Consultas y pedidos vía WhastApp y Teléfono de 10:00 a 20:00h.
  • -5%
Instituciones Laborales en Europa "Cambios Durante la Gran Recesión (Papel + Ebook)"
search
  • Instituciones Laborales en Europa "Cambios Durante la Gran Recesión (Papel + Ebook)"

Instituciones Laborales en Europa "Cambios Durante la Gran Recesión (Papel + Ebook)"

Autor Heredero de Pablos, María Isabel; Santos Miguel Ruesga Benito
Editorial Tirant Lo Blanch
Fecha de Publicación 12-03-2019
Nº de Páginas 276
23,90 €
22,71 € 5% de descuento
Impuestos incluidos
Cantidad

 

Tarjeta, Bizum, Transferencia o Contra reembolso

 

Envío gratis en compras superiores a 50€ (solo en península)

 

Plazo de entrega en función de disponibilidad. Llama al 952 21 97 21 para más información.

En este libro se habla de trabajo y, sobre todo, de las instituciones que regulan su desarrollo en los mercados laborales de la Unión Europea, en suma, de las relaciones laborales. Específicamente, se trata de saber qué ha ocurrido en estas instituciones en el transcurso de la Gran Recesión que azotó a las economías europeas -y otras muchas- fundamentalmente entre los años 2008 y 2013. Bajo un mismo paraguas ideológico, alumbrando a las políticas europeas anticrisis establecidas, la tendencia general apuntalaba -y aún sigue en esa dirección- un proceso continuado de desregulación de las relaciones de trabajo. A través de sucesivas reformas de las legislaciones laborales y de la propia praxis del mercado -en un contexto de fuerte asimetría en el poder de negociación en detrimento de los trabajadores- adquiere preeminencia el aumento de la flexibilidad, en todas sus manifestaciones -interna, externa y financiera o salarial- en el uso del trabajo en las empresas. El objetivo explícito de tal tendencia será la búsqueda de mayores cotas de competitividad para las empresas residentes en los países, que fuerzan la flexibilidad laboral de este modo. Tras un análisis extenso de dichas instituciones en la UE-15, comparando la situación específica de varios países (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y para tres diferentes sectores característicos (automóvil, banca y hostelería), en este libro se establece la existencia de una estrecha relación entre los cambios acaecidos con, de un lado, la diversidad del entorno macroeconómico y, de otro, con la específica idiosincrasia de los sistemas de regulación laboral, sin que ello haya supuesto aún una convergencia absoluta en los modelos de relaciones laborales europeos, a causa de los efectos de la Gran Depresión.

ÍNDICE

Presentación

Primera Parte. Transformaciones de las instituciones del mercado de trabajo en Europa durante la crisis

1. INTRODUCCIÓN

2. REVISIÓN TEÓRICA

3. SITUACIÓN MACROECONÓMICA

4. ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN LA UE-15

5. EL MERCADO LABORAL

6. INSTITUCIONES DEL MERCADO LABORAL

7. PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS MACROECONÓMICO

Segunda Parte. Flexibilidad interna en las relaciones laborales europeas. Cambios introducidos a través de la negociación colectiva

1. INTRODUCCIÓN

2. FLEXIBILIDAD INTERNA Y CAMBIOS EN LOS PAÍSES SELECCIONADOS

3. ANÁLISIS DE LA FLEXIBILIDAD INTERNA
79314

Ficha técnica

Autor
Heredero de Pablos, María Isabel; Santos Miguel Ruesga Benito
Editorial
Tirant Lo Blanch
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9190-869-2
Fecha de Publicación
12-03-2019
Nº de páginas
276
Encuadernación
(Papel + Ebook)
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.