Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Discriminación algorítmica en el ámbito laboral: perspectiva de género e intervención
search
  • Discriminación algorítmica en el ámbito laboral: perspectiva de género e intervención

Discriminación algorítmica en el ámbito laboral: perspectiva de género e intervención

Autor María Pilar Rivas Vallejo
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 25-04-2022
Nº de Páginas 694
89,47 €
85,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Análisis técnico y laboralista del impacto discriminatorio del uso de algoritmos en entornos laborales, y en particular por razón de sexo. Primer estudio transversal en materia de discriminación algorítmica en España, que incluye propuestas novedosas en materia de transparencia, y el análisis de herramientas de gestión que se están utilizando actualmente para calcular rendimientos y salarios, así como el abordaje jurídico de la tutela frente a situaciones de discriminación provocadas por el uso de algoritmos.

Se plantea el análisis de la política de empleo y los mecanismos de acceso al empleo desde esta perspectiva, todo ello desde la clave central: la perspectiva de género. Se proponen distintos mecanismos para abordar y paliar sus efectos, en el acceso al empleo, en el ámbito salarial (donde se analizan los sistemas automáticos de determinación de salarios y el uso de criptomonedas para garantizar la transparencia salarial), en las condiciones de trabajo en general, o en la salud laboral incluso (v.g. acoso sexista), así como su uso para desencriptar o detectar situaciones de interpretación sesgada de la ley en clave sexista.

Asimismo, se aborda cómo intervenir en la formación técnica en computación para atajar los sesgos de diseño y en la minería de datos, a fin de introducir herramientas de inclusividad en el tratamiento de datos que alimentan los algoritmos. La visión interdisciplinar que se aporta pretende canalizarse hacia el ámbito laboral para introducir respuestas preventivas y reactivas o de tutela.

Para ello la obra cuenta con iuslaboralistas, pero también con juristas de otras disciplinas, que en todos los casos han profundizado en distintos aspectos de la digitalización del trabajo o en la IA, robótica y tecnología aplicada al trabajo, así como con expertos desde los campos de la computación, referentes en aprendizaje automático y discriminación algorítmica

ÍNDICE
CAPÍTULO PRELIMINAR. SESGOS DE AUTOMATIZACIÓN Y DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA / PILAR RIVAS VALLEJO

PARTE I. CÓMO DISCRIMINAN LOS ALGORITMOS

CAPÍTULO 1. DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL / CARLOS CASTILLO

CAPÍTULO 2. DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA: SESGOS DISCRIMINATORIOS EN EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Y MITIGACIÓN / ORIOL PUJOL VILA

CAPÍTULO 3. ÉTICA PARA EL CAMBIO DIGITAL: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO / NATALIA HERRERO TOMÁS

CAPÍTULO 4. GESTIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO / PILAR RIVAS VALLEJO

CAPÍTULO 5. PROCESO DE CONTRATACIÓN, POLÍTICA DE EMPLEO Y USO DE ALGORITMOS / CAROLINA SERRANO FALCÓN

CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PLATAFORMAS DE CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES QUE EMPLEAN ALGORITMOS PARA LA ADOPCIÓN DE DECISIONES: EVIDENCIAS / SUSANA MORENO CÁLIZ

CAPÍTULO 7. ALGORITMOS RETRIBUTIVOS Y NO DISCRIMINACIÓN SALARIAL DE LAS MUJERES / SOFÍA OLARTE ENCABO

CAPÍTULO 8. LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN. APLICACIÓN EN EL MUNDO LABORAL / JOSEP DOMENGE RODRÍGUEZ LÓPEZ

PARTE II. IMPACTO DE GÉNERO

CAPÍTULO 1. SESGOS DISCRIMINATORIOS EN LA AUTOMATIZACIÓN DE DECISIONES EN EL ÁMBITO LABORAL: EVIDENCIAS DE LA PRÁCTICA / ANNA GINÈS I FABRELLAS

CAPÍTULO 2. RIESGOS LABORALES DERIVADOS DEL USO DE ALGORITMOS: IMPACTO DE

CAPÍTULO 3. APROXIMACIÓN JURÍDICA A LOS CONCEPTOS IMPLICADOS: PERSPECTIVA DE GÉNERO, IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN / MARTA ORTEGA BALANZA

PARTE III. COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA: CONTEXTUALIZANDO EL MARCO JURÍDICO

CAPÍTULO 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DERECHO DE LA UE Y DERECHO COMPARADO. LA PROPUESTA DE UNA LEY SOBRE IA / HENAR ÁLVAREZ CUESTA

CAPÍTULO 2. ANÁLISIS DESDE EL DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO / PILAR RIVAS VALLEJO

CAPÍTULO 3. EL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FRENTE AL DERECHO DE TRANSPARENCIA DE LOS ALGORITMOS / CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE

PARTE IV. COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN ALGORÍTMICA: HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y JURÍDICAS

CAPÍTULO 1. JUSTICIA ALGORÍTMICA: ¿SIMBIOSIS O DEPREDACIÓN? NUEVOS INTERROGANTES EN LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO JUDICIAL / ELISA SIMÓ SOLER

CAPÍTULO 2. CRIPTOMONEDAS: INSTRUMENTO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN BASADO EN LA TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN EMPRESARIAL / ALBERTO ESTEBAN OLARTE

CAPÍTULO 3. HERRAMIENTAS DESDE EL DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO Y LA PROTECCIÓN FRENTE A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN / PILAR RIVAS VALLEJO

CAPÍTULO 4. RESPONSABILIDADES CIVILES POR DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE GÉNERO CUANDO MEDIE UN SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL / JULEN LLORENS ESPADA

PARTE V. AGENTES SOCIALES, DESARROLLADORES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CAPÍTULO 1. LA POSICIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES FRENTE AL USO DE ALGORITMOS EN LA RELACIÓN DE TRABAJO / ANA NÚÑEZ FERNÁNDEZ

CAPÍTULO 2. LA RESPUESTA NEGOCIAL AL USO DE ALGORITMOS EN LA RELACIÓN DE TRABAJO: BASES, PREVISIONES, PRESENCIAS Y AUSENCIAS / AMPARO GARRIGUES GIMÉNEZ

CAPÍTULO 3. TITULACIONES INFORMÁTICAS: EQUIDAD E INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DISEÑO DE ALGORITMOS / MARTA ORTEGA BALANZA. ELISENDA PÉREZ MUÑOZ
88738

Ficha técnica

Autor
María Pilar Rivas Vallejo
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1391-635-4
Fecha de Publicación
25-04-2022
Nº de páginas
694
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.