Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
  • Nuevo
Personas mayores y mujeres en prisión permanente revisable: crónica de un horizonte sombrío
search
  • Personas mayores y mujeres en prisión permanente revisable: crónica de un horizonte sombrío

Personas mayores y mujeres en prisión permanente revisable: crónica de un horizonte sombrío

Autor Nuñez Fernández, José
Editorial Colex
Fecha de Publicación 01-07-2025
Nº de Páginas 232
25,00 €
23,75 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

El presente trabajo se centra en las personas que cumplen o pueden terminar cumpliendo (algunas condenas no son firmes) prisión permanente revisable en España y particularmente en los problemas que se derivan de factores como la edad avanzada, a los efectos de este análisis predicable de quien cumple 70 años, y el hecho de ser mujer. Para ello se han analizado las sentencias que imponen este castigo desde que el mismo entró en vigor en virtud de la LO 1/2015, de 30 de marzo, hasta el 31 de diciembre de 2024. Se trata de 133 sentencias agrupadas en 60 procedimientos. La muestra poblacional está integrada por 64 personas de las que 15 son mujeres y 49 son hombres.

Existe una tendencia político criminal, particularmente intensa en las últimas legislaturas, consistente en aumentar la protección penal de las personas mayores y de las mujeres cuando son víctimas de determinados delitos al considerar que, por razón de su sexo o edad, forman parte de colectivos especialmente vulnerables. No obstante, estas circunstancias, la edad avanzada y ser mujer, se revelan como factores de riesgo de discriminación negativa en el ámbito de la imposición y ejecución de la prisión permanente revisable. Si bien esta posible arbitrariedad es inaceptable para cualquier clase de pena estatal, resulta insoportable cuando afecta a un castigo potencialmente perpetuo. Todo ello no hace sino reducir la ya discutida legitimidad de esta apuesta punitiva.

Prólogo

Capítulo I. Introducción

I. Objeto de estudio y su pertinencia

II. Algunos aspectos metodológicos: fuentes jurisprudenciales manejadas e identificación de la muestra poblacional

Capítulo II. Problemas derivados de la edad avanzada de las personas condenadas durante la ejecución de la prisión permanente revisable

I. La edad de los hombres y de las mujeres condenadas a prisión permanente

II. Reflexiones desde el punto de vista criminológico

III. Implicaciones desde el punto de vista de la ejecución penitenciaria

Capítulo III. Problemas derivados del hecho de ser mujer en relación con la prisión permanente revisable

I. Descripción y valoración de algunos datos significativos como punto de partida

II. La criminalidad de las mujeres condenadas a prisión permanente

III. El asesinato hiperagravado de la persona menor de 16 años o especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad

IV. La situación penitenciaria de la mujer en relación con la prisión permanente revisable

Conclusiones

Bibliografía

Anexo I. Relación de procedimientos y sentencias en las que se impone prisión permanente revisable

Anexo II. Jurisprudencia analizada en materia de clasificación en tercer grado y acceso a la libertad condicional de internos septuagenarios
96873

Ficha técnica

Autor
Nuñez Fernández, José
Editorial
Colex
Idioma
Castellano
ISBN
979-13-7011-202-8
Fecha de Publicación
01-07-2025
Nº de páginas
232
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.