Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
La Desconexión Digital en el Trabajo (Papel + Ebook)
search
  • La Desconexión Digital en el Trabajo (Papel + Ebook)

La Desconexión Digital en el Trabajo (Papel + Ebook)

Autor Daniel Toscani Giménez; Francisco Trujillo Pons
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 20-01-2021
Nº de Páginas 346
44,21 €
42,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

La expresión "desconexión digital podría verse hace unos años como algo anti-progreso porque desconectarse de lo digital sería desconectarse del futuro; de alguna forma, dicha expresión es muy atractiva lingüísticamente pero ambigua en cuanto a qué se refiere exactamente en la normativa laboral. Y esta obra colectiva, con un marcado componente jurídico-práctico, analiza de forma pormenorizada a lo largo de sus siete capítulos sus orígenes y antecedentes, cómo se positiviza el derecho laboral en el ordenamiento jurídico español (que puede servir de espejo a nivel internacional), el abordaje del mismo desde la perspectiva empleadora, su estrecha vinculación con la seguridad y salud en el trabajo (destacando la fatiga informática y el síndrome del trabajador quemado), cómo impacta en el ámbito de la dirección de personas y en el de la perspectiva de género y además, recoge las prácticas más innovadoras y recomendaciones empresariales -desde acuerdos profesionales, convenios colectivos pasando hasta su gestión desde el mindfulness- que pueden ser gestionadas por las empresas y por los propios trabajadores para conseguir el deseado desenganche tecnológico tras la jornada laboral. Todo, sin perder de vista el afianzamiento de la modalidad del teletrabajo potenciado por la COVID-19 que por sus características propias provoca unas conexiones superiores en el uso de los dispositivos digitales (facilita la prestación de servicios tanto en su vertiente locativa como horaria) y, en consecuencia, puede dificultar el consagrado derecho del trabajador a su descanso.

ÍNDICE
PRÓLOGO

ABREVIATURAS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO DEL DERECHO A DESCONECTAR TECNOLÓGICAMENTE DEL TRABAJO

CAPÍTULO II. LA POSITIVIZACIÓN DEL DERECHO LABORAL

CAPÍTULO III. UNA PANORÁMICA A LA DESCONEXIÓN DIGITAL DESDE UNA PERSPECTIVA EMPLEADORA: LÍMITES JURÍDICOS, ESCENARIOS Y PROPUESTAS

CAPÍTULO IV. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN EL TRABAJO

CAPÍTULO V. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS: EL TELETRABAJO DESDE LA ÓPTICA DE LA DIRECCIÓN ESTRATEGIA DE PERSONAS: HACIA EL SMART WORKING

CAPÍTULO VI. EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL DESDE UNA NECESARIA PERSPECTIVA DE GÉNERO

CAPÍTULO VII. BUENAS PRÁCTICAS Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA
84644

Ficha técnica

Autor
Daniel Toscani Giménez; Francisco Trujillo Pons
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1345-967-7
Fecha de Publicación
20-01-2021
Nº de páginas
346
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.