Si bien el desplazamiento ambiental no es un fenómeno novedoso lo cierto es que como consecuencia de diversos factores, entre los que destacan los impactos del cambio climático, presenta un carácter claramente distinto del que podía tener en épocas anteriores. De hecho, el crecimiento cuantitativo de ese tipo de desplazamiento, y las distintas categorías que pueden considerarse incluidas dentro del mismo, representan un desafío para el Derecho migratorio que exige revisar las claves en las que hasta ahora se apoyaba ese sector del Derecho, en particular en su dimensión internacional. Esta monografía presta atención a la respuesta que desde el Derecho internacional puede darse a ese tipo de desplazamiento, con especial interés en la protección de los derechos de quienes se ven obligados a desplazarse por la alteración de su medio ambiente. Con el objetivo de superar soluciones de relevancia mediática pero que no se ajustan a los rasgos característicos del fenómeno, se parte de la definición de quién puede calificarse como desplazado ambiental, superando la fórmula del refugiado climático, para sobre esa base plantear propuestas para un marco jurídico que responda a una necesidad ya presente en la escena internacional y que, como todo parece indicar, tenderá a agravarse en el futuro.
ÍNDICE
Introducción 19 Capítulo 1 Precisión conceptual, cuantitativa y cualitativa del desplazamiento ambiental 1. La cuestión terminológica: luces y sombras de la aplicación del concepto refugiado climático y posibles alternativas 35 A) Ventajas e inconvenientes del concepto refugiado climático para la gestión del desplazamiento ambiental 36 B) Alternativas al concepto refugiado climático para conceptualizar el desplazamiento ambiental 42 2. La identificación de los desplazados ambientales como una realidad separable de otras cercanas a ella 47 3. La dimensión cuantitativa del fenómeno del desplazamiento ambiental: el papel del factor incertidumbre y el baile de cifras 54 4. El factor cualitativo: la categorización del desplazamiento ambiental 60 A) Carácter forzado versus carácter voluntario del desplazamiento debido a causas ambientales 61 B) La aproximación al desplazamiento ambiental desde la perspectiva geográfica 65 C) La categorización del desplazamiento ambiental 73 Capítulo 2 Límites e insuficiencias del Derecho internacional para la protección de los desplazados ambientales 1. El Derecho de los refugiados 81 A) Obstáculos técnicos y políticos a la inclusión del desplazamiento ambiental en el marco jurídico-internacional de protección de los refugiados 82 B) La litigación climática desde la perspectiva del desplazamiento ambiental 86 C) El enfoque de los refugiados climáticos desde una perspectiva regional 99 2. El Derecho internacional de los derechos humanos 103 A) Presencias y ausencias en los tratados en cuanto a derechos que deberían reconocerse a los desplazados ambientales 105 B) Mecanismos internacionales de protección de los desplazados ambientales 112 3. El Derecho internacional de lucha contra el cambio climático 117 A) El lugar del desplazamiento en el régimen climático 119 B) La consideración del desplazamiento como instrumento de adaptación al cambio climático 124 4. Instrumentos complementarios de protección de los desplazados y su aplicación al desplazamiento ambiental 128 A) La acción en el plano regional 129 B) El instrumento de la protección temporal 135 C) La acción en el plano nacional 141 Capítulo 3 Vías para el establecimiento de un marco jurídico protector de los desplazados ambientales 1. La extensión de alguno de los regímenes preexistentes 153 A) Pros y contras de la extensión de la Convención de Ginebra para integrar el desplazamiento ambiental 154 B) La gestión del desplazamiento ambiental en el marco del régimen climático internacional 160 2. La creación de un nuevo marco de protección ad hoc 166 3. La tercera vía 171 A) El aprovechamiento de los instrumentos existentes en los sectores del Derecho internacional concernidos por el desplazamiento ambiental 174 B) La acción específica en los planos regional, bilateral y nacional 176 C) El papel del soft law 180 4. La dimensión institucional y financiera de la gobernanza internacional del desplazamiento ambiental 187 A) La estructura institucional adecuada para la gobernanza del desplazamiento ambiental 188 B) Instrumentos para afrontar los costes de la gobernanza del desplazamiento ambiental 205 Conclusiones 215 Bibliografía citada 223
84563
Ficha técnica
Autor
Salinas Alcega, Sergio
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1355-675-8
Fecha de Publicación
02-01-2021
Nº de páginas
238
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.