Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Ley 37/2011 y la Nueva Metodología para Conseguir la Agilización "Del Juicio de Desahucio . Casuística Práctica"
search
  • La Ley 37/2011 y la Nueva Metodología para Conseguir la Agilización "Del Juicio de Desahucio . Casuística Práctica"

La Ley 37/2011 y la Nueva Metodología para Conseguir la Agilización "Del Juicio de Desahucio . Casuística Práctica"

Autor Magro Servet Vicente
Editorial La Ley
Fecha de Publicación 19-06-2012
Nº de Páginas 208
22,00 €
20,90 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

ÍNDICE
I. Introducción. Pocas perspectivas en el mercado del alquiler de inmuebles. Las reformas precedentes del juicio de desahucio a la Ley 37/2011. En paralelo, la reforma de la LEC por Ley 19/2009 y la de la Ley 37/2011. II. Fundamento de la necesidad de acometer otra reforma del juicio de desahucio por Ley 37/2011 tras la de la Ley 19/2009. III. Líneas generales básicas de la reforma introducida por Ley 37/2011. Novedades del proceso monitorio de desahucio. Posibilidad de comunicarle al inquilino que le condona las rentas y costas si abandona el inmueble de inmediato ex art. 437.3 LEC. El requerimiento no solo sirve para requerirle para que pague o abandone el inmueble, sino para que se le cite a la vista y dándole la fecha del lanzamiento. Forma de llevar a cabo el requerimiento. Si el demandado no atendiere el requerimiento de pago o no compareciere para oponerse o allanarse y despacho de ejecución. Si el demandado atendiere el requerimiento en cuanto al desalojo del inmueble sin formular oposición ni pagar la cantidad que se reclamase. IV Aspectos específicos y concretos de la reforma de la LEC por Ley 37/2011. No necesidad de modificar la LEC para que los monitorios de desahucio se puedan presentar en las Oficinas de Señalamiento inmediato. Forma de la demanda e intervención letrada. El nuevo sistema de enervación de la acción de desahucio (art. 22.4) Articulación del sistema del requerimiento previo judicial (art. 440.3 LEC) La localización del inquilino deudor. Condonación para recuperar el inmueble (art. 440.3.2º LEC) ¿Cómo se lleva a cabo el requerimiento? (art. 440.3 y 161 LEC) La Ley 13/2009 potencia que en los casos de demandas de desahucio se ejecuten los requerimientos con quienes abran la puerta del inmueble arrendado. La no comparecencia del arrendatario en diez días La comparecencia para anunciar el desalojo sin pagar Proceso acumulado y comparecencia sin pagar ¿Qué incluiría el requerimiento? 4.12.- El señalamiento de la vista en cualquier caso en el requerimiento. El señalamiento de la vista en cualquier caso en el requerimiento. Mecanismos de oposición del deudor en caso de acumulación de acciones. La colaboración con los procuradores. El lanzamiento. Posibles problemas. La solicitud de ejecución. Problemas en materia de costas. Impugnación del Decreto del Secretario judicial. Reclamación de rentas futuras. La justicia gratuita. La acumulación de acciones en el desahucio. V. La ejecución de la sentencia de desahucio frente a terceros ocupantes en el caso de arrendamientos con personas jurídicas o entidades Planteamiento del problema. Particularidades de la existencia de ocupantes en los casos de ejecución forzosa y realización de subasta (arts. 661 y 675 LEC). Conclusión. VI Los arrendadores han potenciado la exigencia de garantías para asegurarse el cobro en casos de impago. La utilización del aval como garantía ante las situaciones de impago en el arrendamiento. La suscripción de una póliza de seguro a cargo del arrendatario para garantizar la devolución de las rentas impagadas. VII Propuestas de mejora del sistema. Implantación del sistema del domicilio electrónico inmobiliario. La creación del Registro de morosos del alquiler. La tipificación como variedad del delito de estafa la contratación de arrendamiento por el inquilino con la intención inmediata de dejar de pagar las rentas habiéndolo llevado a cabo ya con anterioridad. La entrada en funcionamiento de los juicios rápidos civiles para la utilización de las O.S.I. para la tramitación de los juicios de desahucio por falta de pago y el proceso acumulado. VIII. Formularios. Demanda de desahucio por falta de pago de la renta adaptada a la ley 37/2011 de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal. Demanda desahucio de finca urbana por falta de pago de la renta con posibilidad de enervación. Demanda desahucio de finca urbana por falta de pago de la renta ofreciendo la condonación a rentas y costas. Demanda desahucio de finca urbana por falta de pago de la renta sin posibilidad de enervación. Demanda desahucio de finca urbana por falta de pago de renta sin posibilidad de enervación por existir requerimiento previo Demanda de desahucio y acumulación de reclamación de rentas y con acumulación de las que vayan venciendo hasta el lanzamiento. (Arts. 220 y 438.3.3.º LEC). Escrito de la parte demandada en juicio verbal de desahucio por falta de pago de renta acreditando consignación y enervando acción IX. Anexos. Protocolo de gestión de una Unidad de Desahucios rápidos en el SCAC de Murcia.

RESUMEN
Se desarrolla en esta obra, esta vez por el magistrado y doctor en derecho, vicente magro servet, un detallado estudio de las recientes modificaciones legislativas que ha experimentado el juicio de desahucio en las dos reformas llevadas a cabo por la ley 19/2009, de medidas de fomento del alquiler y, sobre todo, la más reciente ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, que ha articulado una serie de modificaciones legales para "monitorizar" la tramitación del juicio de desahucio.
sin embargo, el autor va más allá de estas modificaciones puntuales y elabora un denso y detallado índice de esta materia tan casuística, analizando todos los aspectos que son de interés para el profesional del derecho que trabaja y estudia la temática arrendaticia. este desglose del índice que se incluye en la obra permite al lector localizar con detalle el aspecto concreto de la materia que desea analizar el lector, dado que la casuística que rodea a la tramitación de estos procedimientos de desahucio nos presenta en la prác
61564

Ficha técnica

Autor
Magro Servet Vicente
Editorial
La Ley
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9020-040-7
Fecha de Publicación
19-06-2012
Nº de páginas
208
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.