SEGUIMIENTO DE SU IMPACTO Y PROPUESTAS PARA LA CONTINUACIÓN DEL PROCESO La importancia económica del sector primario en la economía nacional ha ido declinando en los últimos treinta años paulatinamente, así como el número de personas que realizan sus labores características. Fenómeno que ha corrido paralelo al de reordenación jurídica de los modelos de contratación y protección social, con especial intensidad en los últimos años con la integración del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en el Régimen General de la Seguridad Social. Es buen momento, por ello, para reflexionar colectivamente sobre el estado actual de la cuestión, intentando vislumbrar hacia qué modelo laboral se dirige el trabajo en el campo, y cómo se va a juridificar el proceso. Se han reunido para este objetivo a especialistas en la materia que han abordado las diferentes facetas que un estudio colectivo de estas características requiere: la perspectiva de futuro desde el estudio de los antecedentes histórico-jurídicos; la influencia de las normas de la Unión Europea y de la Organización Internacional del Trabajo en esta materia; la importancia de la negociación colectiva y sus posibilidades de actuación; la perspectiva salarial del trabajo en el campo; la prevención de riesgos laborales en la agricultura, y la protección de seguridad social en el régimen integrado que se ha ideado. DERECHO LABORAL
64922
Ficha técnica
Autor
Arias Domínguez, Ángel
Editorial
Thomson Aranzadi
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-470-4307-1
Fecha de Publicación
22-07-2013
Nº de páginas
465
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.