Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Inmigración - Tratamiento Jurídico Penal en el Derecho Penal Españo
search
  • Inmigración - Tratamiento Jurídico Penal en el Derecho Penal Españo

Inmigración - Tratamiento Jurídico Penal en el Derecho Penal Españo

Autor Thamara Duarte Cunha Medeiros
Editorial Editorial Jurua
Fecha de Publicación 12-02-2015
Nº de Páginas 342
35,88 €
34,09 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Índice :
A
Abreviaturas
Abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Agente. Cualificación por la condición de funcionario público, autoridad o agente de ésta
Agravación de la conducta básica. Causas
Autoría y participación
Autoridad. Cualificación por la condición de funcionario público, autoridad o agente de ésta
B
Bibliografía
Bien jurídico penal. Delimitación del bien jurídico penal en la sociedad del riesgo
Bienes jurídicos colectivos. La protección penal de los bienes jurídicos colectivos
Bienes jurídicos. El bien jurídico desde la perspectiva jurisprudencial
Bienes jurídicos. Protección pluriofensiva y dualidad de bienes jurídicos
C
Causas de agravación de la conducta básica
Causas de justificación y juicio de culpabilidad
Ciência penal. Hacia una redefinición del derecho de punir: los desafíos de la sociedad del riesgo para la ciencia penal
Circunstancias agravantes que vician la voluntad de la víctima: violencia, intimidación, engaño o el abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Ciudadanos extranjeros. En defensa de la integración social de los ciudadanos extranjeros
Ciudadanos extranjeros. Protección de la dignidad humana y de la integridad moral de los ciudadanos extranjeros
Código Penal español. ¿Quiénes son los Sujetos del Delito del Artículo 318 bis CP?
Código Penal español. El Artículo 318 Bis CP: ¿Protección de los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros?
Código Penal español. El bien jurídico protegido en el artículo 318 bis del Código Penal español
Código Penal español. Naturaleza jurídica del artículo 318 bis CP
Código Penal español. Situación del bien jurídico protegido en el artículo 318 bis CP tras la reforma de la LO 5/2010 de 22 de Junio
Código Penal. Los elementos del derecho penal moderno en la tipificación del artículo 318 bis del Código Penal
Código Penal. Relación concursal entre los Artículo 318 bis y Artículo 177 bis CP
Código Penal. Relación concursal entre los Artículos 318 bis y 188.1CP
Código Penal. Relación concursal entre los Artículos 318 bis y 313.1 CP
Código Penal. Relación concursal entre los Artículos 318 bis y 313.2 CP
Código Penal. Relación del Artículo 318 bis CP y los Delitos Contra las Personas
Conclusiones
Criminalidade. Globalización y criminalidad
Cualificación por la condición de funcionario público, autoridad o agente de ésta
Cualificación por minoría de edad e incapacidad de la víctima
D
Delimitación del bien jurídico penal en la sociedad del riesgo
Delimitación del tema: el fenómeno migratorio
Delito de Peligro Abstracto. El artículo 318 bis CP como un Delito de Peligro Abstracto
Delito. Formas especiales de aparición del delito
Delitos de peligro. Breve referencia a los delitos de peligro
Derecho de punir. Hacia una redefinición del derecho de punir: los desafíos de la sociedad del riesgo para la ciencia penal
Derecho Penal Español. Referencias conceptuales desde el Derecho Penal Español
Derecho Penal moderno. Los elementos del derecho penal moderno en la tipificación del artículo 318 bis del Código Penal
Derecho Penal. Críticas a la modernización del Derecho Penal
Derecho Penal. La intervención del derecho penal en los fenómenos migratorios
Derecho Penal. La modernización del Derecho Penal
Derecho Penal. Riesgo y seguridad: la dicotomía del discurso por más Derecho Penal
Dignidad humana. Protección de la dignidad humana y de la integridad moral de los ciudadanos extranjeros
Dimensión fáctica de la tipicidad
Directrices normativas de la política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas, comunitario y español
Dolo. El Dolo
E
El ánimo de lucro
El bien jurídico protegido en el artículo 318 bis del Código Penal español. Toma de postura
El Estatuto Jurídico del Extranjero
El Principio de Lesividad
Engaño. Circunstancias agravantes que vician la voluntad de la víctima: violencia, intimidación, engaño o el abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Error de prohibición
Error de tipo. El Error de Tipo
Evolución de La política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas
Evolución de la normativa española sobre el delito de tráfico ilegal de personas
Evolución normativa de la política migratoria de la Unión Europea
F
Fenómeno migratório. Delimitación del tema: el fenómeno migratorio
Flujos migratorios. La protección de los flujos migratorios
Formas especiales de aparición del delito
Funcionario publico. Cualificación por la condición de funcionario público, autoridad o agente de ésta
G
Globalización y criminalidad
H
Hacia una redefinición del derecho de punir: los desafíos de la sociedad del riesgo para la ciencia penal
Hacia una redefinición del derecho de punir: los desafíos de la sociedad del riesgo para la ciencia penal. Consideraciones previas
I
Incapacidad de la víctima. Cualificación por minoría de edad e incapacidad de la víctima
Inexigibilidad de otra conducta
Inmigración clandestina. Tráfico ilegal de personas o inmigración clandestina. Criterios de restricción de los elementos normativos
Inmigración irregular. La inmigración irregular y la política del enemigo
Inmigrantes irregulares. La construcción de los inmigrantes irregulares como categoría de sujetos de riesgo
Integridad de las personas. Puesta en peligro de la vida, la salud o la integridad de las personas
Integridad moral. Protección de la dignidad humana y de la integridad moral de los ciudadanos extranjeros
Intervención Mínima. Principio de Intervención Mínima
Intimidación. Circunstancias agravantes que vician la voluntad de la víctima: violencia, intimidación, engaño o el abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Intimidación. Violencia o intimidación
Introducción
Iter criminis
J
Juicio de culpabilidade. Causas de justificación y juicio de culpabilidad
