Después de nueve ediciones de esta obra, acometemos en esta ocasión una revisión en profundidad, dando lugar a un importante expurgo, renovación y actualización. Además de una detallada actualización a las reformas legales, novedades jurisprudenciales y últimas instrucciones de las administraciones penitenciarias, hemos considerado necesario crear nuevos capítulos: los dedicados a las mujeres encarceladas, a la prisión perpetua, a la justicia restaurativa, y al derecho al voto, a participar en los asuntos públicos, a los derechos sindicales demás derechos colectivos.
Desde 2018 no ha habido reformas mayores en la legislación atinente al Derecho penitenciario español como las de 2015, en las que hemos podido profundizar en esta obra tras diez años de vigencia. Sí ha habido algunas de menor alcance en esta materia, aunque no despreciables; nuevas evoluciones jurisprudenciales, sobre todo mediante una abundante producción de sentencias del Tribunal Supremo en unificación de doctrina; nuevas instrucciones de administraciones penitenciarias, como el acceso al expediente, las modalidades de vida en régimen abierto, las comunicaciones de las personas presas con abogados y abogadas, sobre la aplicación del art. 60 CP, sobre traslados, sobre la suspensión de la ejecución, sobre el ingreso directo en medio abierto y otras; las aportaciones de la doctrina penitenciaria; y la cada vez mayor influencia de la jurisprudencia del TEDH sobre la ejecución penal y penitenciaria en España, la cual se podría incrementar con la ratificación del Protocolo nº 16 al CEDH. También se ha producido una profunda renovación, mejora y actualización de los formularios; confiamos en que sean una valiosa "caja de herramientas" para la libertad y la dignidad.
ÍNDICE
Capítulo 1. Ingreso en la prisión. Funcionarios y órganos de gestión
Capítulo 2. Lugar de cumplimiento, traslados y conducciones
Capítulo 3. Observación, clasificación y tratamiento
Capítulo 4. Tipos de cárceles y régimen de vida
Capítulo 5. Libertad condicional y beneficios penitenciarios
Capítulo 6. Los permisos de salida
Capítulo 7. Las comunicaciones
Capítulo 8. Régimen disciplinario y recompensas
Capítulo 9. Redención de penas por el trabajo
Capítulo 10. Cacheos personales y registros en las celdas
Capítulo 11. Medios coercitivos y recuentos
Capítulo 12. El trabajo remunerado en la prisión
Capítulo 13. Asistencia sanitaria
Capítulo 14. Los ficheros de internos de especial seguimiento (FIES)
Capítulo 15. Información, quejas, peticiones y recursos
Capítulo 16. Mecanismos de denuncia de vulneración de derechos ante organismos internacionales
Capítulo 17. Cuestiones penales y procesales relativas a la ejecución de la pena de prisión