Esta obra contiene más de 250 preguntas y respuestas de máximo interés tanto para la Comunidad de Propietarios como para los profesionales que la administran. ¿A quién se puede nombrar para desempeñar el papel de administrador de fincas y que cualificación profesional debe tener? ¿Qué quorum es necesario para su nombramiento y que duración tendrá? ¿Puede la Comunidad tener varios administradores? ¿Este puede estar representado en la Junta o ser el representante de los comuneros? ¿Qué consecuencias se derivan de su cese? ¿Qué funciones, más allá de las establecidas legalmente, debe asumir y qué responsabilidades conllevan su cargo?
La mayoría de estas cuestiones se refieren al trabajo del administrador cuando se lleva a cabo conjuntamente con el de secretario, puesto que esta situación es la más habitual en las Comunidades de Propietarios.
ÍNDICE
Índice de preguntas Introducción Legislación
Preguntas y respuestas relativas a consultas realizadas por los suscriptores Nombramiento y renovación I. A quién y dónde se puede designar II. Quorum para el nombramiento III. ¿Cuántos administradores se pueden nombrar en una Comunidad? Cualificación profesional Rango del administrador dentro de la Comunidad Comienzo del ejercicio de la actividad Representación y sustitución Relación contractual con la Comunidad Cobro de honorarios Reparto de honorarios entre los comuneros Duración y renovación del cargo Competencias I. General II. Asesoramiento III. Firma de documentos IV. Gestión laboral y fiscal V. Información a los compradores VI. Mediador VII. Realización de pagos VIII. Representación en la Comunidad IX. Solicitud de subvenciones y certificados X. ¿Tiene derecho a voto? Obligaciones I. Durante el ejercicio del cargo A) Convocatoria a Junta B) Libro de actas C) Redacción, subsanación, firma y envío de actas D) Asuntos relacionados con las Juntas E) Comprobación de la veracidad de las firmas en la representación para la Junta F) Información a los comuneros G) Ejecución de acuerdos H) Cumplimiento de órdenes del Presidente I) Custodia de documentación J) Presentación de cuentas K) Períodos de aprobación de cuentas II. Cuando finaliza el cargo Legitimación Responsabilidad I. ¿Quién la puede exigir? II. ¿A quién se le puede exigir? Responsabilidad civil I. Supuestos A) Convocatoria B) Relacionados con las actas C) Acuerdos D) Aprobación de cuentas E) Disposición de fondos o cuentas F) Delegación de funciones G) Realización de obras inconsentidas H) Falta de reparaciones y mantenimiento I) Falta de petición de subvenciones J) Contratos K) Contenido del certificado de deuda L) Morosos M) Instalaciones y servicios N) En relación con la construcción Ñ) Accidentes laborales O) Accidentes en la Comunidad P) Custodia y entrega de documentación II. Plazo de prescripción para exigirle la responsabilidad III. Intervención del Colegio IV. Responsabilidad penal Renuncia y desistimiento del cargo Cese o remoción del cargo I. Causas II. Momento III. ¿Quién puede cesar al administrador? IV. Requisitos V. Consecuencias Cobro de honorarios. Indemnización Consecuencias de la falta de nombramiento de secretario-administrador Certificado digital para Comunidades de Propietarios Protección de datos
Jurisprudencia aplicable Nombramientos y renovación Cualificación profesional Posesión del título y colegiación Intrusismo A favor En contra Sustitución Relación contractual con la Comunidad Mandato Arrendamiento de servicios Duración y renovación del cargo Competencias Actos administrativos Autorizar obras en elementos comunes En beneficio de la Comunidad Puede autorizarlas No puede autorizarlas En beneficio de un comunero No puede autorizarlas Firma de contratos Actos vinculantes Autorización de la Comunidad Expresa o tácita Sin autorización de la Comunidad Actos no vinculantes Otorgar poderes a los procuradores Requerimiento a los comuneros Resolución de contratos No resultan vinculantes sus actos Obligaciones Durante el ejercicio del cargo Convocar la Junta Por iniciativa propia Es válida No es válida Por orden del Presidente Por orden de los propietarios Custodia y entrega de la documentación Comunidad Comuneros Emisión de certificados Comunidad Comuneros Información Redacción del acta Firma del acta Su falta no produce la nulidad de los acuerdos Su falta es un defecto subsanable Su falta es un defecto insubsanable Llevanza de la contabilidad Envío de comunicaciones Rendimiento de cuentas Otras Cuando finaliza el cargo Legitimación Juicio monitorio. Acción Carece de legitimación Oposición. Transformación en verbal Otras acciones Responsabilidad civil Existe No existe Responsabilidad penal Responde No responde Cese o remoción Indemnización Procede No procede Moderación
81361
Ficha técnica
Autor
Departamento Jurídico de Sepín Propiedad Horizontal
Editorial
Sepin
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-17788-75-9
Fecha de Publicación
04-11-2019
Nº de páginas
274
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.