Jurisprudencia. Referencias de la jurisprudencia utilizada
Justificación. Causas de justificación y juicio de culpabilidad
Justificación. Causas de justificación
L
La construcción de los inmigrantes irregulares como categoría de sujetos de riesgo
La inmigración irregular y la política del enemigo
La intervención del derecho penal en los fenómenos migratorios
La modernización del Derecho Penal
La protección de los flujos migratorios
La protección penal de los bienes jurídicos colectivos
La seguridad como eje de la política criminal
Las migraciones en el contexto de la sociedad del riesgo global
Lesividad. El Principio de Lesividad
Los elementos del derecho penal moderno en la tipificación del artículo 318 bis del Código Penal
Lucro. El ánimo de lucro
M
Migración. La intervención del derecho penal en los fenómenos migratorios
Migraciones. Las migraciones en el contexto de la sociedad del riesgo global
Minoría de edad. Cualificación por minoría de edad e incapacidad de la víctima
N
Naciones Unidas. Directrices normativas de la política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas, comunitario y español
Naciones Unidas. Evolución de la política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas
Naciones Unidas. Referencias conceptuales desde la Normativa de Naciones Unidas
Normativa española. Evolución de la normativa española sobre el delito de tráfico ilegal de personas
Normativa. Directrices normativas de la política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas, comunitario y español
O
Organización o asociación ilícita. Pertenencia a una organización o asociación ilícita
P
Participación. Autoría y participación
Peligro de la vida. Puesta en peligro de la vida, la salud o la integridad de las personas
Penalidades. Consideraciones sobre las penalidades
Perspectiva general de la política criminal en la sociedad del riesgo
Pertenencia a una organización o asociación ilícita
Política criminal. Perspectiva general de la política criminal en la sociedad del riesgo
Política criminal. Seguridad. La seguridad como eje de la política criminal
Política del enemigo. La inmigración irregular y la política del enemigo
Política migratória. Directrices normativas de la política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas, comunitario y español
Política migratoria. Evolución de La política migratoria en el ámbito de las Naciones Unidas
Política migratoria. Evolución normativa de la política migratoria de la Unión Europea
Princípio de exclusiva protección de bienes jurídicos
Princípio de exclusiva protección de bienes jurídicos. Cuestiones previas
Principio de Intervención Mínima
Prohibición. Error de prohibición
Propuesta de lege ferenda
Protección de bienes jurídicos. Princípio de exclusiva protección de bienes jurídicos
Protección de la dignidad humana y de la integridad moral de los ciudadanos extranjeros
Protección pluriofensiva y dualidad de bienes jurídicos
Puesta en peligro de la vida, la salud o la integridad de las personas
R
Recursos electrónicos consultados
Referencias conceptuales desde el Derecho Penal Español
Referencias conceptuales desde la Normativa de la Unión Europea
Referencias conceptuales desde la Normativa de Naciones Unidas
Referencias de la jurisprudencia utilizada
Relación concursal entre los Artículo 318 bis y Artículo 177 bis CP
Relación concursal entre los Artículos 318 bis y 188.1CP
Relación concursal entre los Artículos 318 bis y 313.1 CP
Relación concursal entre los Artículos 318 bis y 313.2 CP
Relación del Artículo 318 bis CP y los Delitos Contra las Personas
Relaciones concursales
Relaciones entre el Artículo 318 bis CP y el Artículo 54 de la Ley de Extranjería
Riesgo y seguridad: la dicotomía del discurso por más Derecho Penal
S
Salud. Puesta en peligro de la vida, la salud o la integridad de las personas
Seguridad social. La seguridad como eje de la política criminal
Seguridad. Riesgo y seguridad: la dicotomía del discurso por más Derecho Penal
Sociedad del riesgo global. Las migraciones en el contexto de la sociedad del riesgo global
Sociedad del riesgo. Delimitación del bien jurídico penal en la sociedad del riesgo
Sociedad del riesgo. Hacia una redefinición del derecho de punir: los desafíos de la sociedad del riesgo para la ciencia penal
Sociedad del riesgo. Perspectiva general de la política criminal en la sociedad del riesgo
Sociedad global del riesgo. Aspectos generales de la sociedad global del riesgo
Sujetos de riesgo. La construcción de los inmigrantes irregulares como categoría de sujetos de riesgo
T
Técnica legislativa. Críticas a la técnica legislativa
Terminologia. Precisiones terminológicas
Tipicidad. Dimensión fáctica de la tipicidad
Tipicidad. Dimensión fáctica de la tipicidade. ¿Cuál el alcance de las expresiones "directa o indirectamente?
Tipicidad. Dimensión fáctica de la tipicidade. Alcance de los verbos "promover, favorecer o facilitar"
Tipicidad. Dimensión fáctica de la tipicidade. Conducta típica
Tipicidad. Tipo atenuado
Tráfico ilegal de personas o inmigración clandestina. Criterios de restricción de los elementos normativos
Tráfico ilegal de personas. Evolución de la normativa española sobre el delito de tráfico ilegal de personas
U
Unión Europea. "Desde en tránsito o con destino a España o a cualquier otro país de la Unión Europea"
Unión Europea. Evolución normativa de la política migratoria de la Unión Europea
Unión Europea. Referencias conceptuales desde la Normativa de la Unión Europea
V
Vício de la voluntad de la víctima. Circunstancias agravantes que vician la voluntad de la víctima: violencia, intimidación, engaño o el abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Violencia o intimidación
Violencia. Circunstancias agravantes que vician la voluntad de la víctima: violencia, intimidación, engaño o el abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Vulnerabilidad. Abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctima
Vulnerabilidad. Circunstancias agravantes que vician la voluntad de la víctima: violencia, intimidación, engaño o el abuso de una situación de superioridad o de especial vulnerabilidad de la víctimaResumen :

