El final de la guerra civil trajo aparejada no sólo la desaparición de la democracia, sino el ensayo de un método representativo que rompía con la tradición liberal desplegada en españa desde la caída del antiguo régimen. la denominada "democracia orgánica", sin embargo, no pudo ocultar la realidad de la dictadura de franco. la existencia de un marco constitucional, las leyes fundamentales, no debe hacernos olvidar que el régimen franquista fue en todo momento un estado con derecho y no de derecho, por lo que, a pesar de la evidente institucionalización, siempre existió un amplio margen de arbitrariedad en manos del dictador que impididió la separación y el control entre los poderes. la acitidad de las cortes españolas, institución central dentro del entramado político del régimen y cúspide de su sistema representativo, estuvo desde el primer momento condicionada por este hecho, lo que no obsta para matizar una evolución en la vida de la cámara. este libro estudia monográficamente los más diferentes aspectos
61048
Ficha técnica
Autor
Miguel Ángel Giménez Martínes
Editorial
Congreso De Los Diputados
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-7943-432-8
Fecha de Publicación
23-04-2012
Nº de páginas
532
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.