Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Hacia la justicia posmoderna. Presupuestos para la transformación de los sistemas judiciales
search
  • Hacia la justicia posmoderna. Presupuestos para la transformación de los sistemas judiciales

Hacia la justicia posmoderna. Presupuestos para la transformación de los sistemas judiciales

Autor Tomás Javier Aliste Santos
Editorial Atelier Libros
Fecha de Publicación 26-04-2023
Nº de Páginas 154
19,00 €
18,05 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Este libro es resultado de actividad investigadora en el contexto del proyecto de investigación titulado: Nuevo paradigma de justicia tras la pandemia COVID-19, GdI Globalaw, financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR bienio 2020-2022. Bajo la rúbrica Hacia la justicia posmoderna, se enfoca el tema de la transformación del paradigma de justicia en el siglo XXI, abordando los principales retos a la solución de conflictos desde una triple perspectiva de interés para la investigación en las áreas de conocimiento jurídica y de las ciencias sociales: En primer lugar, expondremos la transformación del paradigma de justicia, transitando de una estructura rígida de justicia autoritativa a otra estructura más flexible de justicia informal con amplia aceptación de medios alternativos de solución de conflictos (ADR) frente al recurso tradicional de la tutela jurisdiccional. En segundo lugar, nuestro análisis se centra en el impacto que supone la recepción del hecho tecnológico y el recurso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la resolución de conflictos jurídicos con el horizonte de ofrecer un sistema de administración de justicia virtual repleto de incógnitas que acaso encubran una distopía procesal no muy lejana para nuestras generaciones. En tercer lugar, la posmodernidad jurídica obliga a reflexionar sobre la incidencia del multiculturalismo y de una especie de movimientos identitarios que hacen bandera de la diversidad en las vías de resolución de conflictos, estableciéndose en la mayoría de los sistemas de justicia de civil law y common law una serie de vías de interlegalidad para canalizar el creciente pluralismo jurídico, que es consecuencia del multiculturalismo y la creciente diversidad social de nuestro tiempo.

Índice

Introducción.

Capítulo I. De la justicia autoritaria a la justicia informal: análisis de la transformación del paradigma.

Capítulo II. Revolución tecnológica y resolución de conflictos: de la justicia presencial a la justicia virtual.

Capítulo III. Problemas y desafíos de la justicia en un contexto de diversidad multicultural.

Epílogo. Vetus ordo iudiciarum vs. Novus ordo iuduciarum.
91711

Ficha técnica

Autor
Tomás Javier Aliste Santos
Editorial
Atelier Libros
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-18780-99-8
Fecha de Publicación
26-04-2023
Nº de páginas
154
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.