Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Redes Sociales y Derecho del Trabajo "El Lento Tránsito desde la Indiferencia Legislativa a la Necesaria Regulación Legal o Con
search
  • Redes Sociales y Derecho del Trabajo "El Lento Tránsito desde la Indiferencia Legislativa a la Necesaria Regulación Legal o Con

Redes Sociales y Derecho del Trabajo "El Lento Tránsito desde la Indiferencia Legislativa a la Necesaria Regulación Legal o Con

Autor Roberto Fernández Fernández
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 20-01-2021
Nº de Páginas 262
36,85 €
35,01 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Las redes sociales han irrumpido con fuerza en la vida de las personas y se han convertido en un medio de socialización de uso masivo en el día a día, incluyendo el lugar de prestación de servicios. El Derecho del Trabajo no puede quedar ajeno a esta realidad y tiene que afrontar retos importantes para solventar las implicaciones que la utilización de las redes sociales tiene en el lugar de trabajo y que abarcan desde los estadios previos a la contratación, se mantienen durante el desarrollo de la relación laboral e incluso pueden tener consecuencias en la finalización del vínculo laboral. Sin embargo, la regulación legal, al menos en España, va por detrás de la realidad tecnológica que nos rodea, debiendo utilizar instituciones clásicas para resolver un problema moderno, aplicando unas reglas no acompasadas a su tiempo.

ÍNDICE
PRESENTACIÓN

PRÓLOGO

CAPÍTULO PRIMERO. LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN EN UN MUNDO GLOBALIZADO Y VEHÍCULO DE TRANSMISIÓN ENTRE LAS MASAS

CAPÍTULO SEGUNDO. BIENES JURÍDICOS EN JUEGO POR LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL LUGAR DE TRABAJO

CAPÍTULO TERCERO. LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES COMO MECANISMO DE SELECCIÓN DE LOS TRABAJADORES

CAPÍTULO CUARTO. LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO: TIEMPO, MODO, LUGAR Y MECANISMOS DE CONTROL

CAPÍTULO QUINTO. EL PODER DISCIPLINARIO EMPRESARIAL ANTE LA UTILIZACIÓN ABUSIVA DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DEL TRABAJADOR

CAPÍTULO SEXTO. LA AUTONOMÍA COLECTIVA COMO INSTRUMENTO ÓPTIMO PARA REGULAR LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL LUGAR DE TRABAJO

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO. PREGUNTAS FRECUENTES
84633

Ficha técnica

Autor
Roberto Fernández Fernández
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1345-582-2
Fecha de Publicación
20-01-2021
Nº de páginas
262
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.