ÍNDICE I. Introducción necesaria. II. La suspensión de la ejecución de la pena. III. La sustitución de la pena. IV. La sustitución de la pena por la expulsión del territorio nacional. V. La medida de libertad vigilada en la ley orgánica 5/2010 en la ejecutoria penal. VI. Anexo de jurisprudencia. VII. Formularios.
RESUMEN La reciente publicación de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica el Código Penal, hace necesaria la actualización de una de las partes de mayor trascendencia en el derecho pocesal, es decir, la relativa a la ejecutoria penal. En este fase se define y ejecuta lo ordenado por el juez y en la que ahora va a tener un papel preponderante la figura del secretario judicial, con la nueva configuración del modelo de la oficina judicial. Se realiza en esta obra un detallado análisis sobre las medidas aternativas a la prisión en nuestro Código Penal, incidiendo en las modificaciones que han sido introducidas por la citada Ley Orgánica 5/2010, desde una perspectiva práctica que permite a los dos autores, pertenecientes a la carrera judicial y al orden penal, analizar el trabajo de un órgano judicial del orden penal que debe asumir diariamente la función de hacer ejecutar una sentencia. Es precisamente ello lo que les permite enfocar la obra desde un punto de vista eminentemente práctico, lo que recibirá de buen grado el lector profesional del derecho, a fin de poder resolver la problemática que se suele presentar en la ejecutoria penal.