El denominado buen Gobierno y la buena Administración han supuesto un trascendental impulso a las garantías básicas del Estado social y democrático de Derecho. El legislador ha introducido nuevas garantías procedimentales: la consulta previa a los ciudadanos e interesados, la transparencia de la regulación y de la actuación administrativa, o la motivación de las decisiones públicas. Este contexto de buen Gobierno y buena Administración requiere una Administración que utilice las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos. La protección de los datos personales será el límite primordial a observar en esta nueva forma de articular la actuación administrativa. Es así como necesariamente debe explicarse y estudiarse mejor la regulación de los grupos de influencia, en el plano legislativo y en la práctica del buen Gobierno y la Administración.
Índice
TRANSPARENCIA
Capítulo 1. Buen gobierno, transparencia y protección de datos
Capítulo 2. El derecho a una buena administración y los principios jurídicos de buen gobierno
Capítulo 3. El derecho de acceso a la información pública: contenido, límites e instrumentación
LOBBIES
Capítulo 4. Presupuestos jurídicos para una legislación sobre grupos de influencia (Lobbies) en España: su delimitación de supuestos afines
Capítulo 5. La participación de los grupos de interés en las instituciones de la Unión Europea: estado actual y reforma que se propone
Capítulo 6. Los lobbies y el gobierno abierto en el ámbito del poder ejecutivo: la legislación Catalana y su aplicación en la práctica
Capítulo 7. La regulación local de los grupos de presión: entre la transparencia y la participación
Capítulo 8. Por una sociología de las demandas de transparencia y regulación de los lobbies en España
Capítulo 9. Los lobbies: deontología, ética y sentido común
Capítulo 10. El lobby, gestión de la influencia en democracia
Capítulo 11. Regulación penal del tráfico de influencias
PROTECCIÓN DE DATOS
Capítulo 12. La protección de datos como límite a la transparencia administrativa
Capítulo 13. Legitimación y principios en el tratamiento de datos personales con fines de videovigilancia privada. Especial referencia al uso de técnicas biométricas de reconocimiento facial
Capítulo 14. Qué es dato personal y qué no lo es. ¿Hacia una protección desmedida del dato?
Capítulo 15. La utilización de Big Data para la lucha contra el fraude fiscal y la protección de datos del contribuyente
Capítulo 16. Salud versus privacidad: ¿podemos conservar ambas? Unos apuntes sobre la gestión de la pandemia por COVID-19 desde los ámbitos de la regulación y la aplicación del derecho
Capítulo 17. El miedo de la sociedad civil a las pandemias como oportunidad empresarial para obtener datos sanitarios por cesión voluntaria
Capítulo 18. Funcionalidad del uso de bases de datos genéticas con relevancia en el proceso penal
Capítulo 19. El jurista digital y la legal tech: la transformacion digital de las profesiones jurídicas
84146
Ficha técnica
Autor
Bermudez Sanchez Javier; Ana De Marcos Fernández
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1345-314-9
Fecha de Publicación
24-11-2020
Nº de páginas
664
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.