Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
El Teletrabajo (Papel + Ebook)
search
  • El Teletrabajo (Papel + Ebook)

El Teletrabajo (Papel + Ebook)

Autor Tomás Sala Franco
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 30-11-2020
Nº de Páginas 268
49,90 €
47,41 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

El teletrabajo constituía algo marginal en España hasta la crisis de la COVID-19. Este hecho podía estar motivado por la tradicional cultura empresarial española "presencialista", aunque también por otros factores como la incertidumbre reguladora que envolvía al teletrabajo. Con la crisis sanitaria el teletrabajo se ha multiplicado exponencialmente y no parece dispuesto a abandonarnos. Al contrario, previsiblemente, la crisis del coronavirus enlazará sin solución de continuidad con el desarrollo imparable de las nuevas tecnologías de la comunicación (entre otras, la irrupción de la robótica, la inteligencia artificial, el "Internet de las cosas", el blockchain, la realidad virtual, las redes de gran velocidad y los sistemas inalámbricos, posibilitando la creación de entornos virtuales que permiten la prestación de gran variedad de servicios en remoto. Todo ello, unido a la reducción del coste económico del acceso a Internet y a las herramientas tecnológicas, al incremento de los costes del transporte (especialmente, el aumento del precio del combustible) y a la voluntad de favorecer la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, ha impulsado el uso de las NTIC en todas las esferas, especialmente en la laboral. El último cambio producido en la era digital ha venido propiciado por la aparición de las plataformas digitales, como expresión última de la descentralización productiva. No cabe duda de que la aparición de estas plataformas ha posibilitado aún más el recurso al teletrabajo, no solo dentro de las fronteras nacionales, sino también (y puede que especialmente) fuera de ellas. En definitiva, nos encontramos ante un cambio de gran calado en el modo de prestar los servicios laborales que está llamado a representar un elevado porcentaje de teletrabajadores en el medio plazo. El Gobierno Español ha reaccionado ante este fenómeno falto de regulación mediante la aprobación del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de Septiembre, de trabajo a distancia. No obstante, como se analizará a lo largo de este libro, se plantean algunas dudas acerca de esta nueva regulación que, además, no resuelve todos los problemas.

ÍNDICE
CAPÍTULO I. UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO, MODALIDADES Y PRINCIPALES VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL TELETRABAJO

CAPÍTULO II. LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y COMUNITARIA SOBRE EL TELETRABAJO

CAPÍTULO III. LOS PRECEDENTES NORMATIVOS LEGALES DEL TELETRABAJO

CAPÍTULO IV. LA FRONTERA ENTRE EL TELETRABAJO AUTÓNOMO Y SUBORDINADO

CAPÍTULO V. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL TELETRABAJO

CAPÍTULO VI. EL TELETRABAJO Y EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: EL RÉGIMEN PARTICULAR DEL TELETRABAJO TRANSNACIONAL

CAPÍTULO VII. EL TELETRABAJO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CAPITULO VIII. EL TELETRABAJO Y LA COVID-19

CAPÍTULO IX. EL REAL DECRETO-LEY 28/2020, DE 22 DE SEPTIEMBRE, SOBRE EL TRABAJO A DISTANCIA

ANEXO.- REAL DECRETO-LEY 28/2020, DE 22 DE SEPTIEMBRE, DE TRABAJO A DISTANCIA (BOE NÚM. 253, DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020)
84206

Ficha técnica

Autor
Tomás Sala Franco
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-1378-128-0
Fecha de Publicación
30-11-2020
Nº de páginas
268
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.