Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.
ÍNDICE PRESENTACIÓN, Manuel Alcántara Sáez y Salvador Martí i Puig INTRODUCCIÓN, Manuel Alcántara Sáez y Salvador Martí i Puig EL CASO ARGENTINO: UN VIRUS SOBRE LA GRIETA, Lara Goyburu BOLIVIA: CRISIS SANITARIA , ELECCIONES Y POLARIZACIÓN POLÍTICA, Franz Flores Castro BRASIL A LA DERIVA: UN PAÍS ENTRE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 Y LA CONVULSIÓN POLÍTICA, Michelle Fernandez y Humberto Dantas CHILE: EL FRACASO DE UNA ESTRATEGIA EQUIVOCADA ANTE LA PRIMERA ETAPA DE LA COVID19, Gonzalo Delamaza ACCIONES DEL GOBIERNO COLOMBIANO ANTE LOS DESAFÍOS DE LA PANDEMIA, Porfirio Cardona-Restrepo, Luis Guillermo Patiño Aristizábal y Luz Mery Rojas Cárdenas COSTA RICA, María José Cascante y Eugenia C. Aguirre Raftacco CUBA Y LA COVID-19: PANDEMIA, REFORMA ECONÓMICA Y TRANSICIÓN INTERGENERACIONAL DE LIDERAZGO, Arturo López-Levy y Daniel Rodríguez Suárez PARA MUESTRA, UN BOTÓN: ECUADOR EN EL FOCO DE UNA PANDEMIA, Angélica Abad Cisneros y María José Calderón LA CRISIS DE LA COVID-19 EN EL SALVADOR, Alberto Martín Álvarez UNA GUATEMALA COLAPSADA ANTES DE LA PANDEMIA, Juana M. Guerrero Garnica GESTIÓN DE LA COVID-19 EN HONDURAS: ESTILO, POLÍTICAS GUBERNAMENTALES Y EFECTOS INICIALES DE LA PANDEMIA, Carlos Barrachina Lisón MÉXICO Y LA PANDEMIA: BREVE RECUENTO A MEDIO CAMINO, Alberto Aziz Nassif NICARAGUA : DOS CRISIS, Mateo Jarquín PANAMÁ: ENFRENTANDO LA COVID-19 DE MANERA DESIGUAL , Harry Brown Araúz LA CORRUPCIÓN Y EL AUTORITARISMO SE CONTAGIAN MÁS RÁPIDO QUE LA COVID-19. ANÁLISIS DE LA CRISIS SANITARIA EN PARAGUAY, Sara Mabel Villalba LA POLÍTICA DE LA MASCARILLA: NARRACIÓN DE LA PANDEMIA DESDE PERÚ, Adriana Urrutia y Núria Sala i Vila COVID-19 EN LA COYUNTURA ELECTORAL DOMINICANA, Omar Pérez-Rubiera COVID-19 EN URUGUAY: COYUNTURAS Y ESTRUCTURAS EN UN CASO DE ÉXITO , Pablo Brugnoni, Adolfo Garcé y Rafael Porzecanski VENEZUELA: PANDEMIA Y CONTROL TOTALITARIO , Margarita López Maya A MODO DE CONCLUSIÓN: LUCHAR CONTRA LA COVID-19, ¿CAPACIDAD ESTATAL , LIDERAZGO, CORRELACIÓN DE FUERZAS O AZAR?, Salvador Martí i Puig y Manuel Alcántara Sáez REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: La crisis sociosanitaria (y política) del coronavirus desde las ciencias sociales, Anaïs Varo Barranco SOBRE LA AUTORÍA DE LOS CAPÍTULOS
83872
Ficha técnica
Autor
Martí Puig, Salvador.; Alcántara Sáez, Manuel
Editorial
Marcial Pons
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-9123-871-3
Fecha de Publicación
27-10-2020
Nº de páginas
406
Encuadernación
Rústica
Nº edición
1
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.