La acción negatoria de servidumbre es una acción cuyo objeto es declarar la libertad del dominio frente a intromisiones ajenas que se atribuyen la existencia de un grávamen sobre el mismo. Son requisitos imprescindibles, que el actor pruebe la titularidad, y, la existencia de actos de perturbación, causados por la otra parte en pretendido ejercicio de un derecho real, por lo que, con la presente guía, damos una visión general de las respuestas de que dan nuestros tribunales ante las distintas situaciones que les llegan en la vida cotidiana.
Jurisprudencia y Resoluciones Concepto La acción negatoria es el medio establecido para que el dueño de un predio consiga que se declare que su propiedad está libre del gravamen que pretende el demandado La acción negatoria es aquella que tiene por objeto proporcionar al dueño un medio legal para que se declare que su propiedad está libre de todo gravamen, frente a intromisión ajena de otra persona, que se atribuye un derecho real sobre la misma El éxito de la acción conlleva que el actor acredite la titularidad del bien, así como la realidad de la perturbación respecto de la que se pretende el cese o prohibición La acción negatoria de servidumbre es una acción real que se concede al propietario o titular del dominio para defenderse contra una perturbación parcial Requisitos Justificación del derecho de propiedad Carácter medianero de la pared que divide los inmuebles del actor y demandados, dado que ambas propiedades se apoyaban en el mismo, sin que conste la transmisión de su propiedad en forma exclusiva a la actora Los títulos de compra e inexistencia de cargas en los mismos prueban que la actora es propietaria del terreno sobre el que se niega la servidumbre de paso Viabilidad de la acción negatoria de servidumbre de paso al ostentar el actor el dominio y el perímetro de su finca El carácter privativo del camino, con tolerancia de la propiedad con los vecinos por su utilidad, justifica la estimación de la acción negatoria de servidumbre de paso sobre la finca actora La inexistencia de una prueba concluyente que permita considerar que el terreno litigioso por el que transcurre la tubería es de la finca del actor impide declarar que no está gravada con servidumbre de acueducto Actos de perturbación No se ha constatado que la demandada actuó en algún momento por medio de un "acto formal" la ejecución de un hecho lícito impidiendo a la actora la realización de algún acto lícito que entorpecía la pretendida servidumbre Estimación de la acción negatoria al no existir título constitutivo del gravamen, no sirviendo los actos de mera tolerancia para la acreditación de una voluntad del predio sirviente a efectos de constituir la servidumbre de paso La no disposición de la vivienda de los demandados de la preceptiva conexión a la red de saneamiento público, independiente de la finca de los actores justifica la estimación de la acción negatoria promovida La falta de acreditación de que el demandado haya procedido al derribo de alguna pared medianera impide estimar la acción negatoria ejercitada por el actor La instalación de la antena, sus apoyos y cableado sin la conformidad del titular del predio sirviente actor afectado por la servidumbre, hace que sea nula frente a ésta y proceda el demandado a retirarla El cobertizo instalado en el solar colindante se ha anclado o apoyado mediante tornillos y apoyos sobre dicha pared, por lo que concurren los requisitos para el éxito de la acción negatoria Desestimación de la acción negatoria al no apreciarse que haya existido perturbación en el local de la actora con la sustitución de las viejas tuberías, lo que incluso podría suponer una mejora Legitimación Activa La titularidad de la actora sobre la finca en que recae la servidumbre de vistas cuya negación constituye la base de la demanda hace que esté legitimada para ejercitar dicha acción El actor está legitimado para el ejercicio de la acción negatoria, cuya finalidad es declarar que no existe la servidumbre, lo que beneficia a todos los copropietarios, que no se han opuesto al ejercicio de tal acción Uno de los comuneros tiene legitimación activa para instar las acciones reivindicatorias y negatorias de servidumbres de la finca cuando las mismas son en beneficio de todos los comuneros y no en exclusiva para el reclamante El comunero está legitimado para ejercitar acción