Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Aspectos Jurídico-Laborales de la Externalización Productiva a Través de Empresas Multiservicios "Estado de la Cuestión y Propu
search
  • Aspectos Jurídico-Laborales de la Externalización Productiva a Través de Empresas Multiservicios "Estado de la Cuestión y Propu

Aspectos Jurídico-Laborales de la Externalización Productiva a Través de Empresas Multiservicios "Estado de la Cuestión y Propu

Autor Faustino Cavas Martínez,
Editorial Thomson Aranzadi
Fecha de Publicación 20-03-2019
Nº de Páginas 432
51,58 €
49,00 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

El recurso a la externalización productiva (outsourcing) se ha convertido en una modalidad habitual de organización y gestión de la actividad económica en los últimos tiempos, tanto en la empresa privada como en el sector público. A ello ha contribuido de forma destacada la proliferación de un peculiar subtipo de empresa auxiliar, la empresa multiservicios o de gestión integral, caracterizada por la versatilidad de su objeto social, circunstancia que le permite comprometer la realización de un extenso repertorio de tareas consideradas accesorias o complementarias, por lo general de escaso valor agregado (limpieza, vigilancia, mantenimiento, conserjería, información) y ello en condiciones sumamente ventajosas para las empresas principales o clientes, que por esta vía consiguen eludir (muchas veces en fraude de ley) el sistema de obligaciones y responsabilidades exigible a los empleadores directos.
Las empresas multiservicios constituyen un importante desafío para el Derecho del Trabajo, que todavía no ha brindado una respuesta institucional adecuada a la intensa precarización (inestabilidad, bajos salarios) que este modelo de negocio está suponiendo para el estatuto jurídico del trabajador subempleado.
Este cuaderno analiza los factores que han propiciado la extensión en el tráfico jurídico de las empresas multiservicios así como sus efectos sobre estatuto jurídico de los trabajadores subcedidos, incidiendo en los numerosos problemas que plantea su existencia y funcionamiento: diferenciación entre genuinas contratas y cesión ilegal de mano de obra, solapamiento funcional con ETTs, determinación del régimen convencional aplicable, sucesión de contratas y subrogación de plantillas.
El estudio concluye con una serie de propuestas, a implementar por el legislador y por la negociación colectiva, que de concretarse podrían mitigar la precariedad del empleo generado por estas empresas, e incorpora un anexo jurisprudencial con una selección de sentencias relevantes sobre las instituciones examinadas.


ÍNDICE

Abreviaturas

Capítulo 1. Descentralización productiva y relaciones laborales (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Capítulo 2. Caracterización jurídico-laboral de las empresas multiservicios (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Capítulo 3. La subcontratación empresarial como marco jurídico de actuación de las empresas multiservicios (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Capítulo 4. Empresas multiservicios, empresas de trabajo temporal y cesión ilegal de trabajadores (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Capítulo 5. Negociación colectiva y convenio colectivo aplicable en las empresas multiservicios (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Capítulo 6. Particularidades de la subrogación empresarial entre empresas multiservicios (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Capítulo 7. Propuestas para mitigar la precariedad laboral en las empresas multiservicios (FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ)

Anexo bibliográfico

Anexo jurisprudencial
79387

Ficha técnica

Autor
Faustino Cavas Martínez,
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-13-09319-2
Fecha de Publicación
20-03-2019
Nº de páginas
432
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.