Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Un estudio de derecho comparado de la pensión de jubilación en España y Portugal
search
  • Un estudio de derecho comparado de la pensión de jubilación en España y Portugal

Un estudio de derecho comparado de la pensión de jubilación en España y Portugal

Autor López Arranz, María Asunción
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 01-12-2021
Nº de Páginas 144
22,11 €
21,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Recoge la monografía, el estudio comparado de la pensión contributiva en los sistemas de Seguridad Social en España y Portugal, evolución, diferencias y similitudes. Se parte del análisis de los derechos constitucionales a la protección de la vejez, en materia de pensión contributiva, en la Constitución española de 1978 y en la portuguesa de 1976. Continuando la comparativa de sendos sistemas, se observa como la jubilación en uno y otro está basada en un sistema de reparto y de prestación definida. En los dos se ha manifestado como principal problema para su sostenibilidad, el envejecimiento de la población, lo que está suponiendo un importante reto, para el mercado de trabajo, para el mantenimiento de los sistemas de pensiones de reparto y para el Estado de Bienestar.

En las últimas décadas, se han ido aprobando, compulsivamente, en materia de Seguridad Social nuevas normas que afectan a la jubilación de los trabajadores, tanto en España como en Portugal. Si tenemos en cuanta la función primordial, que no es otra que la social, de los sistemas de pensiones, las diferentes reformas han descuidado los objetivos sociales, puesto que colocan la responsabilidad del ajuste exclusivamente sobre los trabajadores y tiene, así, un impacto negativo sobre el bienestar de los pensionistas y reducen sus garantías. Todo ello ha ocasionado que las reformas recayeran sobre las generaciones más próximas a la jubilación, que ven cómo se frustran sus expectativas, y también recaerán sobre las generaciones más jóvenes que, a pesar de su mayor esfuerzo contributivo, obtendrán en el futuro un beneficio menor.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO
LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: DERECHO RECONOCIDO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EN LA PORTUGUESA

I.El derecho a la jubilación en la Constitución Española

II.El derecho a la jubilación en la Constitución Portuguesa

III.Análisis comparado

CAPÍTULO SEGUNDO
EL SISTEMA DE JUBILACIÓN EN LA LEY GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE JUBILACIÓN EN LA LEI DE SEGURANÇA SOCIAL PORTUGUESA

I.El sistema de jubilación en la Legislación española

II.El sistema de jubilación en la Legislación portuguesa

III.Análisis comparado

CAPÍTULO TERCERO
TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL

I.Tratamiento jurisprudencial de los Tribunales españoles en materia de jubilación

II.Tratamiento jurisprudencial de los Tribunales portugueses en materia de jubilación

A)En cuanto al derecho a la Seguridad Social

B)En lo referente a la prohibición de retroceso social

C)En cuanto a los principios de la confianza y de la seguridad jurídica

D)En cuanto al principio de la igualdad

III.Análisis comparativo

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
87992

Ficha técnica

Autor
López Arranz, María Asunción
Editorial
Thomson Aranzadi
ISBN
978-84-1391-532-6
Fecha de Publicación
01-12-2021
Nº de páginas
144
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
01
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.