RESUMEN El análisis del derecho del mercado de valores tradicionalmente se ha realizado desde una perspectiva exclusivamente privada, obviando los intereses públicos que se encuentran en el mismo y que explican su intervención pública. Uno de estos objetivos públicos es sin duda la protección del pequeño inversor cuya posición jurídica se acerca cada vez a la del consumidor de productos financieros
ÍNDICE Primera Parte. LA SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE VALORES QUE SE APROXIMA - Capítulo I. Las autoridades europeas de supervisión y su compatibilidad con el derecho europeo - Capítulo II. La respuesta europea ante la "independencia" de las administraciones de regulación en España
Segunda Parte. SISTEMAS EXISTENTES DE PROTECCIÓN DEL INVERSOR CONSUMIDOR - Capítulo III. La perspectiva del inversor-consumidor del mercado de valores, en particular, el servicio de reclamaciones y el defensor del cliente - Capítulo IV. El servicio de reclamaciones de la comisión nacional del mercado de valores - Capítulo V. Los protectores del inversor de las sociedades rectoras de las bolsas de valores: experiencia y perspectivas - Capítulo VI. La protección del consumidor de productos financieros: el consentimiento informado
Tercera Parte. LA INCIDENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LA PROTECCIÓN DEL INVERSOR - Capítulo VII. La garantía del procedimiento administrativo: aproximación al régimen jurídico del procedimiento administrativo sancionador y al ejercicio de la potestad sancionadora por la CNMV nuevos retos - Capítulo VIII. La revocación de la autorización para operar en el mercado de valores. Un análisis desde la jurisprudencia
Cuarta Parte. RETOS FUTUROS PARA EL INVERSOR CONSUMIDOR - Capítulo IX. Las implicaciones de la MiFID II - Capítulo X. La protección del inversor en la regulación de las agencias de calificación crediticia