Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente
search
  • Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Autor Torres García, Bárbara; Pimenta Fernandes, Tiago; Vv.Aa.
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 03-05-2021
Nº de Páginas 764
91,58 €
87,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Esta obra analiza algunos de los retos que la globalización y la digitalización del mercado de trabajo presentan en la actualidad, e incluye interesantes propuestas para el logro de un empleo sostenible y decente que respete los postulados de la Agenda 2030. En la primera parte, se abordan los impactos de las sucesivas crisis económica y sanitaria en el mercado de trabajo, así como las características de la mejor gobernanza del trabajo global. En la segunda parte, se estudian las nuevas formas de trabajo a distancia y a través de plataformas digitales, que la globalización ha extendido por doquier como manera de precarizar el empleo y aumentar los beneficios empresariales.

La tercera parte se centra en algunas de las transformaciones concretas que están afectando al empleo actual. En este sentido, la digitalización exige tanto la mejora continua de las competencias laborales de los trabajadores como poner límites al control tecnológico empresarial sobre aquellos.

La última parte profundiza en la relevancia que las nuevas tecnologías tienen para la conciliación y salud laboral de los trabajadores.

ÍNDICE

SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO: A MODO DE PRÓLOGO

RELACIÓN DE AUTORES (DE FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, ESPAÑA, URUGUAY, BRASIL Y ARGELIA)

COMISIÓN EVALUADORA DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS POR ESCRITO AL 3 CONGRESO MUNDIAL CIELO LABORAL 2020

PARTE I. CRISIS, TRANSFORMACIONES Y GOBERNANZA DEL TRABAJO

CAPÍTULO I. LEMERGENZA SANITARIA DA COVID-19. TRA CODICI ATECO E SISTEMI DI RELAZIONI INDUSTRIALI: UNA QUESTIONE DI METODO

CAPÍTULO II. LAS TRANSFORMACIONES DEL TRABAJO Y LAS RESPUESTAS DE LA OIT: LA DECLARACIÓN DEL CENTENARIO

CAPÍTULO III. JUSTICIA SOCIAL Y GARANTÍA UNIVERSAL DEL TRABAJO

CAPÍTULO IV. LIMPÉRATIF DE PROTECTION DU TRAVAILLEUR MONDIALISE

CAPÍTULO V. LA LOI APPLICABLE AUX CONTRATS DE TRAVAIL INTERNATIONAUX: LE RÔLE DU LIEN DE RATTACHEMENT DU LIEU DEXÉCUTION HABITUEL DU TRAVAIL

CAPÍTULO VI. DIREITOS SOCIAIS, TRABALHO E CIDADANIA UE

CAPÍTULO VII. LA GOBERNANZA DE LA TRANSICIÓN DIGITAL JUSTA: OPORTUNIDAD Y DESAFÍO

CAPÍTULO VIII. LAS REFORMAS LABORALES POSTERIORES A LA CRISIS DEL AÑO OCHO EN EL DERECHO ESPAÑOL, FRANCÉS E ITALIANO. CONVENIOS DE EMPRESA Y SUJETOS NEGOCIADORES

PARTE II. NUEVAS FORMAS DE TRABAJO A DISTANCIA Y A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES

CAPÍTULO IX. EL NUEVO ART. 47 BIS EBEP: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO

CAPÍTULO X. CONCEITO FUNCIONAL DE EMPREGADOR PARA O LOCAL DE TRABALHO FISSURADO: PROTEÇO PARA O TRABALHADOR EM PLATAFORMAS DIGITAIS POR DEMANDA

CAPÍTULO XI. LE TRAVAIL À LÈRE DE LÉCONOMIE DES PLATEFORMES, QUELS ENJEUX, QUELLES RÉFORMES?

CAPÍTULO XII. NUEVA MIRADA SOBRE TRABAJADORES DE PLATAFORMAS: ¿OPORTUNIDAD LABORAL O PRECARIEDAD? SU PROTECCIÓN

CAPÍTULO XIII. IL CONTROLLO A DISTANZA DEL DATORE DI LAVORO SUI LAVORATORI SUBORDINATI E ETERO-ORGANIZZATI SU PIATTAFORMA DIGITALE NEL DIRITTO ITALIANO

CAPÍTULO XIV. TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES Y ACOSO SEXUAL

PARTE III. TRANSFORMACIONES Y EMPLEO: COMPETENCIAS LABORALES, CONTROL Y REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

CAPÍTULO XV. A TECNOLOGIA NAS RELAÇES LABORAIS: UM ESTUDO SOBRE A EVOLUÇO E IMPLANTAÇO DA INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL NAS ORGANIZAÇES E O CONSEQUENTE AUMENTO DO NÍVEL DE DESEMPREGO

CAPÍTULO XVI. GLOBALIZACIÓN LABORAL Y MEDIO AMBIENTE. COMPETENCIAS LABORALES REQUERIDAS EN LOS EMPLEOS VERDES EN URUGUAY EN EL MARCO DE LA BIOECONOMÍA COMO CLAVE DEL DESARROLLO PRODUCTIVO

CAPÍTULO XVII. LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA DEL TALENTO

CAPÍTULO XVIII. LOS DISPOSITIVOS DE GEOLOCALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA CONTROLAR LAS ACTIVIDADES DE LOS TRABAJADORES

CAPÍTULO XIX. LA EMPRESA PANÓPTICA FRENTE A LA COVID-19: UNA APROXIMACIÓN A LA PROTECCIÓN DE DATOS RELATIVOS A LA SALUD DEL TRABAJADOR DENTRO DE UNA NUEVA ARQUITECTURA TECNOLÓGICA

CAPÍTULO XX. SOCIEDAD DIGITAL, GLOBALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA

PARTE IV. NUEVAS TECNOLOGÍAS, CONCILIACIÓN Y SALUD LABORAL

CAPÍTULO XXI. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL EQUILIBRIO ENTRE TRABAJO Y VIDA PERSONAL

CAPÍTULO XXII. LA CONFIGURACIÓN DEL DERECHO A UNAS CONDICIONES DE TRABAJO SEGURAS Y SALUDABLES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

CAPÍTULO XXIII. LA NÉCESSAIRE EXPANSION DE LA PROTECTION DES DROITS FONDAMENTAUX DES TRAVAILLEURS: LEXEMPLE DE LA SANTÉ AU TRAVAIL

CAPÍTULO XXIV. EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: SU NATURALEZA DE DERECHO FUNDAMENTAL EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

CAPÍTULO XXV. SEGURIDAD Y SALUD EN LA ERA DIGITAL

CAPÍTULO XXVI. BRÈVES RÉFLEXIONS SUR LA SANTÉ MENTALE EN DROIT FRANÇAIS DU TRAVAIL

CAPÍTULO XXVII. TECNOESTRESSE E TRABALHO NA ERA DIGITAL: DOENÇA OCUPACIONAL OU CONSEQUÊNCIA NATURAL DO USO DA TECNOLOGIA?

CAPÍTULO XXVIII. REVOLUÇO TECNOLÓGICA: ABUSOS NO MEIO AMBIENTE DE TRABALHO, OS RISCOS DA ESCRAVIDO DIGITAL E O DIREITO A DESCONEXO DIGITAL

EPÍLOGO
85676

Ficha técnica

Autor
Torres García, Bárbara; Pimenta Fernandes, Tiago; Vv.Aa.
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1345-760-4
Fecha de Publicación
03-05-2021
Nº de páginas
764
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.