El término corrupción está muy presente en nuestro día a día. Sobre todo cuando atravesamos periodos de dificultad económica, el simple sonido de la palabra despierta sentimientos de indignación: ladrón es adjetivo que reservamos para los corruptos a los que solemos desear todos los posibles males; aplaudimos cuando nos cuentan de sentencias que les conminan muchos años de cárcel y...cuantos más mejor. Pero ¿sabemos realmente qué quiere decir corrupción ? Si alguien nos entregara un folio en blanco y nos pidiera que escribiéramos en el que entendemos por corrupción , ¿seríamos capaces de hacerlo? Y, si el ejercicio lo realizaran 100 personas (incluso expertos en la materia), ¿tendrían los 100 folios un contenido parecido? La monografía se ocupa de estos interrogantes. Y no se trata de un ejercicio teórico fi n a si mismo ni de un análisis filológico, sino de una toma de conciencia de lo problemático que resulta librar una lucha contra algo que no se sabe muy bien lo que es. Y, para comprobarlo, basta ojear la legislación vigente y los programas políticos que previsiblemente marcarán la del futuro. Por otra parte, el derecho penal es desde siempre la herramienta estrella en la lucha contra la corrupción; y también es un ámbito del ordenamiento jurídico en el que es especialmente importante que las palabras se usen de forma taxativa. Por ello, no parece descabellado elaborar una propuesta definitoria que parta de la utilización del término corrupción en el derecho penal comparado e internacional. Una vez formulada la propuesta y analizadas las posibles críticas a la misma, se esbozan algunas consecuencias que su adopción conllevaría en el panorama jurídico español.
ÍNDICE
1. La corrupción: un debate sobre algo malo
2. Corrupción y Derecho penal
3. El concepto de corrupción en el Derecho penal positivo
4. La corrupción en el panorama internacional: la Agenda 2030
5. Los modelos explicativos de la relación corrupta
6. Una propuesta definitoria desde el derecho penal
7. Para finalizar: una propuesta discutible y una discusión positiva per se
Bibliografía
93749
Ficha técnica
Autor
Maria Cerina, Giorgio Dario
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1336-707-1
Fecha de Publicación
24-01-2021
Nº de páginas
218
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.