RESUMEN La concepción nacionalsocialista del Derecho es caracterizada por su carácter irracional, organicista y racial, enfrentándose a la Ilustración, al liberalismo político y al positivismo jurídico. Se analiza la dualidad que se daba en el régimen entre la Policía y la Administración de Justicia, y la tendencia a que la segunda, cada vez más autoritaria, se fuera diluyendo en la mera actuación del Estado Policía, sin sujeción a normas, lo que encontró su máxima expresión en el genocidio a los judíos y otros grupos sociales, lo mismo que en el asesinato de los que el régimen consideraba como portadores de vidas sin valor Se estudia la legislación penal nacionalsocialista, su carácter racial, y su desprecio a los principios de legalidad, lesividad, culpabilidad y proporcionalidad, todo lo cual tuvo acogida en su forma extrema en el Derecho Penal de guerra. Se analiza la doctrina penal nacionalsocialista y dentro de ello se hace un amplio análisis del papel desempeñado por Hans Welzel. Se hace un estudio del Derecho Procesal Penal nazi, los caracteres autoritarios y racistas del mismo y su rechazo de la presunción de inocencia. Se considera que al nacionalsocialismo no le son aplicables las categorías Derecho Penal del enemigo y Derecho Penal del ciudadano, ya que todo el Derecho de la época era un Derecho Penal contra los enemigos, siendo más aplicable la dicotomía amigo-enemigo, que llevaba a la impunidad de las actuaciones de los partidarios del régimen.
ÍNDICE
PRÓLOGO13 INTRODUCCIÓN19 Capítulo Primero SISTEMA PENAL Y RÉGIMEN POLÍTICO TOTALITARIO 1.Proceso penal y régimen político31 2.Régimen político totalitario y la relación del Derecho Penal sustantivo con el Derecho Procesal Penal36 3.El surgimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos como consecuencia de los horrores del régimen nazi y en particular del holocausto38 4.El garantismo penal como respuesta al Derecho Penal máximo de los regímenes fascista y nacionalsocialista42 Capítulo Segundo LA INSTAURACIÓN DE LA ARBITRARIEDAD EN EL RÉGIMEN NACIONALSOCIALISTA 1.Desmontaje del Estado de Derecho durante el nacionalsocialismo49 2.El racismo y la persecución de los judíos en el nacionalsocialismo68 Capítulo Tercero EL DERECHO Y LA TEORÍA JURÍDICA NACIONALSOCIALISTA 1.El Derecho en el nacionalsocialismo91 2.El principio del führer como fundamental dentro del nacionalsocialismo101 3.El rechazo del positivismo jurídico por el nacionalsocialismo110 Capítulo Cuarto LA DUALIDAD POLICÍA Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO 1.La policía y la administración de justicia. Tendencia a la disolución en la mera actuación de hecho policial131 2.El Estado policial de reacciones de hecho nacionalsocialista y su relación con la doctrina de la seguridad nacional de las dictaduras latinoamericanas145 Capítulo Quinto EL DERECHO PENAL SUSTANTIVO DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO 1.Los proyectos de reforma al Código Penal durante el nacionalsocialismo149 2.Las reformas parciales a la ley penal durante el nacionalsocialismo152 A.El autoritarismo de las reformas penales parciales en el régimen nazi152 B.Reformas al Código Penal y aprobación de leyes especiales en el nacionalsocialismo154 3.La doctrina penal durante el nacionalsocialismo204 Capítulo Sexto HANS WELZEL Y SU PAPEL DURANTE EL NACIONALSOCIALISMO 1.Importancia del finalismo en la posguerra y del estudio del papel de Hans Welzel en el nacionalsocialismo247 2.Datos biográficos de Hans Welzel, con énfasis en el período del nacionalsocialismo252 3.Publicaciones de Hans Welzel durante la República de Weimar y el régimen nazi273 4.Discusiones de la doctrina penal con respecto al papel de Welzel durante el nacionalsocialismo321 5.Toma de posición sobre el papel de Hans Welzel durante el nacionalsocialismo332 Capítulo Séptimo EL DERECHO PROCESAL PENAL EN EL NACIONALSOCIALISMO 1.Los proyectos de una nueva ordenanza procesal penal359 2.La reforma procesal penal durante el nacionalsocialismo360 Capítulo Octavo NACIONALSOCIALISMO Y DERECHO PENAL DEL ENEMIGO425 CONCLUSIONES437 BIBLIOGRAFÍA443
76628
Ficha técnica
Autor
Javier Llobet Rodríguez
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9169-684-1
Fecha de Publicación
10-02-2018
Nº de páginas
483
Encuadernación
Rústica + Ebook Actualizable
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.