27. Escrito solicitando inspeccionar el inmueble (Art. 669)
28. Diligencia de ordenación dando traslado al ejecutado de la solicitud de inspeccionar el inmueble (Art. 669)
29. Escrito del ejecutado consintiendo inspeccionar el inmueble (Art. 669)
30. Diligencia de ordenación dando traslado al ejecutante de la solicitud de reducción de la deuda (Art. 669)
31. Escrito del ejecutante oponiéndose a la solicitud de reducción de la deuda (Art. 669)
32. Providencia decidiendo la reducción de la deuda que proceda (Art. 669)
33. Diligencia de constancia dando por terminada la subasta (Art. 649)
34. Escrito del ejecutante pidiendo la adjudicación por no haber ningún postor (Art. 671)
35. Decreto adjudicando el bien al ejecutante (Art. 671)
36. Escrito del ejecutante pidiendo la adjudicación de la vivienda habitual del deudor por no haber ningún postor (Art. 671)
37. Decreto adjudicando la vivienda habitual del deudor al ejecutante (Art. 671)
38. Escrito del ejecutado solicitando el alzamiento del embargo (Art. 671)
39. Decreto alzando el embargo (Art. 671)
40. Decreto aprobando el remate postura superior al 70 por ciento (Art. 670)
41. Diligencia de ordenación dando traslado al ejecutado para que presente tercero que mejore la postura (Art. 670-4)
42. Escrito del ejecutado presentando un tercero que mejora la postura (Art. 670-4)
43. Escrito del ejecutante solicitando que se le adjudique el bien por el 70 por ciento del valor por el que salió a subasta (Art. 670-4)
44. Decreto aprobando el remate por postura inferior al 70 pero superior al 50 por ciento del valor de tasación (Art. 670-4)
45. Decreto aprobando el remate por cantidad inferior al 50 por ciento del valor de tasación (Art. 670-4)
46. Decreto denegando la aprobación del remate (Art. 670-4)
47. Decreto de adjudicación (Art. 670-8)
48. Escrito del rematante instando el lanzamiento de los ocupantes del inmueble subastado (Art. 675)
49. Diligencia de ordenación acordando el lanzamiento de los ocupantes de hecho (Art. 675)
50. Escrito del adquirente solicitando el lanzamiento de los ocupantes sin resolución previa que lo permita (Arts. 661, 675)
51. Diligencia de ordenación citando a los ocupantes a una vista previa a resolver sobre el lanzamiento (Art. 675)
52. Auto resolviendo sobre el lanzamiento (Art. 675)
53. Diligencia de ordenación entregando el precio del remate al ejecutante (Arts. 654, 672-1)
54. Diligencia de ordenación requiriendo a los titulares de créditos posteriores (Art. 672-2)
55. Escrito de un acreedor posterior acreditando la subsistencia y exigibilidad de su crédito (Art. 672)
56. Diligencia de ordenación dando traslado a las partes de la liquidación presentada por titulares de créditos posteriores (Art. 672-2)
57. Escrito alegando respecto a la liquidación presentada por titular de crédito posterior (Art. 672)
58. Decreto resolviendo sobre la distribución de las sumas recaudadas en la ejecución (Art. 672)
59. Escrito del adquirente solicitando mandamiento para cancelación de cargas (Art. 674)
LEGISLACIÓN
RESOLUCIONES
Bibliografía
RESUMEN En los últimos tiempos nuestro ordenamiento jurídico-procesal se ha visto alterado por una serie de reformas legislativas de gran calado. La implantación del expediente judicial electrónico y la generalización del uso de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia suponen una revolución frente a la tradicional forma de trabajar de nuestros juzgados y tribunales y en la que se hallan involucrados todos los operadores jurídicos.
La subasta judicial, cuya regulación ya había sufrido numerosas modificaciones como consecuencia de la crisis económica, también se ha visto afectada por esta vorágine modernizadora. La Ley 19/2015, de 13 de julio, ha determinado que la subasta se llevará a cabo, en todo caso, de forma electrónica en el Portal de Subastas dependiente de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, desterrando definitivamente la celebración en forma presencial conocida hasta ahora.
Los cambios normativos introducidos por las Leyes 19/2015 y 42/2015 justifican sobradamente la aparición de esta tercera edición de La subasta judicial en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la que la obra ha sido sometida a una minuciosa actualización. El autor, perteneciente al Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia, analiza el articulado con espíritu crítico y desde una perspectiva fundamentalmente práctica, intentando ofrecer soluciones a las dudas interpretativas generadas por la reforma.
72040
Ficha técnica
Autor
Joaquín De La Serna Bosch
Editorial
Bosch
ISBN
978-84-9090-111-3
Fecha de Publicación
03-03-2016
Nº de páginas
580
Encuadernación
Tapa Dura + Formularios On-Line
Nº edición
3
Anexo
Acceso online a los formularios
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.