La definición jurídica de pesca pirata no hace referencia a condiciones de trabajo y de protección social. Al margen de la paradoja que supone hablar de actividades de pesca lícita cuando hay verdaderos déficits de trabajo decente en su realización, lo cierto es que desde un punto de vista jurídicopuede resultar inútil insistir en que existan unas buenas condiciones de trabajo en los buques de pesca pirata por causa de que es la propia ilegalidad de la actividad pesquera la que ampara y ocasiona la inexistencia tanto de un trabajo decente como de una mínima protección social. Por ello, se defiende la necesidad de incluir en la delimitación jurídica de pesca pirata aquella que se realiza en condiciones de trabajo y de protección social que son inaceptables de acuerdo con el derecho internacional del trabajo y de la seguridad social e incompatibles con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (señaladamente, su Convenio número 188, que ha sido incorporado al Derecho de la Unión Europea a través de la Directiva 2017/159), en la medida en que, además de garantizar un trabajo decente, esta inclusión de normas mínimas de trabajo permitiría descubrir prácticas de pesca pirata. Y también por ello, se propone vincular la realización de la actividad pesquera al respeto de las normas mínimas de trabajo que figuran en citado Convenio número 188, mediante su incorporación en el contenido de los acuerdos internacionales de pesca, a modo de «cláusula social» (al igual que en los Acuerdos de Libre Comercio).
Esta «cláusula social» operaría desde un punto de vista jurídico-social como medio de protección laboral, pero también desde un punto de vista económico como medio para acabar con la competencia desleal de quienes, incumpliendo tales normas laborales, alteran la competencia con la práctica del dumping social, en la medida en que su neutralización podría conseguirse empleando los mismos medios adoptados contra las prácticas que son desleales y que, en este caso, además de sanciones económicas, podrían suponer la inmovilización del buque, la suspensión inmediata de la licencia de pesca o su denegación posterior.
ÍNDICE
Introducción
I. La pesca marítima como evidencia de las riquezas del mar
II. La vulnerabilidad laboral del singular oficio de pescar
III. El desafío de una investigación jurídica
Capítulo primero. Delimitación Jurídica de la pesca pirata
I. La pesca pirata
II. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, según la organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura
III. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, según la Unión Europea
Capítulo Segundo. La necesaria ampliación del concepto jurídico de pesca pirata para incluir las condiciones de vida y de trabajo a bordo de buques pesqueros que son inaceptables
I. La omisión de las cuestiones laborales y de seguridad social en la delimitación jurídica de la pesca pirata
II. Las normas de la Organización Internacional del Trabajo cuyo incumplimiento permitiría hablar de pesca pirata
III. Las normas de la Unión Europea cuyo incumplimiento permitiría hablar de pesca pirata
Capítulo tercero. La introducción de normas mínimas de trabajo, reales y efectivas, en los acuerdos internacionales de pesca para combatir la pesca pirata y garantizar buenas condiciones de protección a bordo
I. La plena y efectiva aplicación, a escala mundial, del convenio número 188 sobre el trabajo en la pesca de 2007
II. La celebración de acuerdos internacionales de pesca que incluyan cláusulas sociales
III. La dimensión social de los acuerdos internacionales de pesca, con especial mención a los negociados por la Unión Europea
79683
Ficha técnica
Autor
Xose Manuel Carril Vazquez
Editorial
Atelier Libros
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-17466-54-1
Fecha de Publicación
11-04-2019
Nº de páginas
223
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.