Estudio de la regulación de la imprudencia en el código penal tras las reformas de los años 2015 y 2009. El trabajo analiza cómo determinar la gravedad de la imprudencia en los homicidios y lesiones cometidos en los ámbitos del tráfico viario, laboral y médico sanitario. Se aportan criterios orientadores para delimitar la imprudencia menos grave -incorporada con el código penal en el año 2015- de la imprudencia grave. Asimismo se analiza la interpretación y aplicación de la nueva regulación de la imprudencia en el tráfico viario tras la reforma del código penal del año 2019. Se analizan un importante número de sentencias sobre la materia con la pretensión de establecer una clasificación de las distintas modalidades de imprudencia atendiendo, no solo a criterios doctrinales, sino también jurisprudenciales.
Índice
I. La imprudencia en el código penal español
II. La infracción del deber objetivo de cuidado como elemento configurador del delito imprudente
III. Criterios generales para graduar la gravedad de la imprudencia
IV. La graduación de la gravedad de la imprudencia en el tráfico viario
V. La gravedad de la imprudencia en el ámbito laboral
VI. La gravedad de la imprudencia en el ámbito médico
82663
Ficha técnica
Autor
Daunis Rodríguez, Alberto
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-13-46844-0
Fecha de Publicación
01-05-2020
Nº de páginas
275
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.