La vigesimoctava edición del Derecho de Obligaciones, publicada en 2025, requiere en primer lugar seguir haciendo expresa referencia al anterior Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley Concursal, de gran interés e incidencia en la materia tratada.
Tal proceso de renovación normativa fue completado seguidamente por el Real Decreto 19/2022, de 22 de noviembre (en vigor desde el día 24 del mismo mes, justo antes de la festividad de la Navidad de 2023), por el que se estableció un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual, modificándose a fondo el anterior Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos (BOE del 10 de marzo), que con anterioridad, incluía varias medidas estructurales para la mejora del mercado de préstamos hipotecarios, como la consistente en ampliar el citado Código para que pudiera cubrir a aquellos deudores vulnerables afectados por subidas de tipos de interés que alcanzasen niveles excesivos de esfuerzo hipotecario.
Por otro lado, hablamos también del euro digital, una moneda digital que el Banco Central Europeo ha declarado que lanzará este otoño de modo experimental y que tendrá importantes consecuencias tanto en la práctica comercial como en la interpretación judicial de las obligaciones de pago en la economía digital.
Carlos Lasarte, Vocal de la Comisión General de Codificación, fue Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992). Desde octubre de 1989 es Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid, habiendo sido Director del Departamento de Derecho Civil desde primeros de octubre de 1992 hasta finales de marzo de 2018. Durante el sexenio 2004-2010 fue Presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado Civil, organismo internacional del que fue Presidente durante el año 2010. Desde el inicio del curso 2019/2020 ostenta la condición de Profesor Emérito de la UNED.
Miguel Á. Adame, desde 2017 Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla, es también Master of Laws (LL.M) y Doctor en Derecho (S.J.D.) por la Universidad de Virginia (EE.UU.); Doctor Honoris Causa por la Facultad de Ciencias Económicas de Gómel (Bielorrusia). Pertenece al Colegio de Abogados de Nueva York desde 2002, e igualmente está colegiado en España. Autor de varias monografías en materia de Derecho de Obligaciones, entre sus líneas de investigación se incluyen la contratación internacional y la reforma de los mercados financieros internacionales.
CAPÍTULO 1. LA OBLIGACIÓN EN GENERAL
CAPÍTULO 2. LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 3. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
CAPÍTULO 4. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN: LA PRESTACIÓN
CAPÍTULO 5. LA DETERMINACIÓN O INDETERMINACIÓN RELATIVA DE LA PRESTACIÓN
CAPÍTULO 6. LAS DEUDAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS
CAPÍTULO 7. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 8. IMPUTACIÓN DEL PAGO Y FORMAS ESPECIALES DE CUMPLIMIENTO
CAPÍTULO 9. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 10. LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 11. LA MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO 12. LAS GARANTÍAS DEL CRÉDITO
CAPÍTULO 13. LA PROTECCIÓN DEL CRÉDITO
CAPÍTULO 14. CONCURRENCIA Y PRELACIÓN DE CRÉDITOS
CAPÍTULO 15. LOS CUASICONTRATOS Y EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO
CAPÍTULO 16. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
CAPÍTULO 17. LA RESPONSABILIDAD POR HECHOS PROPIOS
CAPÍTULO 18. LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO
CAPÍTULO 19. LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA O SIN CULPA
CAPÍTULO 20. LA REPARACIÓN DEL DAÑO
97348
Ficha técnica
Autor
Carlos Lasarte Álvarez; Miguel Ángel Adame Martínez
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1381-949-5
Fecha de Publicación
11-09-2025
Nº de páginas
410
Encuadernación
Rústica
Nº edición
28
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.