Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Tutela Procesal de la no Discriminación Laboral por Razón de Sexo y de Género en el Orden Social
search
  • Tutela Procesal de la no Discriminación Laboral por Razón de Sexo y de Género en el Orden Social

Tutela Procesal de la no Discriminación Laboral por Razón de Sexo y de Género en el Orden Social

Autor Gómez-Millán Herencia, María José; Santiago Gonzalez Ortega
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 14-02-2020
Nº de Páginas 326
44,21 €
42,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

Estudio sobre la tutela procesal del derecho fundamental a la no discriminación laboral por razón de sexo o de género en el orden social, que aporta las claves más relevantes sobre los cauces procesales, las garantías, la legitimación activa y pasiva, la carga de la prueba y las indemnizaciones.

Análisis de las singularidades propias frente a otras materias, incluso cuando se utiliza el mismo cauce procesal.

Elevado número de pleitos sobre la materia e interés jurídico y social de la temática.

Carácter práctico de la obra.



Mª José Gomez-Millán Herencia es profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Destinado a Magistrados, Jueces, Letrados de la Administración de Justicia, Abogados, Graduados Sociales y otros profesionales relacionados con el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como con el Derecho Procesal.

Extracto:

Estructurado en tres capítulos, se analiza en el primero de ellos el concepto de derecho fundamental a la discriminación laboral por razón de sexo o de género, los tipos de tutela antidiscriminatorias, así como los Tribunales que conocen sobre la materia y los cauces procesales disponibles para las demandas laborales. En el segundo capítulo, se determinan las partes en el proceso, así como se desciende al análisis de las garantías procesales más relevantes, como son la distribución de la carga de la prueba. Por último, se estudia el contenido de la sentencia, con especial consideración a aquellas donde se reconoce la lesión. Para lo que este estudio se detiene en la evolución que está experimentando las indemnizaciones por la lesión de los derechos fundamentales en el orden social, que transitan desde la reparación estricta de las lesiones, hacia su formulación como un instrumento idóneo para la prevención de las conductas lesivas.

ÍNDICE
Prólogo

Abreviaturas

Introducción

Capítulo I. Las vías para articular la defensa del derecho fundamental a la no discriminación laboral por razón de sexo o de género (MARÍA JOSÉ GÓMEZ-MILLÁN HERENCIA)

Capítulo II. Las especialidades de un proceso informado por la particular protección del demandante (MARÍA JOSÉ GÓMEZ-MILLÁN HERENCIA)

Capítulo III. El contenido de una sentencia centrada en la restitución del derecho y la reparación del daño (MARÍA JOSÉ GÓMEZ-MILLÁN HERENCIA)

Conclusiones

Bibliografía
82254

Ficha técnica

Autor
Gómez-Millán Herencia, María José; Santiago Gonzalez Ortega
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-13-08086-4
Fecha de Publicación
14-02-2020
Nº de páginas
326
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.