Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Argumentación Jurídica "Teoría y Práctica"
search
  • La Argumentación Jurídica "Teoría y Práctica"

La Argumentación Jurídica "Teoría y Práctica"

Autor Gómez García, Juan Antonio
Editorial Dykinson
Fecha de Publicación 06-03-2017
Nº de Páginas 216
18,00 €
17,10 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN DEL LIBRO
La argumentación jurídica está de moda, tanto en la teoría como en la práctica cotidiana del derecho. La actividad del juez, del abogado, del político, del funcionario, del teórico del derecho, etc, tiene uno de sus pilares fundamentales en la argumentación y (especialmente en lo que respecta a su actividad práctica) en su capacidad de convicción y de persuasión. El hecho de que la argumentación jurídica vaya ganando cada vez más terreno hoy, hace necesario que los juristas dispongan también de una formación y un adiestramiento específicos en este campo que les capacite para enfrentarse con garantías, tanto a la comprensión teórica de lo jurídico desde su vertiente argumentativa, como a su realización práctica a través del conocimiento, tanto de sus aplicaciones y usos, como de los métodos, las técnicas y los modos de argumentar. Asimismo, el jurista debe tener también una especial sensibilidad y capacidad para el análisis de las argumentaciones, si quiere llevar a efecto buenas valoraciones de las mismas, de cara a evaluar su calidad. No basta con saber argumentar bien, sino que es necesaria también una buena formación analítica para las argumentaciones, puesto que esta última viene a retroalimentar positivamente su propia capacidad y finura argumentativas. De ahí que no baste con conocer la metodología de la argumentación, sino que es preciso también saber analizarla y evaluarla. Por ello, además de una profusa y extensa reflexión teórica sobre la argumentación jurídica en general y sobre su metodología, el presente libro se ocupa también de las habilidades y destrezas para diagnosticar las condiciones de racionalidad, la corrección, la solidez, la calidad y la capacidad de convicción y de persuasión de los argumentos jurídicos y de los procesos argumentativos en derecho, con el fin de poder evaluarlos adecuadamente.
Juan Antonio Gómez García es Profesor Titular en el Departamento de Filosofía jurídica de la Facultad de Derecho de la UNED. En su haber cuenta con numerosas publicaciones especializadas sobre teoría y filosofía del derecho, sobre hermenéutica filosófica y jurídica, y sobre Derecho y Cine. Ejerce una prolífica actividad como docente y como conferenciante invitado en distintas universidades españolas, europeas y latinoamericanas; y dirige y es miembro de varios Grupos y Proyectos de Investigación en España, en el ámbito de la Unión Europea, en México, en Chile y en Perú.

ÍNDICE
CAPÍTULO I. Una aproximación inicial a la argumentación jurídica
1. Introducción
2. ¿Qué es el derecho? La complejidad ontológica de lo jurídico como presupuesto de su naturaleza argumentativa
3. Derecho, lenguaje y argumentación
4. Derecho, lógica, epistemología y argumentación.
5. La noción analógica de lo jurídico y la argumentación jurídica
6. El apogeo actual de la argumentación jurídica
Anexos
CAPÍTULO II. Las teorías de la argumentación jurídica
1. Introducción
2. Concepto y concepciones sobre la argumentación
3. Las principales teorías de la argumentación jurídica
4. Lógica jurídica y argumentación jurídica
5. La lógica jurídica: lógica del derecho y lógica de los juristas
6. Recapitulación final
Anexos
CAPÍTULO III. La justificación de la argumentación jurídica
1. Introducción
2. Excurso previo a una teoría de la justificación de la argumentación jurídica: una teoría de las fuentes del derecho
3. Contexto de descubrimiento y contexto de justificación de las decisiones jurídicas
4. Justificación externa y justificación interna de las decisiones jurídicas. Justificación formal y no formal de las decisiones jurídicas
5. Conclusión: la razonabilidad como principal criterio de justificación jurídica
Anexos
CAPÍTULO IV. La estructura de la argumentación jurídica. La argumentación jurídica formal
1. Introducción
2. Lógica formal
2. Lógica jurídica formal
3. Inferencia deductiva, inferencia inductiva e inferencia abductiva
4. Tipología formal de argumentos jurídicos
5. De nuevo sobre la lógica jurídica: hacia una lógica jurídica informal o lógica de la argumentación
Anexos
CAPÍTULO V. Las razones en la argumentación jurídica. La argumentación jurídica material
1. Introducción
2. Lógica material e inferencia material
3. Lógica material, enunciados, razonamientos y argumentos jurídicos
4. Las premisas de un razonamiento o argumento jurídico: el ámbito de las razones
5. Las razones en el discurso práctico: razones jurídicas y razones morales
6. Tipología de razones jurídicas
7. La relevancia y el peso de las razones: buenas y malas razones jurídicas
Anexos
CAPÍTULO VI. La argumentación jurídica pragmática
1. Introducción
2. Caracteres generales de la concepción pragmática de la argumentación jurídica
3. La tópica y la retórica jurídicas
4. La dialéctica jurídica
5. Un balance provisional: la concepción pragmática de la argumentación jurídica en relación con la formal y la material
Anexos
CAPÍTULO VII. Contextos y ámbitos de argumentación jurídica
1. Introducción
2. La argumentación judicial
3. La argumentación jurídica de los abogados
4. La argumentación en los contextos de mediación extrajudicial para la resolución de conflictos
5. La argumentación legislativa
6. La argumentación doctrinal
7. Otros ámbitos y contextos de argumentación jurídica: la argumentación constitucional, de los jurados, administrativa, notarial, registral, en ámbitos de expertos, etc
Anexos
CAPÍTULO VIII. Metodología general de la argumentación jurídica: las técnicas de argumentación jurídica
1. Introducción
2. Las fases de la argumentación jurídica
3. Los principales tipos de argumentos jurídicos
Anexos
CAPÍTULO IX. Análisis y evaluación de la argumentación jurídica
1. Introducción
2. El análisis de las argumentaciones jurídicas
3. Criterios para el análisis: las partes de una argumentación jurídica
4. La evaluación de las argumentaciones jurídicas. Criterios principales
5. Las falacias jurídicas
6. Conclusión: la racionalidad y la razonabilidad como criterios generales de evaluación de la argumentación jurídica
Anexos
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
74752

Ficha técnica

Autor
Gómez García, Juan Antonio
Editorial
Dykinson
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9148-098-3
Fecha de Publicación
06-03-2017
Nº de páginas
216
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)