Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Las costas procesales 2025 "Papel + Digital"
search
  • Las costas procesales 2025 "Papel + Digital"

Las costas procesales 2025 "Papel + Digital"

Autor Luis Martín Contreras
Editorial Bosch
Fecha de Publicación 20-05-2025
Nº de Páginas 800
124,80 €
118,56 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Tasación de costas en todas las órdenes jurisdiccionales, provisión de fondos y jura de cuentas con las últimas novedades procesales

La presente obra trata de desarrollar toda la problemática que se suscita en torno a la determinación de las costas, a cuyo reintegro tendrán derecho las partes que hubieran resultado vencedoras en la sentencia.

Así mismo, se presentan los procedimientos sumarios de provisión de fondos y cuentas juradas de abogados y procuradores, en el primero de los casos para que los procuradores puedan surtirse de recursos económicos para pleitear y el procedimiento ágil para la reclamación de sus minutas para abogados y procuradores.

La obra "Las costas procesales 2.ª Edición" ofrece:

Puesta al día de una materia central en el ámbito procesal -imposición de costas- a partir de la reforma en profundidad que sobre esta cuestión viene planteada en el proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del sector público de justicia.
Tasación de costas
Provisión de fondos y jura de cuentas

ÍNDICE

Parte primera. La tasación de costas

Capítulo I. Las costas procesales

Comentario
1.Notas generales
2.Obligación de pago
3.Gastos y costas
4.Conceptos que han de ser incluidos
5.Reclamación de los créditos

Jurisprudencia

Capítulo II. La solicitud de la práctica de la tasación de costas
1.Notas generales
2.Condena en costas
3.Resolución
4.Vía de apremio
5.Pago voluntario
6.Presentación de justificantes
7.Reclamación de procuradores, abogados y peritos
8.Derechos de arancel de los funcionarios y procuradores
9.Honorarios de letrados y peritos
10.Funcionarios no sujetos a arancel

Jurisprudencia

Capítulo III. La práctica de la tasación de costas
1.Notas generales
2.Concepto
3.El secretario judicial
4.Período de liquidación
5.Minuta detallada
6.Función del secretario judicial
7.Conceptos que deben ser excluidos de las minutas
8.Las costas de los incidentes

Jurisprudencia

Capítulo IV. El traslado de la tasación de costas
1.Notas generales
2.Sujetos de la tasación de costas
3.La presentación de las minutas y demás justificantes
4.Momento en que se ha de llevar a cabo la tasación de costas
5.Tasación de costas en las ejecuciones provisionales
6.Costas no incluidas
7.Costas de las costas
8.Traslado a las partes
9.Aprobación de la tasación cuando no se plantee impugnación alguna

Jurisprudencia

Capítulo V. La impugnación de la tasación de costas
1.Notas generales
2.Plazo de impugnación
3.Conceptos de la impugnación
4.La impugnación por parte del beneficiario de la tasación de costas
5.Mención del objeto de la impugnación
6.La inadmisión de la impugnación
7.La impugnación de la condena en costas

Jurisprudencia

Capítulo VI. Tramitación de las impugnaciones
1.Notas generales
2.La impugnación por el concepto de excesivas
3.La impugnación de las costas por el concepto de indebidas
4.Aprobación
5.Tipos de recursos
6.Especial referencia a las minutas de abogados del Estado y letrados de las Comunidades Autónomas
7.Impugnación por parte del titular del derecho al reintegro
8.Las costas y el beneficio de asistencia jurídica gratuita

Jurisprudencia

Capítulo VII. Cuestiones especiales
1.Exacción de las costas procesales.
2.Las costas de ejecución y sus incidentes
3.Las costas de la ejecución: el artículo 539. 2 de la ley de enjuiciamiento civil
4.La impugnación de la tasación de costas en la jurisdicción laboral
5.La ejecución en la jurisdicción contencioso-administrativa y sus costas
6.Especial referencia al límite del artículo 32. 5 de la Ley De Enjuiciamiento Civil

Jurisprudencia

Parte segunda.Los procedimientos especial es de los procuradores

Capítulo I. Obligaciones de la aceptación y provisión de fondos

Introducción
1.Obligaciones para el procurador, derivadas del apoderamiento
2.La provisión de fondos

Jurisprudencia

Capítulo II. La cuenta del procurador (jura de cuentas)
1.Consideraciones generales
2.Abono de derechos y suplidos
3.Partes
4.Cuenta detallada y justificada
5.Exclusión del juramento
6.Examen de oficio
7.Requerimiento de pago y costas
8.Oposición
9.El requerimiento definitivo
10.Contenido de la resolución
11.Derecho selectivo
12.Procedimiento peculiar y privilegiado
13.Especial referencia a los graduados sociales

Jurisprudencia

Parte tercera. Cuenta del abogado (jura de cuentas)
1.Notas generales
2.Objeto del procedimiento
3.Examen de oficio por el secretario judicial
4.Partes
5.Minuta detallada
6.Que se hayan producido en el seno del procedimiento principal
7.Ausencia de juramento
8.Competencia
9.La oposición
10.La impugnación
11.Límite cuantitativo del art. 394. 3 de la LEC
12.Procedimiento
13.Cosa juzgada
14.Especial referencia a la jurisdicción contencioso-administrativa

Jurisprudencia

Parte cuarta. Casos prácticos. Tasación de costas
1.La tramitación de la tasación de costas
2.Procedimiento para la habilitación de fondos
3.Procedimiento de jura de cuentas (cuenta del procurador o, en su caso, del abogado)

Apéndice Normativo
1.Orden Ministerial de 12 de mayo de 1934
2.Orden Ministerial de 4 agosto de 1934, que matiza la anterior
3.Ley de tasas
4.Real Decreto Ley 1/2015 que modifica la Ley de Tasas judiciales
96659

Ficha técnica

Autor
Luis Martín Contreras
Editorial
Bosch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9090-821-1
Fecha de Publicación
20-05-2025
Nº de páginas
800
Encuadernación
Papel + Digital
Nº edición
2
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.