La presente obra recoge los resultados de la investigación realizada por el autor en relación con el fenómeno del terrorismo y las dificultades para la consecución de un concepto unívoco en torno a él. A lo largo de sus páginas, el primer capítulo analiza desde una perspectiva integral la evolución del concepto a nivel internacional, la influencia trascendental de políticas securitarias de países como Estados Unidos y Reino Unido o algunas de las causas y consecuencias que conlleva su indefinición. El segundo capítulo se adentra en la evolución histórico-legislativa del terrorismo en España que permite comprender los primeros movimientos surgidos alrededor del fenómeno anarquista, los movimientos guerrilleros contrarios al régimen franquista, la banda terrorista ETA o el terrorismo yihadista, así como la legislación aplicable a cada uno de ellos hasta llegar a la regulación actual. El tercer capítulo aborda la regulación del concepto de terrorismo según la normativa española desde la entrada en vigor del Código Penal de 1995 hasta la actualidad, con especial atención a la reforma operada por la Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, y así cuestionar el mal llamado terrorismo individual , la violencia supremacista o los hechos cometidos al amparo del Estado, también conocido como terrorismo de Estado . En definitiva, una evaluación de las consecuencias que tiene la indefinición del concepto a nivel internacional y la amplitud con la que se encuentra regulado en la legislación española, que ponen a prueba los principios y garantías más básicas en un Estado de Derecho.
CAPÍTULO I - EL COMERCIO ELECTRÓNICO
1. 1. Antecedentes
1. 2. Definición de Comercio electrónico
1. 3. Modalidades de comercio electrónico
CAPÍTULO II - LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO DIGITAL
2. 1. Introducción
2. 2. Historia de la economía y su digitalización
2. 3. Rasgos de la economía digital
2. 4. Factores que impulsan la economía digital
2. 5. Retos y desafíos de la economía digital
CAPÍTULO III - LA FISCALIDAD DE LA ECONOMÍA DIGITAL
3. 1. Aspectos generales
3. 2. Calificación y localización de las rentas digitales
3. 3. Impuesto a los Servicios Digitales (ISD)
CAPÍTULO IV - PROPUESTAS DE ARMONIZACIÓN PARA UN NUEVO DERECHO INTERNACIONAL SOBRE IMPOSICIÓN DIGITAL
4. 1. Propuestas de la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE)
4. 2. Medidas fiscales para la Erosión de la Base imponible y Traslado de Beneficios (BEPS) ante los desafíos de la economía digital
4. 3. Propuestas de la Unión Europea para la nueva fiscalidad digital
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
92250
Ficha técnica
Autor
González León, Carlos
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1163-509-7
Fecha de Publicación
21-07-2023
Nº de páginas
256
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.