En esta investigación tratamos de comprender por qué el desplazamiento humano transfronterizo motivado por el legítimo instinto de la supervivencia se ha transformado en una problemática para el Derecho penal y cuáles son las posibles soluciones que la Ciencia jurídico penal puede ofrecer a complejidad actual de los movimientos migratorios.

El fuerte incremento de los actuales flujos migratorios hacia Europa se ha presentado como inesperado, sobre todo, por la velocidad con que se han producido y aumentado las inmigraciones irregulares, lo que ha generado los ambivalentes discursos que entonan las políticas migratorias de la mayoría de los Estados europeos y en este estudio, de España, cuyas directrices revelan la vulnerabilidad y la incertidumbre con que se gestionan los flujos migratorios y sobre todo, confirman la tendencia de recurrir al Derecho penal como primer ratio para resolver los conflictos sociales.

La intervención del Derecho Penal en este ámbito sugiere diversos planteamientos. Por un lado, se ha visto como necesaria la regulación penal de ciertas conductas, sin embargo, por otra parte, se considera que la intervención del Derecho Penal en este ámbito es desproporcionada y va más allá de los principios que limitan el ius puniendi del Estado.

Teniendo en cuenta lo dicho y considerando que el incremento del tráfico ilícito de migrantes conlleva a importantes costos humanos, sociales, económicos y políticos, las razones que justifican este estudio cuyo principal objetivo es presentar, clarificar y analizar las principales cuestiones que se enmarcan en la problemática de la tutela penal de los flujos migratorios, son múltiples y diversas.

69166

Ficha técnica

Autor
Thamara Duarte Cunha Medeiros
Editorial
Editorial Jurua
Idioma
Castellano
ISBN
978-989-712-288-0
Fecha de Publicación
12-02-2015
Nº de páginas
342
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.