Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo de Extinción de Dominio de ONUDC. Desde entonces, los Estados latinoamericanos la han asumido como horma, adaptándola a las peculiaridades normativas internas hasta la concreción de modelos en extinción de dominio, desde los más ortodoxos al proceso penal hasta los desafiantes que lo ubican en puridad en la esfera del Derecho civil patrimonial. La diversidad ha traído consigo desafíos y polémicas, los cuales, esta obra propone desentrañar, en el marco de las potestades constitucionales de corrección patrimonial del Estado. Así, este libro analiza los diferentes modelos no solo de extinción de dominio, sino también, del decomiso sin condena penal, incluyendo el europeo, modificado recientemente por la puesta en vigencia de la Directiva UE 1260/2024. Finalmente, para evitar la aplicación abusiva de la extinción de dominio, los autores analizan los cinco principios garantistas específicos de la misma, con el objeto de establecer nítidas fronteras y garantías para evitar el abuso y desnaturalización de este importante dispositivo contra la delincuencia económica.
ÍNDICE
Prólogo
A modo de introducción
I. Las nuevas formas de persecución a la delincuencia organizada desde el Derecho civil patrimonial
II. Las tesis para fundamentar los mecanismos de persecución patrimonial ante una ausencia expresa de previsión constitucional o ambigüedad en las convenciones y tratados internacionales
1. ¿Podemos hablar de las versiones sobre la constitucionalidad o no de las nuevas formas de persecución patrimonial?
2. El Derecho penal a dos velocidades en el decomiso sin condena
3. La tesis de la potestad constitucional de corrección patrimonial del Estado y sus límites
III. Los modelos conceptuales análogos en la persecución patrimonial
1. Los decomisos sin condena
2. Las extinciones de dominio latinoamericanas
IV. Los principios garantísticos en la extinción de dominio
1. El principio de reserva judicial
2. El principio de progresividad y objetivación de la calificación sobre la actividad ilícita
3. El principio de la presunción de licitud
4. El principio del interés general del derecho de propiedad
5. El principio de la buena fe calificada
V. Retrospectiva y perspectivas futuras
Bibliografía
96639
Ficha técnica
Autor
Urbina Mendoza, Emilio J.; Jiménez Tapia, Rafael Simón
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1095-508-0
Fecha de Publicación
12-05-2025
Nº de páginas
210
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.