ÍNDICE Capítulo I. EL ACOSO LABORAL Y SUS MEDIOS PROBATORIOS
Capítulo II. MOBBING Y MIEDO, DOS BUENOS ALIADOS
Capítulo III. SUJETOS DEL MOBBING
Capítulo IV. LA JURISPRUDENCIA, ¿RECEPTORA O LIMITADORA DE LA FIGURA DEL MOBBING?
Capítulo V. MARCO NORMATIVO
Capítulo VI. MOBBING: LA PESADA CARGA DE PROBAR
Capítulo VII. TRABAJO DE MUJERES, DISCRIMINACIÓN, VIOLENCIA LABORAL Y LA TRIPLE VULNERABILIDAD DE LAS VÍCTIMAS
Capítulo VIII. CONCLUSIÓN
RESUMEN La obra recoge el fenómeno del mobbing, el cual permanece arraigado en las relaciones de poder que se dan en todas las relaciones humanas y en especial en la laboral. Se abocó a estudiar el tema advirtiendo que diversos elementos del mobbing se vinculan con diferentes cuestiones, sociales, culturales, educativas, psicológicas, como también de higiene y seguridad en el trabajo, entre otras. Se exhiben las herramientas necesarias para determinar la existencia de actos de hostigamiento, los que, de prolongarse en el tiempo afectan no sólo la vida de los empleados que los sufren, sino también el normal funcionamiento de la empresa, sus trabajadores y la sociedad.