negatoria de servidumbre por la apertura de huecos por otro comunero sin que ello signifique actuar en nombre de la comunidad o en su beneficio Al no acreditarse que el acceso desde la parcela nº 2 al camino del Este tuviese lugar a través de la parcela nº0 , sino de la nº 3 , ajena al proceso, conlleva la falta de legitimación activa del actor preciso para la viabilidad de la acción El comunero tiene legitimación para accionar contra otro propietario por las obras realizadas en los elementos comunes más aún si afectan los actos directamente a los intereses y derechos legítimos de un comuero Pasiva Legitimación pasiva de la demandada al ser la autora de la modificación del saneamiento afectando a las bajantes de la fachada principal y trasera que han sido desconectadas Falta de legitimación pasiva de los demandados, pues no son loss se aprovechan del predio del actor sino el Ayuntamiento La titularidad de la entidad demandada de la finca sobre la que se constituye la servidumbre de paso, colindante con la del actor, prueba su condición de parte y legitimación para soportar la acción ejercitada Falta de legitimación pasiva de la demandada, por no ser la propietaria del tendido eléctrico a que se refiere la acción negatoria de servidumbre de paso ejercitada Falta de legitimación pasiva del arrendatario al no ser propietario de la finca o fincas pretendidamente dominante o beneficiarias de la servidumbre, sino únicamente titular de la explotación agropecuaria que en dichas fincas se desarrolla Litisconsorcio Pasivo Necesario Falta de litisconsorcio pasivo necesario al no haberse demandado también a la usufructuaria, por lo que no puede prosperar la acción reivindicatoria El carácter ganancial de la finca sobre la que el actor ejercita acción negatoria impide entrar a resolverla por falta de litisconsorcio de la esposa, que no ha sido llamada al proceso Apreciación de litisconsorcio pasivo necesario pues la actora no ha dirigido su acción negatoria de servidumbre de desagüe contra los propietarios que podría ver impedida su evacuación de aguas La legitimación pasiva, cuando del ejercicio de acción negatoria de servidumbre se trata, viene vinculada con la titularidad dominical por lo que es necesario traer al procede a todos los propietarios afectados Desestimación de la acción negatoria de vertiente de tejado por litisconsorcio pasivo necesario en la medida que siendo de carácter ganancial el predio sobre el que se ejercita, no ha sido llamada a juicio la esposa del demandado Prescripción de la acción Está prescrita la acción negatoria de servidumbre al acreditarse que los huecos del muro existen desde que se construyó el edificio El transcurso de más de 50 años desde la construcción de los huecos debatidos y la reclamación deducida en referencia a la discutida servidumbre de luces y vistas conduce a estimar prescrita la acción negatoria ejercitada Habiendo transcurrido el plazo de prescripción extintiva, no puede exigir el actor el cierre o la realización de obra que impida la vista directa y oblicua La lesión se produce en el instante mismo en que se construyeron las terrazas con vistas directas y oblicuas, pudiendo los titulares anteriores del predio, ejercitar la acción negatoria de servidumbre en dicho tiempo y no lo hicieron Se declara prescrita la acción negatoria de luces y vistas, con imposibilidad por parte de los demandados de exigir el cierre de las ventanas existentes en las paredes Prescripción de la acción negatoria de servidumbre de luces y vistas por cuanto los huecos y ventanas del edificio del demandado se remontan a más de cien años Jurisprudencia Comentada Los demandados no tienen derecho de paso a través de la serventía al no haberse probado su presencia actual Esquemas La acción negatoria de servidumbre Consultas Acción negatoria de servidumbre de desagüe de aguas pluviales Acción negatoria de servidumbre de luces y vistas Acción negatoria de sevidumbre y recuperación de terreno Acción negatoria de servidumbre. Proceso aplicable Procedimiento y cuantía para acción negatoria de servidumbre por obra en elemento medianero Formulario Demanda sobre acción negatoria de servidummbre
94809
Ficha técnica
Editorial
Sepin
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1333-122-5
Fecha de Publicación
01-09-2018
Nº de páginas
0
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.