo IX. Las acciones wrongful, el derecho de información y otras cuestiones controvertidas / María Jesús Gallardo Castillo
Capítulo X. Participación ciudadana y su papel en la administración de los cuidados / Zulima Sánchez Sánchez
Capítulo XI. El estado de derecho digital y sus garantías frente a los ciudadanos / María Cruz Díaz Díaz y Pedro T. Nevado-Batalla Moreno
Capítulo XII. Turismo de salud. aproximación al marco jurídico del termalismo, los balnearios y la oferta hotelera especializada / Francisco Javier Melgosa Arcos
Capítulo XIII. La Ley reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León / Miguel Ángel González Iglesias
Capítulo XIV. Las personas mayores desde una perspectiva jurídico-administrativa 20 años después. Especial referencia a la situación de Castilla y León / Daniel Terrón Santos
Capítulo XV. Envejecer en la España rural: entre la soledad y la ausencia de una adecuada actividad prestacional / José Luis Domínguez Álvarez y Pilar Talavera Cordero
96872
Ficha técnica
Autor
Marcos M. Fernando Pablo,; Terron Santos, Daniel; José Luis Domínguez Álvarez
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-180-9
Fecha de Publicación
01-07-2025
Nº de páginas
346
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.