En esta obra se analiza la gran labor del juzgador, que aún a falta de las necesarias soluciones legales, desde el estudio de la prueba aportada, da un empuje hacia la resolución objetiva de cuestiones que afectan a los consumidores y usuarios. Para ello, ha hecho uso de mecanismos procesales como la variación de las reglas de la carga de la prueba según las circunstancias del caso o la aplicación de las presunciones. La autora considera que aun haciéndose necesaria la regulación de un procedimiento especial y exclusivo para tratar todas las cuestiones sobre consumidores, la resolución de los conflictos de consumo ha sido problemática pero resuelta con gran acierto por la jurisprudencia.
ÍNDICE Capítulo I. LA PROTECCIÓN PROCESAL CIVIL DE CONSUMIDORES Y USUARIOS: UNA INTRODUCCIÓN
Capítulo II. LOS MEDIOS DE PRUEBA RELEVANTES EN LOS PROCESOS DE CONSUMO
A. Documental
B. Interrogatorio de parte
C. Interrogatorio de testigos
D. La prueba pericial
E. El reconocimiento judicial
F. Los medios audiovisuales y soportes informáticos
Capítulo III. LA IMPORTANCIA DE LA PRUEBA PERICIAL EN LOS PROCESOS DE CONSUMO: REFERENCIA A LOS SONDEOS DEMOSCÓPICOS
Capítulo IV. LAS REGLAS SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA Y SU DIFERENTE APLICACIÓN EN LOS PROCESOS DE CONSUMO
A. Carga de la prueba del defecto de los productos
B. carga de la prueba de la relación de causalidad entre el defecto y el daño
C. Carga de la prueba de la culpa del perjudicado
D. Carga de la prueba de la exoneración de la responsabilidad
E. Carga de la prueba de la falta de conformidad del producto con el contrato
F. Carga de la prueba del carácter individual de una cláusula
G. Carga de la prueba en la ley 15/2003, de 20 de noviembre, de firma electrónica
H. Carga de la prueba en otros supuestos
Capítulo V. LA ADMISIÓN DE LA PRUEBA INDIRECTA O INDICIARIA: LAS PRESUNCIONES Y SU CONCRETO USO
A. En cuestiones contractuales
B. Para probar los defectos en algunos productos
C. En reclamaciones de responsabilidad civil
D. En el ámbito de la responsabilidad por culpa
E. En casos especiales
F. Cómo desvirtuarlas
Capítulo VI. LA PRUEBA EN LOS CONCRETOS PROCESOS DE CONSUMO
A. Prueba en relación a las prácticas comerciales desleales
B. Prueba en el proceso sobre publicidad ilícita
C. Prueba en la ley de marcas
D. Prueba sobre cláusulas abusivas
E. Prueba en los procesos sobre productos defectuosos
Capítulo VII. ANÁLISIS DE LA PRUEBA EN ALGUNOS TIPOS DE PRETENSIONES
A. La falta de conformidad del producto con el contrato
B. El derecho de desistimiento
C. Especial referencia a los contratos vinculados
D. Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución de precio
E. Los procesos sobre reclamaciones de telefonía
F. Los contratos celebrados fuera de los establecimientos
G. Contratación electrónica
H. Responsabilidad del suministrador
I. Incidencias en viajes
J. Adquisición de viviendas
K. Responsabilidad médica y sanitaria
L. Medicamentos o productos sanitarios defectuosos
Capítulo VIII. PRUEBA EN LA CONTRATACIÓN BANCARIA
A. Cuestiones en relación a contratos de servicios bancarios
B. Participaciones preferentes, swaps, obligaciones, deuda subordinada y acciones de Bankia
Capítulo IX. PRUEBA EN EL ARBITRAJE DE CONSUMO: ESPECIAL REFERENCIA A LA PRUEBA EN EL ARBITRAJE DE TELEFONÍA
A. Reglas de la carga de la prueba
B. El recurso a las presunciones
C. Proposición
D. Admisión
E. Medios de prueba
F. Práctica de la prueba
G. Especial referencia a la prueba pericial
H. Coste de la actividad probatoria
I. Valoración de la prueba en el arbitraje
J. Especial referencia a la prueba en el arbitraje de telefonía
79521
Ficha técnica
Autor
Mollar Piquer, María Pilar
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-13-13022-4
Fecha de Publicación
01-04-2019
Nº de páginas
264
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.