Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
El Delito Provocado: Límites y Fundamentos
search
  • El Delito Provocado: Límites y Fundamentos

El Delito Provocado: Límites y Fundamentos

Autor Carlos Castellví Monserrat
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 09-06-2017
Nº de Páginas 105
19,90 €
18,91 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

RESUMEN
a construcción jurisprudencial del delito provocado trata de solucionar los supuestos en los que un policía incita a la comisión de un delito para reprimirlo posteriormente, delimitando en qué casos el sujeto engañado debe ser absuelto. A pesar de la frecuencia con la que se producen este tipo de situaciones, especialmente en el ámbito del tráfi co de drogas, su resolución dista mucho de ser clara. La propia jurisprudencia no se pone de acuerdo en cuál es la relevancia de determinar quién ha tomado la iniciativa, o en si resulta imprescindible probar un delito previo para fundamentar una condena. En este trabajo se lleva a cabo un análisis detallado de los límites del delito provocado, poniendo de manifi esto las discrepancias jurisprudenciales, y atendiendo especialmente a los casos que más trascendencia tienen en la práctica diaria de nuestros Tribunales. Del mismo modo, se examinan los diferentes argumentos con los que el Tribunal Supremo fundamenta la impunidad que comporta el delito provocado, y la relevancia que tiene optar por uno u otro

ÍNDICE
1.LOS LÍMITES DEL DELITO PROVOCADO9
1.1.Agente provocador y delito provocado ¿dos caras de la misma moneda?9
1.2.Los protagonistas del delito provocado: agentes infiltrados, colaboradores policiales y particulares18
1.3.La instigación del agente provocador en el delito provocado25
1.4.El delito comprobado28
1.5.La prueba del delito previo34
1.6.Una discrepancia jurisprudencial: ¿son punibles las compras simuladas de drogas en las que toma la iniciativa el sujeto provocado pero no se puede acreditar la tenencia previa?37
1.7.El elemento subjetivo y el omnimodo facturus40
1.8.¿Puede ser un omnimodo facturus el sujeto provocado que no toma la iniciativa?43
1.9.La dedicación habitual precedente47
1.10.La provocación policial y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos51
1.11.Recapitulación60
2.LOS FUNDAMENTOS DEL DELITO PROVOCADO63
2.1.Distintos fundamentos ¿mismos límites?63
2.2.Falta de voluntariedad66
2.3.Falta de peligrosidad70
2.4.Prueba nula76
2.5.Distintos fundamentos: distintos límites81
3.CONSIDERACIONES FINALES 95
4.BIBLIOGRAFÍA 99
5.ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA103
75364

Ficha técnica

Autor
Carlos Castellví Monserrat
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9143-456-6
Fecha de Publicación
09-06-2017
Nº de páginas
105
Encuadernación
Rústica + E-Book
Nº edición
1
Anexo
DÚO PAPEL + EBOOK
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.