Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Orígenes de la inteligencia en el estado moderno: tratadística militar, diplomática y política en Europa (siglos
search
  • Orígenes de la inteligencia en el estado moderno: tratadística militar, diplomática y política en Europa (siglos

Orígenes de la inteligencia en el estado moderno: tratadística militar, diplomática y política en Europa (siglos

Autor Diego Navarro Bonilla
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 02-12-2017
Nº de Páginas 538
45,00 €
42,75 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN
¿Cuáles son los antecedentes históricos de la actual teoría sobre la información secreta al servicio del estado? ¿Qué refl exiones sobre esta materia circularon impresas por toda Europa durante los siglos XVI al XVIII? ¿Qué doctrina se fue configurando en torno a las inteligencias secretas en el conjunto de recursos políticos, militares y diplomáticos desplegados por las potencias internacionales? Esta investigación identifica, reúne y analiza centenares de textos en español, inglés, alemán, italiano, portugués y francés incluidos de manera dispersa en tratados y manuales sobre arte militar, formación del perfecto embajador o sobre razón de estado. Como textos precursores de la teoría de la inteligencia contemporánea, en ellos se ofrecían múltiples advertencias y comentarios sobre conceptos que mantienen su vigencia actual como la acción de los espías y su fiabilidad, el alcance del secreto, la prudencia, la advertencia y la previsión, la protección de la información, el creciente papel de la información abierta o el alcance del engaño y el disimulo para alcanzar fines políticos o militares. En suma, la historia de la inteligencia, sus medios, sus procedimientos y su concepción integral encuentra aquí una contribución necesaria para descubrir su primitiva teorización iniciada en el siglo XVI.

ÍNDICE
Resumen15
1. LA INVESTIGACIÓN DE LA INTELIGENCIA EN LA TRATADÍSTICA
1.1.Problema de investigación17
1.2.Objetivos28
1.3.Hipótesis29
1.4.Estado de la cuestión35
1.5.Método y fuentes: los tratados42
1.5.1.Listado de tratados consultados. (Por orden cronológico de edición)54
1.6.Relevancia científica: el contraste entre la teoría y la práctica de las inteligencias secretas62
1.7.Relevancia social: El estudio de la historia de la inteligencia y el suministro de lecciones aprendidas70
1.8.Agradecimientos83
2. LAS INTELIGENCIAS SECRETAS EN LA EDAD MODERNA
2.1.Inteligencias en guerra y en paz: una mirada desde los siglos modernos85
2.2.Definición del objeto de estudio: las Inteligencias secretas y los términos de su campo semántico113
2.3.Los y las espías124
2.4.Los modelos de la Antigüedad: teoría y doctrina clásica de la información secreta142
3. Las inteligencias secretas en la doctrina política: gobierno, información y razón de estado
3.1.Características del ejercicio del poder en el Estado Moderno: inteligentes y diligentes153
3.2.Consejo y proceso de toma de decisiones: fundamentos de gobierno y resolución de asuntos157
3.3.Inteligencia como resultante de un proceso: la dimensión documental de la acumulación de conocimiento especializado166
3.4.Conservar y aún ampliar: Inteligencia, teoría política y Razón de Estado170
3.5.Información en un cercado de conceptos: del secreto a la prudencia, pasando por el deber de consejo y la vigilancia179
3.5.1.Previsión y provisión: capacidades prospectivas del mundo moderno189
3.6.El mundo cifrado: engaño, apariencia y claridad: los ardides de las estratagemas192
3.6.1.El arte del engaño y la doblez en la dinámica inteligencia/contrainteligencia202
3.7.Romper y proteger secretos: indicaciones prácticas de naturaleza criptográfica209
3.8.Acumulación de información y Estado Burocrático: de la perfetta cognitione a la noticia universal219
3.9.Consejos, secretarios y superintendencias: intentos de organización y coordinación institucional229
3.10.Redes de información: la comunicación de las novedades frente a los tiempos y distancias243
4. LAS INTELIGENCIAS SECRETAS EN LA ACCIÓN EXTERIOR: RECURSO Y OBLIGACIÓN DE LA DIPLOMACIA MODERNA
4.1.Embajador como spia onorata257
4.2.Búsqueda y obtención de información fiable260
4.3.Registro y organización de la información hasta formar conocimiento especializado o inteligencia: avisos, relaciones e informes276
4.4.Secretarios y secretarías de embajada: agilización de los procesos de obtención y procesamiento de información279
5. Información secreta y dirección de la guerra terrestre moderna
5.1.La información secreta en las fases de la guerra291
5.2.Visualizar y situar las inteligencias entre los recursos de la guerra303
5.3.Inteligencias secretas y acción de espías al amparo de la Revolución Militar317
5.4.Captación y tratamiento de los espías: el factor humano318
5.5.Exploración y reconocimiento, vigilancia y observación: antesalas de la prudencia321
5.6.Por escrito y en pintura: tipologías de documentos e información secreta323
5.7.Plantas, dibujos y anotaciones. El trabajo de espías e ingenieros en la representación del espacio333
5.8.Tecnologías, adelantos y protección del secreto341
5.9.Consideración de la inteligencia como factor de victoria militar345
5.10.Espías e inteligencias en un entorno singular: la guerra de asedio y la sistematización de la guerra de sitio350
CONCLUSIONES359
APÉNDICE DOCUMENTAL369
BIBLIOGRAFÍA503
76430

Ficha técnica

Autor
Diego Navarro Bonilla
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9143-916-5
Fecha de Publicación
02-12-2017
Nº de páginas
538
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.