Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
El Tratamiento Jurídico-Penal de la Inveracidad en la Información Social "Una Propuesta de Revisión del Artículo 290 del Código
search
  • El Tratamiento Jurídico-Penal de la Inveracidad en la Información Social "Una Propuesta de Revisión del Artículo 290 del Código

El Tratamiento Jurídico-Penal de la Inveracidad en la Información Social "Una Propuesta de Revisión del Artículo 290 del Código

Autor
Editorial La Ley
Fecha de Publicación 02-02-2013
Nº de Páginas 608
76,00 €
72,20 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La sociedad sobremoderna de la globalización, en la que en gran medida las corporaciones han reemplazado funcionalmente a los Estados en la configuración del orden normativo, ha entrado en el S. XXI sumida en una crisis de proporciones mundiales que excede lo meramente económico, pues trae causa de un origen bien distinto. Las debacles financieras sufridas por grandes compañías norteamericanas como Enron, WorldCom, Tyco o Adelphia revelan no sólo un casuismo de ingeniería contable y prácticas fraudulentas aisladas en cuanto a mecanicismos propios de una técnica económica "de moda", sino la profunda afectación de la cultura misma de gobierno corporativo exportada ejemplarmente y durante décadas por la hasta ahora considerada primera potencia.
Este trabajo analiza el origen, la naturaleza y las dimensiones del fenómeno en cuestión a partir del estudio de la "experiencia piloto" que implicó a la compañía petrolera estadounidense Enron Corporation y la consultora y auditora Arthur Andersen a finales de 2001, así como de la respuesta legal que articuló con urgencia el Gobierno de los EEUU a través de la promulgación de la Sarbanes-Oxley Act en 2002, y de la reacción extralegal que impulsaron los propios agentes del mercado mediante el reforzamiento de los instrumentos de gobierno corporativo.
Todo ello con el fin de poner de manifiesto la insolvencia que aqueja al Ordenamiento jurídico-penal español de cara a hacer frente a eventuales formas de ataque a la veracidad y seguridad en la información societaria similares a las acontecidas al otro lado del Atlántico y en el marco de una cultura corporativa que a priori se concebía comúnmente como "más saludable y segura" que la nuestra.
En este sentido, se incorpora en esta obra una lectura de la teoría de los sistemas sociales y de las fórmulas de autorregulación a la interpretación del autor de los caracteres informadores del Derecho penal económico actual. Y, más concretamente, a la interpretación del delito de falseda
63828

Ficha técnica

Editorial
La Ley
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9020-147-3
Fecha de Publicación
02-02-2013
Nº de páginas
608
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.