El conjunto normativo que configura la reforma laboral de 2012 se ha consolidado, siendo los jueces y tribunales los encargados de su aplicación e interpretación cuando resuelven los conflictos jurídicos que se plantean. A esa reforma del régimen jurídico de las relaciones de trabajo han seguido, hasta el presente, otras de menor entidad, por su extensión; unas, complementarias de aquella, y otras, novedosas, inducidas por la transformación en el modo de prestar los servicios ante la diferente realidad que ha alumbrado la pandemia.
Sea por una causa, el impacto negativo que la crisis económica traslada sobre el empleo, u otra, la necesidad de salvaguardar los empleos y facilitar la prestación de servicios, indiferentemente, lo cierto es que las intervenciones legislativas -muchas de urgencia- sobre el mercado de trabajo se han sucedido, siendo relevantes las más recientes sobre la suspensión de los contratos de trabajo por fuerza mayor, ligada a la COVID-19, o la regulación ex novo del trabajo a distancia y, en particular, del teletrabajo, sin olvidar la previa ordenación de los derechos digitales de las personas trabajadoras.
Esta obra analiza el marco legal de las relaciones de trabajo que surge tras la reforma laboral de 2012 y se remata con otras modificaciones posteriores. Como valor añadido, el estudio incluye la doctrina judicial y la jurisprudencia de los tribunales, nacionales y europeos. No se olvide que la judicialización de los conflictos viene impulsada por los efectos de la propia crisis, aunque también por una menor intervención de la Administración laboral y por el mayor poder decisorio otorgado al empresario, de modo que un significativo número de cuestiones se encomiendan a la tutela judicial efectiva de los órganos del orden social de la jurisdicción. Por ello, la acción de los órganos judiciales supera su función primera de aplicar e interpretar las normas laborales, siendo una pieza fundamental en cuanto a su efectividad, a la par que conforma un elenco jurisprudencial decisivo, en muchas ocasiones, en el resultado final perseguido por el ordenamiento laboral y los cambios legales que lo surcan.
ÍNDICE PRESENTACIÓN
CAPÍTULO 1. INTERMEDIACIÓN LABORAL Y POTENCIACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL EN SU PAPEL DE AGENCIAS DE EMPLEO
CAPÍTULO 2. EL DERECHO A LA FORMACIÓN DEL TRABAJADOR
CAPÍTULO 3. SUCESIÓN O ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS TEMPORALES: LÍMITES Y NOVACIÓN DE LA RELACIÓN JURÍDICA COMO SANCIÓN LEGAL
CAPÍTULO 4. EFICACIA JURÍDICA DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO DE LA REFORMA LABORAL DE 2012 DESDE LA HERMENÉUTICA JUDICIAL
CAPÍTULO 5. EL TRABAJO A DISTANCIA COMO MEDIDA DE FLEXIBILIDAD Y DE CONCILIACIÓN
CAPÍTULO 6. FLEXIBILIDAD INTERNA Y PODER DE DIRECCIÓN EMPRESARIAL: CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Y MOVILIDAD FUNCIONAL, DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE JORNADA Y MOVILIDAD GEOGRÁFICA
CAPÍTULO 7. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO: AVANCES Y RETROCESOS
CAPÍTULO 8. LA SUSPENSIÓN Y REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL COMO MECANISMO PARA PRESERVAR EL EMPLEO; LOS ASÍ LLAMADOS ERTES (ARTÍCULO 47 LET)
CAPÍTULO 9. LA CONCURRENCIA Y LA PRIORIDAD APLICATIVA DEL CONVENIO DE EMPRESA: DEFICIENCIAS REGULATORIAS Y RETOS
CAPÍTULO 10. LAS CONTROVERSIAS OCASIONADAS EN LA INAPLICACIÓN DEL CONVENIO
CAPÍTULO 11. LA CONTROVERTIDA APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO EN EL TIEMPO: LA ULTRAACTIVIDAD
CAPÍTULO 12. LA REFORMA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DESPIDO COLECTIVO
CAPÍTULO 13. EL DESPIDO OBJETIVO: REFORMA, APLICACIÓN Y CONTRARREFORMA
CAPÍTULO 14. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: ABARATAMIENTO DEL DESPIDO Y RACIONALIZACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL FOGASA
CAPÍTULO 15. NOVEDADES SOBRE EL DESPIDO EN EL SECTOR PÚBLICO DESDE LA REFORMA LABORAL DEL 2012
CAPÍTULO 16. LA REESTRUCTURACIÓN-TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR BANCARIO Y LA REFORMA LABORAL DEL 2012
CAPÍTULO 17. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO: CONTEXTO Y MODIFICACIONES EN LA PRESTACIÓN
CAPÍTULO 18. LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA LABORAL DE 2012 Y SU PROYECCIÓN SOBRE UNA PRÓXIMA INTERVENCIÓN DEL LEGISLADOR
85847
Ficha técnica
Autor
Alcázar Ortiz, Sara; Elisa Sierra Hernáiz,; Val Tena, Angel Luis Del; García Blasco, Juan
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1390-273-9
Fecha de Publicación
17-05-2021
Nº de páginas
830
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.