Primera parte: los gobiernos cap. 1. guerra contra el terror. la internalización en la prensa estadounidense del enfoque de la comunicación presidencial tras el 11-s. cap. 2. la comunicación de los gobiernos ante el terrorismo: un análisis comparado de los atentados de madrid 2004 y londres 2005. cap. 3. la comunicación estratégica desde la dramatística burkeana. propuesta de una matriz de análisis de la eficacia de la comunicación gubernamental.
segunda parte: los medios cap. 4. el relato del terror. las actitudes profesionales de los periodistas en la cobertura del terrorismo. cap. 5. el tratamiento del 11-s en la prensa mexicana. análisis de una perspectiva occidental. cap. 6. fotografía, periodismo y trauma. cap. 7. la teoría del framing para el estudio de la comunicación sobre el terrorismo. propuestas para el desarrollo de la investigación.
tercera parte: los ciudadanos cap. 8. efectos de la comunicación de terrorismo: propuesta de un modelo cognitivo de procesamiento de la información. ca
62920
Ficha técnica
Editorial
Tecnos
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-309-5446-9
Fecha de Publicación
13-11-2012
Nº de páginas
352
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.